3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1000/195

Al respecto, desde el ejercicio 2018, las órdenes de elaboración del presupuesto señalan la obligación de que los centros gestores del presupuesto definan para cada programa presupuestario los
objetivos y establezcan indicadores que permitan medir la consecución de aquellos.

17.2.1. Suplemento de créditos
En el ejercicio 2021, a diferencia del ejercicio anterior, se ha contabilizado un expediente de suplemento de créditos (608418) por importe de 1,50 M€, con el objeto de financiar el Programa andaluz
de colaboración financiera específica extraordinaria con las entidades locales, especialmente afectadas por fenómenos naturales adversos acaecidos en las provincias de Córdoba, Granada, Huelva,
Jaén, Málaga y Sevilla60. Estos créditos se han financiado con cargo al fondo de contingencia, siendo
autorizado este suplemento de crédito por la persona titular de la Consejería competente en materia de Hacienda, conforme dispone los artículos 52.6 y 43 del TRLGHP.

17.9.

A tal efecto, se incrementa el saldo de la partida 765.01 del programa presupuestario 81A en 1,50
M€ con créditos procedentes de la sección presupuestaria 31.00, programa 63B (Fondo de contingencia).

17.2.2. Incorporaciones de remanentes de créditos
17.10.

Durante el ejercicio 2021 se han tramitado 64 expedientes de incorporaciones de remanentes de
crédito (seis menos que en 2020), por importe de 202,96 M€. En el apéndice 17.3.3 se detallan las
incorporaciones, distinguiendo entre remanentes comprometidos y no comprometidos, tanto por
consejerías (cuadro nº 17.13) como por AAAA y ARES (cuadro nº 17.14).
Conforme a lo dispuesto en el art.41.2 b) del TRLGHP, los remanentes de créditos incorporados al
ejercicio 2021, en el ámbito de la administración de la JA, han ascendido a 92,49 M€ (100,26 M€
en 2020). Del total de remanentes incorporados, 33,78 M€ (36,52%) son comprometidos. La consejería que gestiona el volumen más elevado de estos remanentes es la de Fomento, Infraestructura y Ordenación del Territorio (14,38 M€), seguida de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales
y Conciliación (6,57 M€) y la de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (6,47 M€).
En cuanto a los remanentes no comprometidos en la JA, han disminuido respecto al ejercicio anterior, pasando de 80,85 M€ en 2020, a 58,71 M€ en 2021, lo que representa una disminución del
27,38%. Estos remanentes representan el 63,48% respecto del total de incorporaciones en este
ámbito, frente al 80,64% alcanzado en 2020.
La Consejería en la que se han incorporado mayores remanentes, tanto comprometidos como no
comprometidos, ha sido la de Fomento, Infraestructura y Ordenación del Territorio por un importe
de 44,78 M€ (financiados en su totalidad con cargo al servicio 18), aumentando su cuantía en un
13,88% respecto al ejercicio 2020. En 2021, las incorporaciones tramitadas por esta Consejería representan un 48,41% del total (cuadro nº 17.13 del apéndice 17.3.3).

Este programa se aprueba mediante Decreto-ley 21/2021, de 13 de octubre.

00276082

60

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja