3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2023/13-51)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de cumplimiento de los libramientos pendientes de justificar fuera de plazo en la Junta de Andalucía. 2019.
126 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Viernes, 20 de enero de 2023
página 996/24
69
La información incluida en el sistema de seguimiento contable de las obligaciones con
justificación posterior de GIRO presenta algunos problemas de integridad de la información, en
lo que se refiere a su precisión y coherencia general de los datos que se deben depurar. Así, de
un total de 148.072 registros incluidos en el sistema contable, el 42,47 % (62.893 registros) no
tienen saldo y, por tanto, no constituyen LPJFP (§ A.145)
70
Hay 173 registros (1,99 M€) imputados al presupuesto de 2019 para los que el pago material se
ha producido en 2020. Sin embargo, tienen fecha límite de justificación en el ejercicio 2019, es
decir, anterior a la fecha de pago, lo que pone de manifiesto que no ha habido una adecuada
validación de los datos por parte del sistema. (§ A.99)
71
También se ha comprobado que en la información contable hay determinadas incoherencias. Si
bien la diferencia es de escaso importe (11.115,53 euros) y se ha conciliado, estos errores
también ponen de manifiesto la insuficiencia de los controles de validación de datos que
verifiquen la coherencia interna de la información cumplimentada. (§ A.145 a A.146)
72
En la información contable figuran como pendientes de justificar libramientos que no tienen tal
naturaleza. La constancia de esta información obliga a efectuar ajustes al elaborar la información
a rendir en la Cuenta General.
Así, la base de datos contempla documentos de capítulo 1, mientras que la Cuenta General
excluye datos de LPJFP de este capítulo. Concretamente 291 documentos de LPJFP de capítulo 1,
por un importe de 8,21 M€. (§ apéndice 9.8)
73
También se hacen ajustes al elaborar la información a rendir en la Cuenta General excluyendo
los libramientos para los que no consta fecha de pago materializado, así como aquellos cuya
fecha de pago materializado es posterior al cierre del ejercicio. El sistema contable no debería
permitir que constaran estas incoherencias. (§ apéndice 9.8)
74
El NIF del destinatario del libramiento realizado no consta en 406 registros por un importe de
4,28 M€ que se corresponden con personas físicas y jurídicas de carácter privado. (§ apéndice
9.6, A.73).
5.3.2. Procedimiento para declarar la prescripción de los derechos a exigir reintegros
75
La declaración de prescripción del derecho a exigir reintegro supone una baja de los saldos de
libramientos pendientes de justificar. La resolución debe venir precedida de la instrucción de un
expediente con actuaciones tendentes a sustentar la declaración de prescripción. No hay una
norma que establezca cuáles son los trámites a seguir. (§ A.92 y A.93)
5.3.3. Falta de reflejo contable de devoluciones voluntarias y reintegros
El diseño actual del módulo contable de seguimiento dificulta la disminución de los saldos de
LPJFP por subvenciones en los casos en los que se producen devoluciones voluntarias por los
beneficiarios y en los supuestos en los que en las tareas de comprobación se pone de manifiesto
que hay que proceder al reintegro parcial y que, por tanto, el resto del libramiento se puede dar
por justificado. (§ A.137 y A.138).
00276081
76
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Viernes, 20 de enero de 2023
página 996/24
69
La información incluida en el sistema de seguimiento contable de las obligaciones con
justificación posterior de GIRO presenta algunos problemas de integridad de la información, en
lo que se refiere a su precisión y coherencia general de los datos que se deben depurar. Así, de
un total de 148.072 registros incluidos en el sistema contable, el 42,47 % (62.893 registros) no
tienen saldo y, por tanto, no constituyen LPJFP (§ A.145)
70
Hay 173 registros (1,99 M€) imputados al presupuesto de 2019 para los que el pago material se
ha producido en 2020. Sin embargo, tienen fecha límite de justificación en el ejercicio 2019, es
decir, anterior a la fecha de pago, lo que pone de manifiesto que no ha habido una adecuada
validación de los datos por parte del sistema. (§ A.99)
71
También se ha comprobado que en la información contable hay determinadas incoherencias. Si
bien la diferencia es de escaso importe (11.115,53 euros) y se ha conciliado, estos errores
también ponen de manifiesto la insuficiencia de los controles de validación de datos que
verifiquen la coherencia interna de la información cumplimentada. (§ A.145 a A.146)
72
En la información contable figuran como pendientes de justificar libramientos que no tienen tal
naturaleza. La constancia de esta información obliga a efectuar ajustes al elaborar la información
a rendir en la Cuenta General.
Así, la base de datos contempla documentos de capítulo 1, mientras que la Cuenta General
excluye datos de LPJFP de este capítulo. Concretamente 291 documentos de LPJFP de capítulo 1,
por un importe de 8,21 M€. (§ apéndice 9.8)
73
También se hacen ajustes al elaborar la información a rendir en la Cuenta General excluyendo
los libramientos para los que no consta fecha de pago materializado, así como aquellos cuya
fecha de pago materializado es posterior al cierre del ejercicio. El sistema contable no debería
permitir que constaran estas incoherencias. (§ apéndice 9.8)
74
El NIF del destinatario del libramiento realizado no consta en 406 registros por un importe de
4,28 M€ que se corresponden con personas físicas y jurídicas de carácter privado. (§ apéndice
9.6, A.73).
5.3.2. Procedimiento para declarar la prescripción de los derechos a exigir reintegros
75
La declaración de prescripción del derecho a exigir reintegro supone una baja de los saldos de
libramientos pendientes de justificar. La resolución debe venir precedida de la instrucción de un
expediente con actuaciones tendentes a sustentar la declaración de prescripción. No hay una
norma que establezca cuáles son los trámites a seguir. (§ A.92 y A.93)
5.3.3. Falta de reflejo contable de devoluciones voluntarias y reintegros
El diseño actual del módulo contable de seguimiento dificulta la disminución de los saldos de
LPJFP por subvenciones en los casos en los que se producen devoluciones voluntarias por los
beneficiarios y en los supuestos en los que en las tareas de comprobación se pone de manifiesto
que hay que proceder al reintegro parcial y que, por tanto, el resto del libramiento se puede dar
por justificado. (§ A.137 y A.138).
00276081
76
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja