3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2023/13-52)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la gestión recaudatoria del Instituto de Cooperación con la Hacienda Local de la Diputación Provincial de Córdoba. Ejercicio 2020.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 13 - Viernes, 20 de enero de 2023
página 997/24
A51.
Insolvencias: representa un 39,18% del total. Se consideran fallidos por insolvencia, los obligados
al pago para los que se ignore la existencia de patrimonio embargable o realizable para cubrir
una parte o la totalidad de los débitos, (art. 61 del RGR). En este motivo de baja, además, se
recogen las bajas por referencia de dicho fallido por deudas con vencimiento posterior a la
declaración conforme establece el art. 62.4 del RGR. El 33% de los valores declarados insolventes
(13.052) se corresponden con el Impuesto de vehículos de tracción mecánica, seguido del IBI
urbano con un 16% de los valores (6.199).
A52.
De acuerdo con lo previsto en el art.79 de la LGT, los adquirientes de bienes afectos por Ley al
pago de la deuda tributaria responderán subsidiariamente con ellos, por derivación de la acción
tributaria, si la deuda no se paga. A efectos de determinar la posible derivación de
responsabilidad de las deudas obrantes en los expedientes, de forma simultánea a la propuesta
de declaración de insolvencia, se revisa si los inmuebles correspondientes a las deudas de IBI que
están pendientes de cobro en el expediente ejecutivo del que va a ser declarado insolvente,
constan a nombre de un titular distinto y, por tanto, pueden ser objeto de derivación tras el
acuerdo de declaración de insolvencia.
Con periodicidad anual, en el sistema se genera un listado que identifica los inmuebles
correspondientes a personas declaradas insolventes que han sido objeto de cambio de
titularidad.
La relación de afecciones de bienes por derivación de responsabilidad realizados por el ICHL
durante el periodo 2018-2020 se muestra en el cuadro.
AFECCIONES DE BIENES POR DERIVACIÓN DE RESPONSABILIDAD
2020
Nº
expedientes
207
Importe
total
252.613,02
Nº exptes.
cobrados
134
2019
214
398.775,18
151
2018
311
371.089,25
263
732
1.022.477,45
548
696.191,05
Ejercicio
Total
148.500,85
% Nº cobrados
s/ total
58,79%
Nº
recursos
3
339.513,23
85,14%
6
208.176,97
56,10%
8
Importe
17
Fuente: Elaboración propia
A54.
Cuadro nº 19
El total de bajas por fallidos relativos a sociedades se muestra en el cuadro.
FALLIDOS RELATIVOS A SOCIEDADES
Denominación
(€)
Total importe
Sociedades Anónimas
1.578
241.396,4
Sociedades Limitadas
8.692
1.864.327,5
10.270
2.105.723,90
Total
Fuente: Elaboración propia
A55.
Nº valores fallidos
Cuadro nº 20
El art. 43 de la LGT se refiere a los administradores como responsables subsidiarios de las
obligaciones tributarias no atendidas por las sociedades, siempre que por parte de ellos se
detecte que hubieran consentido el incumplimiento o hubieran adoptado acuerdos que
posibiliten las infracciones, o no hubieran hecho lo necesario para su pago o hubieran adoptado
medidas causantes del impago.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276076
A53.
BOJA
Número 13 - Viernes, 20 de enero de 2023
página 997/24
A51.
Insolvencias: representa un 39,18% del total. Se consideran fallidos por insolvencia, los obligados
al pago para los que se ignore la existencia de patrimonio embargable o realizable para cubrir
una parte o la totalidad de los débitos, (art. 61 del RGR). En este motivo de baja, además, se
recogen las bajas por referencia de dicho fallido por deudas con vencimiento posterior a la
declaración conforme establece el art. 62.4 del RGR. El 33% de los valores declarados insolventes
(13.052) se corresponden con el Impuesto de vehículos de tracción mecánica, seguido del IBI
urbano con un 16% de los valores (6.199).
A52.
De acuerdo con lo previsto en el art.79 de la LGT, los adquirientes de bienes afectos por Ley al
pago de la deuda tributaria responderán subsidiariamente con ellos, por derivación de la acción
tributaria, si la deuda no se paga. A efectos de determinar la posible derivación de
responsabilidad de las deudas obrantes en los expedientes, de forma simultánea a la propuesta
de declaración de insolvencia, se revisa si los inmuebles correspondientes a las deudas de IBI que
están pendientes de cobro en el expediente ejecutivo del que va a ser declarado insolvente,
constan a nombre de un titular distinto y, por tanto, pueden ser objeto de derivación tras el
acuerdo de declaración de insolvencia.
Con periodicidad anual, en el sistema se genera un listado que identifica los inmuebles
correspondientes a personas declaradas insolventes que han sido objeto de cambio de
titularidad.
La relación de afecciones de bienes por derivación de responsabilidad realizados por el ICHL
durante el periodo 2018-2020 se muestra en el cuadro.
AFECCIONES DE BIENES POR DERIVACIÓN DE RESPONSABILIDAD
2020
Nº
expedientes
207
Importe
total
252.613,02
Nº exptes.
cobrados
134
2019
214
398.775,18
151
2018
311
371.089,25
263
732
1.022.477,45
548
696.191,05
Ejercicio
Total
148.500,85
% Nº cobrados
s/ total
58,79%
Nº
recursos
3
339.513,23
85,14%
6
208.176,97
56,10%
8
Importe
17
Fuente: Elaboración propia
A54.
Cuadro nº 19
El total de bajas por fallidos relativos a sociedades se muestra en el cuadro.
FALLIDOS RELATIVOS A SOCIEDADES
Denominación
(€)
Total importe
Sociedades Anónimas
1.578
241.396,4
Sociedades Limitadas
8.692
1.864.327,5
10.270
2.105.723,90
Total
Fuente: Elaboración propia
A55.
Nº valores fallidos
Cuadro nº 20
El art. 43 de la LGT se refiere a los administradores como responsables subsidiarios de las
obligaciones tributarias no atendidas por las sociedades, siempre que por parte de ellos se
detecte que hubieran consentido el incumplimiento o hubieran adoptado acuerdos que
posibiliten las infracciones, o no hubieran hecho lo necesario para su pago o hubieran adoptado
medidas causantes del impago.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276076
A53.