3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/236
CALENDARIO DE AMORTIZACIONES POR ANUALIDADES
En los próximos cinco
ejercicios se deben amortizar
19.922,6 M€ (54,98% del total)
100%
5.000.000
4.500.000
90,17%
4.000.000
3.500.000
90%
En 10 años hay que hacer frente a la
amortización del 90,17% del total de la
deuda viva, (32.670,7 M€)
80%
70%
3.000.000
60%
2.500.000
50%
2.000.000
40%
1.500.000
30%
1.000.000
20%
500.000
10%
0%
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2049
2051
2061
0
Fuente: DGPFT. Elaboración propia.
20.8
Gráfico nº 20.2
Hay que reseñar que las operaciones de endeudamiento a largo plazo formalizadas en 2021 han
contribuido a la mejora de la distribución del calendario de amortizaciones. Así, ha favorecido a
esta mejora la ampliación a 12 años en el vencimiento de la nueva operación suscrita del Fondo
de Facilidad Financiera, en lugar de los diez años fijados en las operaciones concertadas con el
Fondo de Liquidez de las Comunidades Autónomas hasta 2019. También las emisiones privadas
de obligaciones, con horizontes temporales de vencimiento a veinte, treinta y hasta cuarenta
años y los préstamos bilaterales formalizados han facilitado la ampliación de dicho plazo, ya que
la mayor parte de ellos se ha suscrito a quince años.85
A pesar de esta mejora, resulta fundamental que no decaiga o cese el actual sistema de financiación en base a los recursos de los fondos de financiación de las Comunidades Autónomas, o que
la Junta de Andalucía pueda seguir acudiendo con normalidad a los mercados de deuda para
cumplir con un calendario de amortización que acumula la mayor parte de los reembolsos en el
corto y medio plazo.
20.2. Cumplimiento del objetivo de deuda
20.2.1. Cuantificación de la deuda del sector Administración de la Junta de Andalucía
20.9
La deuda de las entidades incluidas en el perímetro de consolidación de la JA, según los datos
facilitados por la DGPFT, asciende a 37.291,34 M€, tal como se desglosa en el cuadro nº 20.4.
00276082
85 En los dos últimos ejercicios se ha ido disminuyendo la importancia relativa de las amortizaciones a corto y medio plazo. A la finalización
del ejercicio 2019, el calendario de amortizaciones preveía en cinco años una carga del 67,64% del total de la deuda pendiente, y para
el mismo periodo de cinco años en 2021 ha pasado a ser del 54,98%. En el mismo sentido, las amortizaciones de los próximos diez
ejercicios han descendido desde el 96,61% de 2019 al 90,17% actual.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1000/236
CALENDARIO DE AMORTIZACIONES POR ANUALIDADES
En los próximos cinco
ejercicios se deben amortizar
19.922,6 M€ (54,98% del total)
100%
5.000.000
4.500.000
90,17%
4.000.000
3.500.000
90%
En 10 años hay que hacer frente a la
amortización del 90,17% del total de la
deuda viva, (32.670,7 M€)
80%
70%
3.000.000
60%
2.500.000
50%
2.000.000
40%
1.500.000
30%
1.000.000
20%
500.000
10%
0%
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2049
2051
2061
0
Fuente: DGPFT. Elaboración propia.
20.8
Gráfico nº 20.2
Hay que reseñar que las operaciones de endeudamiento a largo plazo formalizadas en 2021 han
contribuido a la mejora de la distribución del calendario de amortizaciones. Así, ha favorecido a
esta mejora la ampliación a 12 años en el vencimiento de la nueva operación suscrita del Fondo
de Facilidad Financiera, en lugar de los diez años fijados en las operaciones concertadas con el
Fondo de Liquidez de las Comunidades Autónomas hasta 2019. También las emisiones privadas
de obligaciones, con horizontes temporales de vencimiento a veinte, treinta y hasta cuarenta
años y los préstamos bilaterales formalizados han facilitado la ampliación de dicho plazo, ya que
la mayor parte de ellos se ha suscrito a quince años.85
A pesar de esta mejora, resulta fundamental que no decaiga o cese el actual sistema de financiación en base a los recursos de los fondos de financiación de las Comunidades Autónomas, o que
la Junta de Andalucía pueda seguir acudiendo con normalidad a los mercados de deuda para
cumplir con un calendario de amortización que acumula la mayor parte de los reembolsos en el
corto y medio plazo.
20.2. Cumplimiento del objetivo de deuda
20.2.1. Cuantificación de la deuda del sector Administración de la Junta de Andalucía
20.9
La deuda de las entidades incluidas en el perímetro de consolidación de la JA, según los datos
facilitados por la DGPFT, asciende a 37.291,34 M€, tal como se desglosa en el cuadro nº 20.4.
00276082
85 En los dos últimos ejercicios se ha ido disminuyendo la importancia relativa de las amortizaciones a corto y medio plazo. A la finalización
del ejercicio 2019, el calendario de amortizaciones preveía en cinco años una carga del 67,64% del total de la deuda pendiente, y para
el mismo periodo de cinco años en 2021 ha pasado a ser del 54,98%. En el mismo sentido, las amortizaciones de los próximos diez
ejercicios han descendido desde el 96,61% de 2019 al 90,17% actual.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja