Autoridades y personal. Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. (2023/13-15)
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se convocan, para el año 2023, las pruebas para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años y se establecen determinados aspectos de su organización, en virtud de lo establecido en la Orden de 16 de septiembre de 2019 que las regula y por la que se determina proceso específico de obtención de clave iANDE dirigido a las personas interesadas en la inscripción de las pruebas extraordinarias de obtención de título.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Viernes, 20 de enero de 2023
página 852/4
Décimo. Publicación de las actas de calificación y resolución de reclamaciones.
1. Las comisiones evaluadoras harán públicas las actas de calificación provisionales
en los tablones de anuncios de los centros sedes de realización de las pruebas el 21
de abril, para la primera convocatoria, y el 22 de junio, para la segunda convocatoria.
Las Delegaciones Territoriales competentes en materia de educación publicarán copia de
estas actas en sus tablones de anuncios y además se habilitará consulta personalizada
en el Portal de Educación Permanente de la página web de la Consejería de Desarrollo
Educativo y Formación Profesional.
2. En aplicación del artículo 17 de la Orden de 16 de septiembre de 2019, las personas
interesadas podrán presentar reclamación sobre la calificación obtenida mediante escrito
dirigido al presidente o presidenta de la comisión evaluadora los días 24 y 25 abril, para la
primera convocatoria, y los días 23 y 26 de junio, para la segunda convocatoria, siguiendo
el modelo proporcionado por los centros sedes de la comisiones evaluadoras, habilitado
para estos en el Sistema de Información Séneca.
3. La comisión evaluadora procederá a la resolución de las reclamaciones
presentadas, siguiendo el modelo habilitado a tal efecto en el Sistema de Información
Séneca, debiendo quedar recogidas, en su caso, en el acta de calificación resultante.
4. Las actas de calificación definitivas se harán públicas, siguiendo el procedimiento
especificado en el apartado 1, el 4 de mayo, para la primera convocatoria, y el 27 de
junio, para la segunda convocatoria.
Undécimo. Cumplimiento de lo establecido en la presente resolución.
1. Las personas titulares de las Delegaciones Territoriales con competencias en
materia de educación designarán y comunicarán a la Dirección General de Ordenación,
Inclusión, Participación y Evaluación Educativa la persona responsable en cada provincia
para la coordinación de estas pruebas y la gestión de posibles incidencias durante la
celebración de las mismas.
2. Las Delegaciones Territoriales con competencias en materia de educación
garantizarán el cumplimiento de lo dispuesto en la presente resolución.
Decimotercero.
Contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, cabe interponer en
el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía, recurso de alzada ante la persona titular de la Secretaría
General de Educación y Formación Profesional, de conformidad con lo previsto en
los artículos 112.1, 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en el artículo 115.1 de la Ley
9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.
Sevilla, 12 de enero de 2023.- La Directora General, Almudena García Rosado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00275902
Duodécimo. Obtención de la clave iANDE.
Las personas solicitantes en las pruebas correspondientes a la convocatoria del año
2023 para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para
personas mayores de dieciocho años y para la obtención del Título de Bachiller para
personas mayores de veinte años, de convocatoria anual, podrán obtener la clave iANDE
necesaria para el proceso de inscripción descrito en el resuelve tercero, apartado 1 de
la presente resolución, solicitándola en Institutos de Educación Secundaria, Escuelas
Oficiales de Idiomas, Institutos y Secciones Provinciales de Educación Permanente y
Centros y Secciones de Educación Permanente.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 13 - Viernes, 20 de enero de 2023
página 852/4
Décimo. Publicación de las actas de calificación y resolución de reclamaciones.
1. Las comisiones evaluadoras harán públicas las actas de calificación provisionales
en los tablones de anuncios de los centros sedes de realización de las pruebas el 21
de abril, para la primera convocatoria, y el 22 de junio, para la segunda convocatoria.
Las Delegaciones Territoriales competentes en materia de educación publicarán copia de
estas actas en sus tablones de anuncios y además se habilitará consulta personalizada
en el Portal de Educación Permanente de la página web de la Consejería de Desarrollo
Educativo y Formación Profesional.
2. En aplicación del artículo 17 de la Orden de 16 de septiembre de 2019, las personas
interesadas podrán presentar reclamación sobre la calificación obtenida mediante escrito
dirigido al presidente o presidenta de la comisión evaluadora los días 24 y 25 abril, para la
primera convocatoria, y los días 23 y 26 de junio, para la segunda convocatoria, siguiendo
el modelo proporcionado por los centros sedes de la comisiones evaluadoras, habilitado
para estos en el Sistema de Información Séneca.
3. La comisión evaluadora procederá a la resolución de las reclamaciones
presentadas, siguiendo el modelo habilitado a tal efecto en el Sistema de Información
Séneca, debiendo quedar recogidas, en su caso, en el acta de calificación resultante.
4. Las actas de calificación definitivas se harán públicas, siguiendo el procedimiento
especificado en el apartado 1, el 4 de mayo, para la primera convocatoria, y el 27 de
junio, para la segunda convocatoria.
Undécimo. Cumplimiento de lo establecido en la presente resolución.
1. Las personas titulares de las Delegaciones Territoriales con competencias en
materia de educación designarán y comunicarán a la Dirección General de Ordenación,
Inclusión, Participación y Evaluación Educativa la persona responsable en cada provincia
para la coordinación de estas pruebas y la gestión de posibles incidencias durante la
celebración de las mismas.
2. Las Delegaciones Territoriales con competencias en materia de educación
garantizarán el cumplimiento de lo dispuesto en la presente resolución.
Decimotercero.
Contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, cabe interponer en
el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía, recurso de alzada ante la persona titular de la Secretaría
General de Educación y Formación Profesional, de conformidad con lo previsto en
los artículos 112.1, 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en el artículo 115.1 de la Ley
9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.
Sevilla, 12 de enero de 2023.- La Directora General, Almudena García Rosado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00275902
Duodécimo. Obtención de la clave iANDE.
Las personas solicitantes en las pruebas correspondientes a la convocatoria del año
2023 para la obtención del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para
personas mayores de dieciocho años y para la obtención del Título de Bachiller para
personas mayores de veinte años, de convocatoria anual, podrán obtener la clave iANDE
necesaria para el proceso de inscripción descrito en el resuelve tercero, apartado 1 de
la presente resolución, solicitándola en Institutos de Educación Secundaria, Escuelas
Oficiales de Idiomas, Institutos y Secciones Provinciales de Educación Permanente y
Centros y Secciones de Educación Permanente.