3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/242
20.3.3. Deuda sobre disponibilidades de tesorería
20.19
Esta ratio mide la capacidad para atender la amortización de la deuda recurriendo exclusivamente a su tesorería, es decir, representa la parte en que se podría reducir la deuda si se utilizara
toda la tesorería líquida para amortizar deuda.
En el cuadro nº 20.11 se refleja la evolución de la deuda viva total de la Comunidad con respecto
al saldo final de la tesorería, durante los últimos cinco ejercicios.
RATIO TESORERÍA LÍQUIDA / ENDEUDAMIENTO FINANCIERO
Concepto
Deuda (1)
Tesorería (2)
Ratio (2)/(1)
2017
32.956,48
1.654,62
5,02%
2018
33.867,45
2.539,64
7,50%
2019
34.178,04
2.117,59
6,20%
M€
2020
34.912,72
2.585,83
7,41%
Fuente: Cuenta General, DGPFT y elaboración propia.
Notas:
(1) Deuda financiera de la Junta de Andalucía al cierre del ejercicio según DGPFT.
(2) Saldo en cuentas bancarias de la tesorería de la Junta de Andalucía a 31/12/2021.
20.20
2021
36.233,51
5.268,06
14,54%
Cuadro nº 20.11
La diferencia entre el aumento de la deuda (3,78%) y el de los saldos en cuentas bancarias
(103,73%), justifica el incremento de 7,13 puntos porcentuales que presenta esta ratio, hasta
alcanzar el 14,54% en 2021. Este nivel es el más alto desde el ejercicio 2010.
20.3.4. Sostenibilidad
20.21
Este indicador calcula el número de años en que teóricamente podría ser amortizada la deuda
viva con el ahorro bruto generado.
Tras el deterioro de esta ratio en el ejercicio 2019, la sostenibilidad se ha situado nuevamente al
nivel de ejercicios anteriores, habiendo disminuido en 7,74 puntos porcentuales.
A pesar de esta mejora, esta ratio sigue muy alejada del objetivo de confluencia con la vida media
de la deuda, que en el ejercicio 2021 se ha situado en 5,30 años (apéndice A.20.11).
RATIO SOSTENIBILIDAD
DEUDA VIVA / AHORRO BRUTO CORRIENTE
Concepto
Deuda Viva (1)
Ahorro Bruto (2)
Ratio (3) = (1)/(2) (años)
2017
32.956,48
895,30
36,81
2018
33.867,45
1.038,92
32,60
2019
34.178,04
438,24
77,99
M€
2020
34.912,72
871,89
40,04
2021
36.233,51
1.121,83
32,30
00276082
Fuente: Cuenta General, DGPFT y elaboración propia.
Cuadro nº 20.12
Notas:
(1) Conforme a los datos contenidos en la Cuenta de deuda pública y endeudamiento 2021.
(2) Diferencia entre Capítulos I a V de ingresos (DRN) y gastos (ORN).
(3) Número de años en que teóricamente podría amortizarse la deuda viva con ahorro bruto. No se ofrecen datos de ejercicios precedentes porque el ahorro bruto resultó negativo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/242
20.3.3. Deuda sobre disponibilidades de tesorería
20.19
Esta ratio mide la capacidad para atender la amortización de la deuda recurriendo exclusivamente a su tesorería, es decir, representa la parte en que se podría reducir la deuda si se utilizara
toda la tesorería líquida para amortizar deuda.
En el cuadro nº 20.11 se refleja la evolución de la deuda viva total de la Comunidad con respecto
al saldo final de la tesorería, durante los últimos cinco ejercicios.
RATIO TESORERÍA LÍQUIDA / ENDEUDAMIENTO FINANCIERO
Concepto
Deuda (1)
Tesorería (2)
Ratio (2)/(1)
2017
32.956,48
1.654,62
5,02%
2018
33.867,45
2.539,64
7,50%
2019
34.178,04
2.117,59
6,20%
M€
2020
34.912,72
2.585,83
7,41%
Fuente: Cuenta General, DGPFT y elaboración propia.
Notas:
(1) Deuda financiera de la Junta de Andalucía al cierre del ejercicio según DGPFT.
(2) Saldo en cuentas bancarias de la tesorería de la Junta de Andalucía a 31/12/2021.
20.20
2021
36.233,51
5.268,06
14,54%
Cuadro nº 20.11
La diferencia entre el aumento de la deuda (3,78%) y el de los saldos en cuentas bancarias
(103,73%), justifica el incremento de 7,13 puntos porcentuales que presenta esta ratio, hasta
alcanzar el 14,54% en 2021. Este nivel es el más alto desde el ejercicio 2010.
20.3.4. Sostenibilidad
20.21
Este indicador calcula el número de años en que teóricamente podría ser amortizada la deuda
viva con el ahorro bruto generado.
Tras el deterioro de esta ratio en el ejercicio 2019, la sostenibilidad se ha situado nuevamente al
nivel de ejercicios anteriores, habiendo disminuido en 7,74 puntos porcentuales.
A pesar de esta mejora, esta ratio sigue muy alejada del objetivo de confluencia con la vida media
de la deuda, que en el ejercicio 2021 se ha situado en 5,30 años (apéndice A.20.11).
RATIO SOSTENIBILIDAD
DEUDA VIVA / AHORRO BRUTO CORRIENTE
Concepto
Deuda Viva (1)
Ahorro Bruto (2)
Ratio (3) = (1)/(2) (años)
2017
32.956,48
895,30
36,81
2018
33.867,45
1.038,92
32,60
2019
34.178,04
438,24
77,99
M€
2020
34.912,72
871,89
40,04
2021
36.233,51
1.121,83
32,30
00276082
Fuente: Cuenta General, DGPFT y elaboración propia.
Cuadro nº 20.12
Notas:
(1) Conforme a los datos contenidos en la Cuenta de deuda pública y endeudamiento 2021.
(2) Diferencia entre Capítulos I a V de ingresos (DRN) y gastos (ORN).
(3) Número de años en que teóricamente podría amortizarse la deuda viva con ahorro bruto. No se ofrecen datos de ejercicios precedentes porque el ahorro bruto resultó negativo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja