3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2023/13-52)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de la gestión recaudatoria del Instituto de Cooperación con la Hacienda Local de la Diputación Provincial de Córdoba. Ejercicio 2020.
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
25

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Viernes, 20 de enero de 2023

página 997/10

Se ha verificado sobre un total de 317 expedientes, cuya antigüedad es superior a 4 años, si se le
han practicado actuaciones para evitar su prescripción, constatándose en 57 de ellos que han
permanecido sin actividad durante los últimos 4 años y que una vez inició la Cámara la
fiscalización les fueron practicadas las oportunas actuaciones para evitar la prescripción.
La cadencia temporal de inactividad de esos 57 expedientes que se cuantifican en 1.839.810,88
€ se muestra en el cuadro nº2.2:
Tramos días sin actividad
Entre 1540-3000 días
Entre 3000-4105 días
Total
Fuente: Elaboración propia

nº Exptes.
37
20
57

%
64,91%
35,09%
100%
Cuadro nº 2.2

El transcurso del tiempo y la falta de actuaciones efectivas dirigidas a procurar el cobro de las
deudas da lugar a la prescripción de la deuda tal como establece los arts.66 y ss. de la LGT. (A69)
26

Por último, la aplicación informática que controla la baja de los valores no discrimina entre
aquellos valores que causan baja definitiva por haber prescrito, tal como prevé el art. 59 de la
LGT. Así, se ha constatado que sobre un total de 1.632 valores ya prescritos por valor de
252.241,64 € se han practicado actuaciones de apremio, principalmente embargo de cuentas.
(A66)

5. RECOMENDACIONES
27

La Cámara de Cuentas de Andalucía recomienda la adopción de las medidas expuestas en este
epígrafe que van orientadas a la mejora de la gestión de los fondos públicos. La implantación de
estas recomendaciones podrá ser objeto de alcance en futuros informes de fiscalización que
tengan como objetivo el seguimiento específico de este informe, las recomendaciones por
materias o cualquier otro asunto relacionado con el mismo.
En observancia de la “Guía práctica para la elaboración de recomendaciones” elaborada por la
Cámara de Cuentas de Andalucía, se ha consignado una prioridad alta o media a cada
recomendación propuesta, teniendo en cuenta si se trata de una debilidad material o una
deficiencia significativa. En el caso de una prioridad alta, se requiere una atención urgente de la
dirección para implantar controles/procedimientos que mitiguen los riesgos identificados en
forma de conclusiones. Para una prioridad media, la dirección deberá establecer un plan de
acción concreto para resolver la deficiencia observada en un plazo razonable.

28

Una recaudación ejecutiva rigurosa no solo supone un incremento en la eficacia cobratoria de
las deudas, sino que incide a medio y largo plazo en un cumplimiento espontáneo de las
obligaciones tributarias por los contribuyentes. Las medidas preventivas y de control de fraude
que pueden adoptarse son:

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00276076

Las recomendaciones van dirigidas a los órganos de gobierno del Instituto de Cooperación con la
Hacienda Local de Córdoba.