3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2023/13-52)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la gestión recaudatoria del Instituto de Cooperación con la Hacienda Local de la Diputación Provincial de Córdoba. Ejercicio 2020.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
A56.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Viernes, 20 de enero de 2023
página 997/25
Se ha constatado que por parte del ICHL existe un procedimiento para investigar los datos y
situación patrimonial de los administradores:
•
•
•
El servicio prestado por Iberinform - Crédito y Caución facilita el acceso a la información
mercantil de las sociedades y permite la identificación de los administradores.
En el periodo 2018-2020 han tenido lugar 620 actuaciones por parte de los agentes
recaudadores sobre entidades mercantiles para el embargo de bienes muebles que
también están prevista extenderse sobre los bienes titularidad de los administradores.
En las hojas de control de actuaciones en el expediente ejecutivo también se contempla la
información y actuaciones relativas a los administradores.
Las investigaciones realizadas sobre los administradores no han acreditado con garantías
suficientes que los administradores no hubieran hecho lo necesario para el pago de sus
obligaciones tributarias o hubieran adoptado acuerdos o tomado medidas causantes del impago.
Por tanto, no se ha producido ninguna derivación de responsabilidad sobre los administradores
de personas jurídicas con deudas tributarias.
A57.
La extinción de las deudas declaradas fallidas no tiene lugar hasta la prescripción del derecho de
la administración para exigir el pago de ahí a que el art. 63 del RGR se refiera a la revisión de los
fallidos y la rehabilitación en su caso de los créditos incobrables. Los expedientes ejecutivos que
una vez cerrados por "Insolventes" se han rehabilitado como consecuencia de la declaración por
decreto de la "solvencia sobrevenida del obligado al pago”, ascienden a 438 en el periodo 20182020 de los cuales 278, un 63,47% han tenido lugar en el ejercicio 2020.
A58.
Las actuaciones llevadas a cabo por el ICHL para la rehabilitación de las deudas son:
•
•
A59.
La investigación patrimonial periódica que genera unos listados de todas aquellos obligados
al pago declarados insolventes y que hayan generado algún hecho imponible con
posterioridad a la declaración de insolvencia.
La verificación de las altas de afiliación en la Tesorería General de la Seguridad Social.
El cuadro nº21 muestra el promedio de días en pasar de insolvencia a la solvencia sobrevenida,
cuya efectividad es mayor cuanto menos antigua son las deudas:
Ejercicio Expte.
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
1999-2010
Fuente: Elaboración propia
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
Promedio días paso
Insolvencia a Solvencia
165
267
617
954
1.250
1.655
1.983
2.468
2.860
3.240
4.047
Cuadro nº 21
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276076
PROMEDIO DÍAS PASO DE INSOLVENCIA A SOLVENCIA
A56.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Viernes, 20 de enero de 2023
página 997/25
Se ha constatado que por parte del ICHL existe un procedimiento para investigar los datos y
situación patrimonial de los administradores:
•
•
•
El servicio prestado por Iberinform - Crédito y Caución facilita el acceso a la información
mercantil de las sociedades y permite la identificación de los administradores.
En el periodo 2018-2020 han tenido lugar 620 actuaciones por parte de los agentes
recaudadores sobre entidades mercantiles para el embargo de bienes muebles que
también están prevista extenderse sobre los bienes titularidad de los administradores.
En las hojas de control de actuaciones en el expediente ejecutivo también se contempla la
información y actuaciones relativas a los administradores.
Las investigaciones realizadas sobre los administradores no han acreditado con garantías
suficientes que los administradores no hubieran hecho lo necesario para el pago de sus
obligaciones tributarias o hubieran adoptado acuerdos o tomado medidas causantes del impago.
Por tanto, no se ha producido ninguna derivación de responsabilidad sobre los administradores
de personas jurídicas con deudas tributarias.
A57.
La extinción de las deudas declaradas fallidas no tiene lugar hasta la prescripción del derecho de
la administración para exigir el pago de ahí a que el art. 63 del RGR se refiera a la revisión de los
fallidos y la rehabilitación en su caso de los créditos incobrables. Los expedientes ejecutivos que
una vez cerrados por "Insolventes" se han rehabilitado como consecuencia de la declaración por
decreto de la "solvencia sobrevenida del obligado al pago”, ascienden a 438 en el periodo 20182020 de los cuales 278, un 63,47% han tenido lugar en el ejercicio 2020.
A58.
Las actuaciones llevadas a cabo por el ICHL para la rehabilitación de las deudas son:
•
•
A59.
La investigación patrimonial periódica que genera unos listados de todas aquellos obligados
al pago declarados insolventes y que hayan generado algún hecho imponible con
posterioridad a la declaración de insolvencia.
La verificación de las altas de afiliación en la Tesorería General de la Seguridad Social.
El cuadro nº21 muestra el promedio de días en pasar de insolvencia a la solvencia sobrevenida,
cuya efectividad es mayor cuanto menos antigua son las deudas:
Ejercicio Expte.
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
1999-2010
Fuente: Elaboración propia
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
Promedio días paso
Insolvencia a Solvencia
165
267
617
954
1.250
1.655
1.983
2.468
2.860
3.240
4.047
Cuadro nº 21
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276076
PROMEDIO DÍAS PASO DE INSOLVENCIA A SOLVENCIA