3. Otras disposiciones. Cámara de Cuentas de Andalucía. (2023/13-51)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de cumplimiento de los libramientos pendientes de justificar fuera de plazo en la Junta de Andalucía. 2019.
126 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Viernes, 20 de enero de 2023
página 996/18
40
Una fiscalización requiere la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de auditoría
sobre la legalidad de las operaciones. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del
auditor, incluida la valoración de los riesgos de incumplimientos significativos de la legalidad.
Al efectuar dichas valoraciones del riesgo, se tiene en cuenta el control interno relevante para
garantizar dicho cumplimiento, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean
adecuados en función de las circunstancias, y no con la finalidad de expresar una opinión sobre
la eficacia del control interno de la entidad.
41
En el apéndice 9.1 se concretan los objetivos y el alcance del informe. El ámbito subjetivo
comprende las consejerías y entidades instrumentales que tienen LPJFP incluidos en la Cuenta
General.
Han formado parte del alcance objetivo de la fiscalización los libramientos pendientes de
justificar que se encuentran fuera de plazo de justificación. También han formado parte del
alcance objetivo de la fiscalización las resoluciones de prescripción aprobadas y que, por tanto,
han supuesto bajas en los saldos de libramientos.
El alcance temporal se ha delimitado a los saldos de LPJFP a finales del ejercicio 2019 y a las
resoluciones de prescripción aprobadas en el ejercicio 2019.
El informe incluye en el epígrafe 6 y en el apéndice 9.11 un análisis de la evolución de los saldos
de LPJFP entre 1 de enero de 2020 y 31 de marzo de 2021.
42
Se han diseñado y aplicado los procedimientos sustantivos de auditoría necesarios con el
objetivo de obtener una evidencia de auditoría adecuada y suficiente, para lo cual se han
utilizado técnicas de muestreo de auditoría, que se detallan y relacionan en el Apéndice 9.1.
En consonancia con los objetivos del trabajo, se han determinado tanto los libramientos que han
sido dados de baja por prescripción como los LPJFP que no se han rendido en la Cuenta General.
De esta forma, las muestras analizadas se componen de 193 LPJFP (§§ Apéndices 9.7 a 9.9):
•
•
•
El 100% de los libramientos que han sido baja por prescripción en el ejercicio (129
registros por un importe de 7,30 M€).
Una muestra de 10 libramientos de entre los 412 registros que, por un importe de 42,80
M€ no se han incluido en la Cuenta General. La muestra fiscalizada supone un importe
de 39,25 M€, esto es, el 91,70% del total.
Una muestra de 54 LPJFP incluidos en la Cuenta General. El importe de los 54 ítems de
la muestra es de 85,93 M€, lo que supone un 9,40% sobre la población tomada en
consideración (913,88 M€).
La evidencia de auditoría obtenida y que se describe en el epígrafe 5.2 proporciona una base
suficiente y adecuada para fundamentar la opinión de auditoría de cumplimiento desfavorable.
44
Con carácter previo, se ha llevado a cabo una revisión analítica de los LPJFP incluidos en la Cuenta
General de 2019, desglosándolos a partir de los datos obtenidos de GIRO. Los resultados de este
análisis se incluyen en el apartado 4 de este informe, así como en los apéndices 9.2 a 9.6.
00276081
43
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Viernes, 20 de enero de 2023
página 996/18
40
Una fiscalización requiere la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de auditoría
sobre la legalidad de las operaciones. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del
auditor, incluida la valoración de los riesgos de incumplimientos significativos de la legalidad.
Al efectuar dichas valoraciones del riesgo, se tiene en cuenta el control interno relevante para
garantizar dicho cumplimiento, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean
adecuados en función de las circunstancias, y no con la finalidad de expresar una opinión sobre
la eficacia del control interno de la entidad.
41
En el apéndice 9.1 se concretan los objetivos y el alcance del informe. El ámbito subjetivo
comprende las consejerías y entidades instrumentales que tienen LPJFP incluidos en la Cuenta
General.
Han formado parte del alcance objetivo de la fiscalización los libramientos pendientes de
justificar que se encuentran fuera de plazo de justificación. También han formado parte del
alcance objetivo de la fiscalización las resoluciones de prescripción aprobadas y que, por tanto,
han supuesto bajas en los saldos de libramientos.
El alcance temporal se ha delimitado a los saldos de LPJFP a finales del ejercicio 2019 y a las
resoluciones de prescripción aprobadas en el ejercicio 2019.
El informe incluye en el epígrafe 6 y en el apéndice 9.11 un análisis de la evolución de los saldos
de LPJFP entre 1 de enero de 2020 y 31 de marzo de 2021.
42
Se han diseñado y aplicado los procedimientos sustantivos de auditoría necesarios con el
objetivo de obtener una evidencia de auditoría adecuada y suficiente, para lo cual se han
utilizado técnicas de muestreo de auditoría, que se detallan y relacionan en el Apéndice 9.1.
En consonancia con los objetivos del trabajo, se han determinado tanto los libramientos que han
sido dados de baja por prescripción como los LPJFP que no se han rendido en la Cuenta General.
De esta forma, las muestras analizadas se componen de 193 LPJFP (§§ Apéndices 9.7 a 9.9):
•
•
•
El 100% de los libramientos que han sido baja por prescripción en el ejercicio (129
registros por un importe de 7,30 M€).
Una muestra de 10 libramientos de entre los 412 registros que, por un importe de 42,80
M€ no se han incluido en la Cuenta General. La muestra fiscalizada supone un importe
de 39,25 M€, esto es, el 91,70% del total.
Una muestra de 54 LPJFP incluidos en la Cuenta General. El importe de los 54 ítems de
la muestra es de 85,93 M€, lo que supone un 9,40% sobre la población tomada en
consideración (913,88 M€).
La evidencia de auditoría obtenida y que se describe en el epígrafe 5.2 proporciona una base
suficiente y adecuada para fundamentar la opinión de auditoría de cumplimiento desfavorable.
44
Con carácter previo, se ha llevado a cabo una revisión analítica de los LPJFP incluidos en la Cuenta
General de 2019, desglosándolos a partir de los datos obtenidos de GIRO. Los resultados de este
análisis se incluyen en el apartado 4 de este informe, así como en los apéndices 9.2 a 9.6.
00276081
43
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja