Disposiciones generales. Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. (2023/6-1)
Orden de 22 de diciembre de 2022, por la que se efectúa convocatoria en régimen de concurrencia competitiva, para el ejercicio 2022, de las ayudas dirigidas al funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, para la realización de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en los sectores agrícola, alimentario y forestal, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, al amparo de la Orden de 7 de julio de 2020, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (submedida 16.1, operaciones 16.1.2 y 16.1.3).
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 6 - Miércoles, 11 de enero de 2023
página 141/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
El Reglamento (UE) núm. 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de
diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo
Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por el que se deroga el Reglamento (CE) núm.
1698/2005 del Consejo, creado mediante Reglamento (CE) núm. 1290/2005 del Consejo,
de 21 de junio de 2005, sobre la financiación de la política agrícola común, establece
en su artículo 5 las prioridades de desarrollo rural de la Unión. La primera de ellas es
el fomento de la transferencia de conocimientos e innovación en los sectores agrario y
forestal y en las zonas rurales, haciendo especial hincapié en fomentar la innovación, la
cooperación y el desarrollo de la base de conocimientos en las zonas rurales, reforzar
los lazos entre la agricultura, la producción de alimentos y la selvicultura, por una parte,
y la investigación y la innovación, por otra, para, entre otros fines, conseguir una mejor
gestión y mejores resultados medioambientales y fomentar el aprendizaje permanente y
la formación profesional en el sector agrario y el sector forestal.
El artículo 35 del citado Reglamento (UE) núm. 1305/2013 del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, a través de la medida denominada
«Cooperación», concretamente en su apartado 1, «c) la creación y el funcionamiento
de Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de
productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI)», desarrolla esta prioridad.
El Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2022, aprobado por
la Comisión Europea el 10 de agosto de 2015, implementa a través de la Medida 16
«Cooperación», Submedida 16.1. el «Apoyo para la creación y el funcionamiento de
Grupos Operativos de la AEI en materia de productividad y sostenibilidad agroalimentaria»,
dentro de la cual incluye las siguientes operaciones:
a) Operación 16.1.2: Ayudas al funcionamiento de los Grupos Operativos de la AEI.
b) Operación 16.1.3: Ayudas al funcionamiento de los Grupos Operativos de la AEI en
el sector del olivar.
Las operaciones 16.1.2 y 16.1.3 se relacionan con una serie de focus áreas de
desarrollo rural programados en el PDR de Andalucía de los cuales el principal es
el de 2A «Mejorar los resultados económicos de todas las explotaciones y facilitar la
reestructuración y modernización de las mismas, en particular con objeto de incrementar
su participación y orientación hacia el mercado, así como la diversificación agrícola» y de
forma adicional, los siguientes:
Focus área 1A: Fomento de la innovación, la cooperación y el desarrollo de la base
de conocimientos en las zonas rurales.
Focus área 1B: Fortalecimiento de los vínculos entre la agricultura, la producción de
alimentos y la silvicultura y la investigación y la innovación, en particular con el fin de
mejorar la gestión y la eficacia medioambientales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00275205
Orden de 22 de diciembre de 2022, por la que se efectúa convocatoria en
régimen de concurrencia competitiva, para el ejercicio 2022, de las ayudas
dirigidas al funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación Europea de
Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, para la
realización de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos, prácticas,
procesos y tecnologías en los sectores agrícola, alimentario y forestal, en el
marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, al amparo
de la Orden de 7 de julio de 2020, de la Consejería de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Desarrollo Sostenible (submedida 16.1, operaciones 16.1.2 y 16.1.3).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 6 - Miércoles, 11 de enero de 2023
página 141/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
El Reglamento (UE) núm. 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de
diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo
Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por el que se deroga el Reglamento (CE) núm.
1698/2005 del Consejo, creado mediante Reglamento (CE) núm. 1290/2005 del Consejo,
de 21 de junio de 2005, sobre la financiación de la política agrícola común, establece
en su artículo 5 las prioridades de desarrollo rural de la Unión. La primera de ellas es
el fomento de la transferencia de conocimientos e innovación en los sectores agrario y
forestal y en las zonas rurales, haciendo especial hincapié en fomentar la innovación, la
cooperación y el desarrollo de la base de conocimientos en las zonas rurales, reforzar
los lazos entre la agricultura, la producción de alimentos y la selvicultura, por una parte,
y la investigación y la innovación, por otra, para, entre otros fines, conseguir una mejor
gestión y mejores resultados medioambientales y fomentar el aprendizaje permanente y
la formación profesional en el sector agrario y el sector forestal.
El artículo 35 del citado Reglamento (UE) núm. 1305/2013 del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, a través de la medida denominada
«Cooperación», concretamente en su apartado 1, «c) la creación y el funcionamiento
de Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de
productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI)», desarrolla esta prioridad.
El Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2022, aprobado por
la Comisión Europea el 10 de agosto de 2015, implementa a través de la Medida 16
«Cooperación», Submedida 16.1. el «Apoyo para la creación y el funcionamiento de
Grupos Operativos de la AEI en materia de productividad y sostenibilidad agroalimentaria»,
dentro de la cual incluye las siguientes operaciones:
a) Operación 16.1.2: Ayudas al funcionamiento de los Grupos Operativos de la AEI.
b) Operación 16.1.3: Ayudas al funcionamiento de los Grupos Operativos de la AEI en
el sector del olivar.
Las operaciones 16.1.2 y 16.1.3 se relacionan con una serie de focus áreas de
desarrollo rural programados en el PDR de Andalucía de los cuales el principal es
el de 2A «Mejorar los resultados económicos de todas las explotaciones y facilitar la
reestructuración y modernización de las mismas, en particular con objeto de incrementar
su participación y orientación hacia el mercado, así como la diversificación agrícola» y de
forma adicional, los siguientes:
Focus área 1A: Fomento de la innovación, la cooperación y el desarrollo de la base
de conocimientos en las zonas rurales.
Focus área 1B: Fortalecimiento de los vínculos entre la agricultura, la producción de
alimentos y la silvicultura y la investigación y la innovación, en particular con el fin de
mejorar la gestión y la eficacia medioambientales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00275205
Orden de 22 de diciembre de 2022, por la que se efectúa convocatoria en
régimen de concurrencia competitiva, para el ejercicio 2022, de las ayudas
dirigidas al funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación Europea de
Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, para la
realización de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos, prácticas,
procesos y tecnologías en los sectores agrícola, alimentario y forestal, en el
marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, al amparo
de la Orden de 7 de julio de 2020, de la Consejería de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Desarrollo Sostenible (submedida 16.1, operaciones 16.1.2 y 16.1.3).