3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2023/13-52)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la gestión recaudatoria del Instituto de Cooperación con la Hacienda Local de la Diputación Provincial de Córdoba. Ejercicio 2020.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Viernes, 20 de enero de 2023
página 997/9
Tanto la RPT como la Plantilla recogen al Gerente como un puesto más de la estructura del ICHL,
ello es discordante con la propia regulación que como órgano unipersonal de gobierno,
administración, representación y máximo órgano de dirección otorga los Estatutos del ICHL a la
figura del Gerente8. (A20)
19
Actividad recaudatoria
20
A un total de 76 valores, que representan el 5,37% de los valores cobrados a organismos públicos
entre el fin del periodo voluntario y la notificación de la providencia de apremio, no se le ha
aplicado el recargo ejecutivo del 5%. Estos valores corresponden a 3 organismos públicos
distintos. De esta forma se infringe el art.28.2 de la LGT que no establece excepción sobre su
exigibilidad a dichos sujetos pasivos de carácter público. (A37)
21
El art. 30.2 de la LGT establece el deber que tiene el ICHL de desarrollar los procedimientos
tributarios necesarios para procurar el cobro de las deudas.
En los 317 expedientes pendientes de cobro analizados, que reúnen los criterios de
proporcionalidad previstos en el art.150 de la Ordenanza General de Recaudación, no se ha
constatado la realización de embargo alguno de bienes inmuebles o bienes muebles. (A69)
En este periodo se han notificado el embargo de bienes inmuebles a un total de 1.762
expedientes, mientras que la anotación preventiva en el Registro de la Propiedad para el
aseguramiento del crédito tiene lugar sobre un total de 859 expedientes, un 49%. Sin embargo,
en ninguno de los casos anotados se ha llevado a término el embargo procediendo a la
enajenación de estos tal como prevé en los arts. 172 de la LGT y 97 y ss. del RGR.
22
No obstante, la entrada en vigor en el ejercicio 2018 del procedimiento de subasta electrónico a
través del AEBOE ha generado retrasos en la convocatoria de subastas, debido a la necesidad de
desarrollar aplicativos informáticos de seguimiento de los procedimientos de enajenación, todo
ello unido a la supresión de las actuaciones presenciales como consecuencia de la pandemia
COVID-19. (A45)
Se han realizado 1.025 actuaciones de precinto de vehículos en los 2.878 expedientes abiertos
de embargos de vehículos, esto supone un 36%. Los realmente materializados son 118, un 12%,
y los enajenados mediante subasta son 9, que suponen un 8%. (A47)
23
El art. 170.4 de la LGT prevé que en el supuesto del embargo de bienes muebles la administración
podrá disponer el depósito de los bienes en la forma que reglamentariamente se establezca,
refiriéndose a esa forma los arts. 94 y ss. del RGR, no consta que dicha actuación haya tenido
lugar para garantizar el aseguramiento y realización del cobro de la deuda en relación con los
vehículos embargados u otros bienes muebles.
8
Arts. 6 y 13 Estatutos del Organismo Autónomo Administrativo perteneciente a la Diputación Provincial de Córdoba “Instituto de
Cooperación con la Hacienda Local”
9
Punto eliminado por alegación presentada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276076
9
24
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Viernes, 20 de enero de 2023
página 997/9
Tanto la RPT como la Plantilla recogen al Gerente como un puesto más de la estructura del ICHL,
ello es discordante con la propia regulación que como órgano unipersonal de gobierno,
administración, representación y máximo órgano de dirección otorga los Estatutos del ICHL a la
figura del Gerente8. (A20)
19
Actividad recaudatoria
20
A un total de 76 valores, que representan el 5,37% de los valores cobrados a organismos públicos
entre el fin del periodo voluntario y la notificación de la providencia de apremio, no se le ha
aplicado el recargo ejecutivo del 5%. Estos valores corresponden a 3 organismos públicos
distintos. De esta forma se infringe el art.28.2 de la LGT que no establece excepción sobre su
exigibilidad a dichos sujetos pasivos de carácter público. (A37)
21
El art. 30.2 de la LGT establece el deber que tiene el ICHL de desarrollar los procedimientos
tributarios necesarios para procurar el cobro de las deudas.
En los 317 expedientes pendientes de cobro analizados, que reúnen los criterios de
proporcionalidad previstos en el art.150 de la Ordenanza General de Recaudación, no se ha
constatado la realización de embargo alguno de bienes inmuebles o bienes muebles. (A69)
En este periodo se han notificado el embargo de bienes inmuebles a un total de 1.762
expedientes, mientras que la anotación preventiva en el Registro de la Propiedad para el
aseguramiento del crédito tiene lugar sobre un total de 859 expedientes, un 49%. Sin embargo,
en ninguno de los casos anotados se ha llevado a término el embargo procediendo a la
enajenación de estos tal como prevé en los arts. 172 de la LGT y 97 y ss. del RGR.
22
No obstante, la entrada en vigor en el ejercicio 2018 del procedimiento de subasta electrónico a
través del AEBOE ha generado retrasos en la convocatoria de subastas, debido a la necesidad de
desarrollar aplicativos informáticos de seguimiento de los procedimientos de enajenación, todo
ello unido a la supresión de las actuaciones presenciales como consecuencia de la pandemia
COVID-19. (A45)
Se han realizado 1.025 actuaciones de precinto de vehículos en los 2.878 expedientes abiertos
de embargos de vehículos, esto supone un 36%. Los realmente materializados son 118, un 12%,
y los enajenados mediante subasta son 9, que suponen un 8%. (A47)
23
El art. 170.4 de la LGT prevé que en el supuesto del embargo de bienes muebles la administración
podrá disponer el depósito de los bienes en la forma que reglamentariamente se establezca,
refiriéndose a esa forma los arts. 94 y ss. del RGR, no consta que dicha actuación haya tenido
lugar para garantizar el aseguramiento y realización del cobro de la deuda en relación con los
vehículos embargados u otros bienes muebles.
8
Arts. 6 y 13 Estatutos del Organismo Autónomo Administrativo perteneciente a la Diputación Provincial de Córdoba “Instituto de
Cooperación con la Hacienda Local”
9
Punto eliminado por alegación presentada.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00276076
9
24