3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/241
INDICADOR DE CARGA FINANCIERA
40.000,00
30,00%
25% ICF (máximo LOFCA)
35.000,00
25,00%
30.000,00
20,00%
25.000,00
20.000,00
15,00%
15.000,00
10,00%
10.000,00
5,00%
5.000,00
0,00
2012
2013
Carga Financiera
2014
2015
2016
2017
Ingresos Corrientes
Fuente: Cuenta General 2021. Elaboración propia.
2018
2019
2020
2021
0,00%
Indicador de Carga Financiera
Gráfico nº 20.4
En los ejercicios 2017-2019 se produjo un fuerte incremento de la carga financiera debido al
aumento del cargo por amortizaciones. Tal circunstancia conllevó que este indicador prácticamente duplicara su valor entre 2015 y 2019.
20.18
En el ejercicio 2020 continuó el incremento de las amortizaciones previstas hasta los 5.048 M€
de crédito inicial, que se vieron finalmente incrementadas hasta los 8.516,82 M€, por la decisión
de amortizar anticipadamente una serie de préstamos formalizados con anterioridad a través del
Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas. Por este motivo, la carga financiera del ejercicio 2020 creció en un 91,24% respecto a del del ejercicio anterior, situándose este indicador
por encima del 25% máximo permitido por la LOFCA.88 89
Desde este punto de partida, en el ejercicio 2021 se ha producido un regreso a los niveles de
ejercicios anteriores, dentro de los límites máximos marcados por la LOFCA.
Así, el indicador de carga financiera se sitúa en el 13,28%, reduciéndose a niveles que se sitúan
por debajo de la mitad del registrado en 2020. A este descenso han contribuido primordialmente
las menores amortizaciones de deuda del ejercicio 2021, al no haberse producido amortizaciones
anticipadas no previstas, pero también el buen comportamiento de los tipos de interés que han
reducido el importe del capítulo III de la sección de deuda pública desde los 405,12 M€ en 2020
hasta los 290,47 M€ que han totalizado en 2021.
Este indicador fue calculado sobre la liquidación del presupuesto, y no a niveles previsionales como se colige de la redacción estricta
de la norma. Si se hubiese tenido en cuenta solo el endeudamiento ordinario formalizado en el ejercicio, dicha ratio sería del 16,9% y,
por tanto, se habría situado por debajo del límite máximo establecido por la LOFCA.
89
Nota nº 88 introducida por la alegación presentada.
00276082
88
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/241
INDICADOR DE CARGA FINANCIERA
40.000,00
30,00%
25% ICF (máximo LOFCA)
35.000,00
25,00%
30.000,00
20,00%
25.000,00
20.000,00
15,00%
15.000,00
10,00%
10.000,00
5,00%
5.000,00
0,00
2012
2013
Carga Financiera
2014
2015
2016
2017
Ingresos Corrientes
Fuente: Cuenta General 2021. Elaboración propia.
2018
2019
2020
2021
0,00%
Indicador de Carga Financiera
Gráfico nº 20.4
En los ejercicios 2017-2019 se produjo un fuerte incremento de la carga financiera debido al
aumento del cargo por amortizaciones. Tal circunstancia conllevó que este indicador prácticamente duplicara su valor entre 2015 y 2019.
20.18
En el ejercicio 2020 continuó el incremento de las amortizaciones previstas hasta los 5.048 M€
de crédito inicial, que se vieron finalmente incrementadas hasta los 8.516,82 M€, por la decisión
de amortizar anticipadamente una serie de préstamos formalizados con anterioridad a través del
Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas. Por este motivo, la carga financiera del ejercicio 2020 creció en un 91,24% respecto a del del ejercicio anterior, situándose este indicador
por encima del 25% máximo permitido por la LOFCA.88 89
Desde este punto de partida, en el ejercicio 2021 se ha producido un regreso a los niveles de
ejercicios anteriores, dentro de los límites máximos marcados por la LOFCA.
Así, el indicador de carga financiera se sitúa en el 13,28%, reduciéndose a niveles que se sitúan
por debajo de la mitad del registrado en 2020. A este descenso han contribuido primordialmente
las menores amortizaciones de deuda del ejercicio 2021, al no haberse producido amortizaciones
anticipadas no previstas, pero también el buen comportamiento de los tipos de interés que han
reducido el importe del capítulo III de la sección de deuda pública desde los 405,12 M€ en 2020
hasta los 290,47 M€ que han totalizado en 2021.
Este indicador fue calculado sobre la liquidación del presupuesto, y no a niveles previsionales como se colige de la redacción estricta
de la norma. Si se hubiese tenido en cuenta solo el endeudamiento ordinario formalizado en el ejercicio, dicha ratio sería del 16,9% y,
por tanto, se habría situado por debajo del límite máximo establecido por la LOFCA.
89
Nota nº 88 introducida por la alegación presentada.
00276082
88
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja