Disposiciones generales. . (2023/14-2)
Orden de 17 de enero de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a proyectos de I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva, en el marco del Plan Complementario de Ciencias Marinas y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se efectúa su convocatoria para el ejercicio 2023.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1193/9
colaboración público-privado para la sostenibilidad de las actividades relacionadas con
la Economía azul.
Las actuaciones a desarrollar se detallan en el Anexo C de la presente orden.
Los proyectos subvencionados en esta modalidad serán realizados por equipos
de investigación dirigidos por una persona investigadora principal que asumirá la
responsabilidad de la dirección y ejecución del proyecto. El investigador o investigadora
principal podrá incluir en su equipo de investigación a una persona investigadora con
la consideración de coinvestigador o coinvestigadora principal, que le apoyará en sus
labores y le sustituirá en caso de baja justificada temporal o permanente, enfermedad o
similar, ya sea antes de la resolución definitiva o durante la ejecución del proyecto.
En el plan de trabajo a incluir en la memoria de la solicitud podrá figurar como
colaborador el personal investigador y técnico que participe en el proyecto y no
pertenezca al equipo de investigación.
Se establece una reserva de financiación de un 20% de la cuantía destinada a esta
modalidad para aquellos proyectos cuya persona investigadora principal sea mujer. En
todo caso, las solicitudes deberán haber sido evaluadas positivamente.
3. A estos efectos, se define:
Equipo de investigación. Aquel que está compuesto por un investigador principal y
uno o varios investigadores que pueden completar las habilidades y experiencias del
investigador principal.
Investigador/a principal (IP). Aquella persona investigadora en posesión del título de
doctor/a con formación y experiencia previa en el área de investigación propuesta que va
a liderar el equipo de investigación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276258
b) Proyectos de dirección científica.
Esta modalidad de ayuda tiene como finalidad seleccionar de entre los solicitantes
un único proyecto que tendrá funciones de dirección científica, a realizar por un equipo
de investigación liderado por una persona investigadora principal, que será la persona
responsable de la investigación, de su seguimiento y de la coordinación científica.
Opcionalmente, le apoyará en sus labores de liderazgo una persona investigadora con
la consideración de coinvestigador o coinvestigadora principal, que además le sustituirá
en caso de baja justificada temporal o permanente, enfermedad o similar, ya sea antes de
la resolución definitiva o durante la ejecución del proyecto.
En el plan de trabajo a incluir en la memoria de la solicitud podrá figurar como
colaborador el personal investigador y técnico que participe en el proyecto y no
pertenezca al equipo de investigación.
El proyecto de dirección científica deberá ejercer labores de coordinación y
supervisión de los resultados de los proyectos de I+D+i seleccionados, asegurando
la cooperación entre ellos y con las restantes comunidades participantes, así como la
complementariedad entre sus actividades para lograr que se alcancen los objetivos
científico-técnicos de la participación de Andalucía en el Plan Complementario de
Ciencias Marinas. El proyecto de dirección científica podrá proponer actividades de
coordinación y difusión del programa, creación y selección de comités de coordinación y
seguimiento de resultados de los proyectos I+D+i, actividades de difusión de resultados,
de aumento de su impacto social y repercusión en el tejido productivo, exposiciones
itinerantes de los resultados; así como cualquier otro mecanismo que pueda contribuir a
la coordinación, supervisión e impacto social y económico del programa.
La persona investigadora o coinvestigadora principal de esta modalidad podrá requerir
cualquier información o documentación, así como dar las instrucciones necesarias a las
entidades beneficiarias de la modalidad de ayudas a proyectos I+D+i, en el ámbito de sus
funciones de coordinación científica.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 14 - Lunes, 23 de enero de 2023
página 1193/9
colaboración público-privado para la sostenibilidad de las actividades relacionadas con
la Economía azul.
Las actuaciones a desarrollar se detallan en el Anexo C de la presente orden.
Los proyectos subvencionados en esta modalidad serán realizados por equipos
de investigación dirigidos por una persona investigadora principal que asumirá la
responsabilidad de la dirección y ejecución del proyecto. El investigador o investigadora
principal podrá incluir en su equipo de investigación a una persona investigadora con
la consideración de coinvestigador o coinvestigadora principal, que le apoyará en sus
labores y le sustituirá en caso de baja justificada temporal o permanente, enfermedad o
similar, ya sea antes de la resolución definitiva o durante la ejecución del proyecto.
En el plan de trabajo a incluir en la memoria de la solicitud podrá figurar como
colaborador el personal investigador y técnico que participe en el proyecto y no
pertenezca al equipo de investigación.
Se establece una reserva de financiación de un 20% de la cuantía destinada a esta
modalidad para aquellos proyectos cuya persona investigadora principal sea mujer. En
todo caso, las solicitudes deberán haber sido evaluadas positivamente.
3. A estos efectos, se define:
Equipo de investigación. Aquel que está compuesto por un investigador principal y
uno o varios investigadores que pueden completar las habilidades y experiencias del
investigador principal.
Investigador/a principal (IP). Aquella persona investigadora en posesión del título de
doctor/a con formación y experiencia previa en el área de investigación propuesta que va
a liderar el equipo de investigación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276258
b) Proyectos de dirección científica.
Esta modalidad de ayuda tiene como finalidad seleccionar de entre los solicitantes
un único proyecto que tendrá funciones de dirección científica, a realizar por un equipo
de investigación liderado por una persona investigadora principal, que será la persona
responsable de la investigación, de su seguimiento y de la coordinación científica.
Opcionalmente, le apoyará en sus labores de liderazgo una persona investigadora con
la consideración de coinvestigador o coinvestigadora principal, que además le sustituirá
en caso de baja justificada temporal o permanente, enfermedad o similar, ya sea antes de
la resolución definitiva o durante la ejecución del proyecto.
En el plan de trabajo a incluir en la memoria de la solicitud podrá figurar como
colaborador el personal investigador y técnico que participe en el proyecto y no
pertenezca al equipo de investigación.
El proyecto de dirección científica deberá ejercer labores de coordinación y
supervisión de los resultados de los proyectos de I+D+i seleccionados, asegurando
la cooperación entre ellos y con las restantes comunidades participantes, así como la
complementariedad entre sus actividades para lograr que se alcancen los objetivos
científico-técnicos de la participación de Andalucía en el Plan Complementario de
Ciencias Marinas. El proyecto de dirección científica podrá proponer actividades de
coordinación y difusión del programa, creación y selección de comités de coordinación y
seguimiento de resultados de los proyectos I+D+i, actividades de difusión de resultados,
de aumento de su impacto social y repercusión en el tejido productivo, exposiciones
itinerantes de los resultados; así como cualquier otro mecanismo que pueda contribuir a
la coordinación, supervisión e impacto social y económico del programa.
La persona investigadora o coinvestigadora principal de esta modalidad podrá requerir
cualquier información o documentación, así como dar las instrucciones necesarias a las
entidades beneficiarias de la modalidad de ayudas a proyectos I+D+i, en el ámbito de sus
funciones de coordinación científica.