3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1000/197

una redistribución de créditos por esa cuantía. También se observa esta incidencia en las obligaciones liquidadas en la JA con cargo a los créditos incorporados del servicio 16, si bien los importes
no son significativos.
Aun cuando en el ámbito de las consejerías han mejorado los porcentajes de ejecución de estos
créditos, se mantienen bajos, por lo que se debe persistir en los esfuerzos tendentes a analizar,
corregir y ejecutar los remanentes de ejercicios anteriores.

17.2.3. Generaciones de créditos
17.13.

Durante el ejercicio 2021 se han tramitado 111 expedientes de generaciones de créditos, frente a 49
tramitados en el ejercicio anterior (126,53% más), por un importe de 4.059,15 M€ (2.445,80 M€ en
2020), representativo de un 65,96% más respecto al ejercicio anterior. El motivo principal de este
aumento son los expedientes de generaciones tramitados en el ejercicio para paliar los efectos de
la pandemia Covid-19, con cargo a fondos finalistas del Estado e instrumentos financieros financiados con fondos europeos.

17.14.

Al respecto, uno de los expedientes tramitados (604409) por importe de 1.109,24 M€62 (representa
el 27,33% del total de generaciones de créditos), afecta a la sección “Gastos de diversas Consejerías” y al capítulo 4 del programa 63B, con base en el compromiso de ingreso derivado de la Orden
HAC/283/2021, de 25 de marzo, por la que se concretan los aspectos necesarios para la distribución
definitiva entre las CC.AA y Ciudades de Ceuta y Melilla, de los recursos de la línea Covid de ayudas
directas a autónomos y empresas prevista en el Real Decreto-Ley 5/2021, de 12 de mayo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia Covid-19. El
crédito generado ha sido objeto de distribución posterior a diferentes consejerías, conforme a las
necesidades presupuestarias y, al objeto de financiar las resoluciones dictadas, mediante transferencias de créditos, por importe de 671,20 M€. (§ 17.21)
Por otra parte, se han generado créditos en 2021, que se financian con el exceso de financiación
sobre su previsión inicial, por cuantía de 560,11 M€, correspondiente a los fondos estatales en
virtud del Real Decreto 684/2021, de 3 de agosto, por el que se establecen la distribución y los
aspectos necesarios para poder efectuar el libramiento de la dotación adicional de recursos para
las CC.AA. y Ciudades de Ceuta y Melilla prevista en el art.117 de la Ley de PGE para 2021. En su
mayor parte (310,52 M€) estos créditos generados se han destinado a atender gastos corrientes
del SAS (exptes. 609867, 610920, 610949 y 611526). En menor medida, se han destinado a dotar
de crédito la partida presupuestaria 873.01 para ampliar en 88,05 M€ la dotación del Fondo Público
Andaluz para la Financiación Empresarial y el Desarrollo Económico (expte. 611667)63, así como a la
Consejería de Educación, por importe de 65,92 M€, para gastos de funcionamiento de centros docentes públicos (parte del expte. 608573).

Conforme al art.3.2 del Decreto Ley 10/2021, por el que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones a personas
trabajadoras autónomas y empresas para el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento del sector privado, se dispone que para
el desarrollo de las actuaciones previstas en el mismo, el importe máximo total que podrá ser invertido para la concesión de estas
subvenciones, asciende a un total de 1.109.244, 34 m€, con cargo a la partida presupuestaria 3100 18 0000 G/47001 63B.

62

Para completar la dotación complementaria de este Fondo (125 M€), se tramitó un expediente de modificación presupuestaria de
transferencia de crédito, por la cantidad restante (36,95 M€).

00276082

63

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja