3. Otras disposiciones. . (2023/14-93)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la Cuenta General de la Junta de Andalucía, correspondiente al ejercicio 2021.
316 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023

página 1000/159

15.24

Al igual que en el ejercicio anterior, durante 2021, el importe de los derechos pendientes
de cobro ha sido inferior al de las obligaciones pendientes de pago. Respecto a 2020, el
importe los derechos pendientes de cobro se ha visto incrementado un 15,59%, como consecuencia del aumento de los procedentes de operaciones no presupuestarias, mientras
que el de las obligaciones pendientes de pago se reduce un 33,52%, como consecuencia
del descenso de las procedentes de operaciones presupuestarias y no presupuestarias.
Con el importe de los derechos pendientes de cobro al cierre del ejercicio se podría hacer
frente al 65,62% del total de las obligaciones pendientes de pago.

15.25

Del total de derechos pendientes de cobro, los de origen presupuestario han disminuido
un 2,34% y los correspondientes a operaciones extrapresupuestarias han aumentado un
728,30%. Las obligaciones presupuestarias pendientes de pago han experimentado un aumento del 19,47%, y las de origen no presupuestario disminuyen un 11,61%.
Finalmente, los fondos líquidos, que darían cobertura al 217,78% de las obligaciones pendientes de pago, han experimentado un incremento con respecto al ejercicio anterior del
103,07%.

15.26

Como en años precedentes, se han estimado los derechos pendientes de dudoso cobro,
cuyo importe ha sido de 1.655,70 M€ para 2021, lo que significa una reducción del 8,72%
respecto a 2020. A efectos del consolidado, se aplican los mismos criterios establecidos
para la Junta de Andalucía, señalados en el punto 14.22 de este informe, sin tener en
cuenta las particularidades concurrentes en las entidades que conforman el perímetro de
consolidación presupuestaria, por lo que la dotación difiere de la agregación de la registrada en las cuentas individuales de los entes instrumentales y adscritos. Como novedad,
resaltar que en el consolidado de la Cuenta General 2021 se ha incluido la estimación del
deterioro de los consorcios.
Según se señala en el punto 23.24, el único consorcio que en el ejercicio 2021 ha registrado
deterioro por derechos de dudoso cobro es el C. Fernando de los Ríos (298,61m€).

15.27

Como consecuencia del aumento de los derechos pendientes de cobro y fondos líquidos y
la disminución de las obligaciones pendientes de pago, el remanente de tesorería consolidado en el ejercicio 2021 alcanza los 4.445,04 M€, que supone un aumento con respecto
a 2020 del 1.250,04%, en el que se cifró en 329,25 M€.
El remanente total se desglosa, por un lado, en remanente de tesorería afectado por
3.635,28 M€, que ha aumentado 2.002,46 M€ (1.632,82 M€ en 2020); y en el remanente
de tesorería para gastos generales o no afectado que se sitúa en 809,76 M€ (-1.303,48 M€
en el ejercicio anterior). En el apartado 15.6 se analiza de forma específica los gastos con
financiación afectada.

00276082

La evolución del remanente de tesorería no afectado se presenta en el gráfico nº 15.3 del
apéndice 15.7.3.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja