5. Anuncios. Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos. (2023/6-54)
Anuncio de 4 de diciembre de 2022, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Granada, publicando la resolución por la que se declara, en concreto, de utilidad pública, el proyecto que se cita en el término municipal de Colomera, Granada. (PP. 3793/2022).
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 6 - Miércoles, 11 de enero de 2023
página 20772/1
5. Anuncios
5.2. Otros anuncios oficiales
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS
Anuncio de 4 de diciembre de
Hacienda y Fondos Europeos
publicando la resolución por la
el proyecto que se cita en
(PP. 3793/2022).
2022, de la Delegación Territorial de Economía,
y de Política Industrial y Energía en Granada,
que se declara, en concreto, de utilidad pública,
el término municipal de Colomera, Granada.
En relación con dicho asunto constan en el expediente (E-4894) los siguientes
ANTECEDENTES DE HECHO
Segundo. De conformidad con lo previsto en el artículo 144 del Real Decreto
1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte,
distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica, se sometió el expediente al trámite de información
pública, insertándose el correspondiente anuncio de la Delegación del Gobierno en
Granada en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada de 18 de marzo de 2022; en
el Boletín Oficial del Estado de 25 de marzo de 2022 y; en el Boletín Oficial de la Junta
de Andalucía de 28 de marzo de 2022. Del mismo modo, se publicó en el diario Ideal de
Granada de fecha 8 de abril de 2022, y se expuso en el tablón de anuncios de la sede
electrónica del Ayuntamiento de Colomera por el plazo establecido de treinta días. Por
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274282
Primero. Con fecha 11 de febrero de 2021, por el representante de la entidad
E-Distribución Redes Digitales, S.L.U., con CIF núm. B82846817, se presentó, a través
del Registro Electrónico de Andalucía, escrito y otra documentación dirigidos a la
Delegación del Gobierno en Granada (órgano competente en su momento), solicitando la
autorización administrativa para llevar a efecto la instalación y la aprobación del proyecto
de ejecución, así como, la declaración, en concreto, de utilidad pública, de la instalación
eléctrica denominada «Proyecto de nueva LAMT 20 kV LA56 para cierre eléctrico entre
líneas Moclín_Toz y Campotéjar de las subestaciones Sierrasu y Campillo, desde Paraje
Zafarretama hasta Paraje Cauro, en t.m. Colomera, Granada».
En la documentación presentada se indica que la finalidad de la instalación es el
«cierre entre dos LAMT existentes para mejorar la seguridad y fiabilidad del servicio».
Según describe, la longitud de la línea será de 2.992,50 metros y contará con 24 nuevos
apoyos tipo celosía metálica galvanizada RU, montaje en simple circuito con separación
de fases 2,40m y crucetas atirantadas de 1,50m. de longitud y aisladores poliméricos de
L > 1 m con puesta a tierra de los apoyos, normal y frecuentado; Instalación en el apoyo
núm. 24 de acerado, antiescalo, tierras en anillo, 1 juego de tres seccionadores unipolares
de 24 kV. En los apoyos núms. 9, 10, 11, 12, 13, 14, 20, 21 y 24 un antiescalo; Conexión
de la nueva Línea Aérea en las dos LAMT existentes mediante vano flojo en apoyos
existentes en la LAMT «Campotéjar» e intercalando apoyo en la LAMT «Moclín_Toz».
Se añadirán a cada uno de los apoyos de las dos líneas donde se conectan los extremos
de la nueva línea 2 crucetas para derivación y 3 aisladores poliméricos; adopción de
medidas de protección de avifauna antielectrocución: Horizontal: Aisladores poliméricos
de L > 1 m. Vertical: Aisladores poliméricos de L > 0,75 m. Dispositivos de maniobra:
Forrado de puentes flojos e interconexión con líneas existentes, retensado de vanos y
maniobras. El presupuesto es de 93.165 euros.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 6 - Miércoles, 11 de enero de 2023
página 20772/1
5. Anuncios
5.2. Otros anuncios oficiales
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS
Anuncio de 4 de diciembre de
Hacienda y Fondos Europeos
publicando la resolución por la
el proyecto que se cita en
(PP. 3793/2022).
2022, de la Delegación Territorial de Economía,
y de Política Industrial y Energía en Granada,
que se declara, en concreto, de utilidad pública,
el término municipal de Colomera, Granada.
En relación con dicho asunto constan en el expediente (E-4894) los siguientes
ANTECEDENTES DE HECHO
Segundo. De conformidad con lo previsto en el artículo 144 del Real Decreto
1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte,
distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica, se sometió el expediente al trámite de información
pública, insertándose el correspondiente anuncio de la Delegación del Gobierno en
Granada en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada de 18 de marzo de 2022; en
el Boletín Oficial del Estado de 25 de marzo de 2022 y; en el Boletín Oficial de la Junta
de Andalucía de 28 de marzo de 2022. Del mismo modo, se publicó en el diario Ideal de
Granada de fecha 8 de abril de 2022, y se expuso en el tablón de anuncios de la sede
electrónica del Ayuntamiento de Colomera por el plazo establecido de treinta días. Por
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274282
Primero. Con fecha 11 de febrero de 2021, por el representante de la entidad
E-Distribución Redes Digitales, S.L.U., con CIF núm. B82846817, se presentó, a través
del Registro Electrónico de Andalucía, escrito y otra documentación dirigidos a la
Delegación del Gobierno en Granada (órgano competente en su momento), solicitando la
autorización administrativa para llevar a efecto la instalación y la aprobación del proyecto
de ejecución, así como, la declaración, en concreto, de utilidad pública, de la instalación
eléctrica denominada «Proyecto de nueva LAMT 20 kV LA56 para cierre eléctrico entre
líneas Moclín_Toz y Campotéjar de las subestaciones Sierrasu y Campillo, desde Paraje
Zafarretama hasta Paraje Cauro, en t.m. Colomera, Granada».
En la documentación presentada se indica que la finalidad de la instalación es el
«cierre entre dos LAMT existentes para mejorar la seguridad y fiabilidad del servicio».
Según describe, la longitud de la línea será de 2.992,50 metros y contará con 24 nuevos
apoyos tipo celosía metálica galvanizada RU, montaje en simple circuito con separación
de fases 2,40m y crucetas atirantadas de 1,50m. de longitud y aisladores poliméricos de
L > 1 m con puesta a tierra de los apoyos, normal y frecuentado; Instalación en el apoyo
núm. 24 de acerado, antiescalo, tierras en anillo, 1 juego de tres seccionadores unipolares
de 24 kV. En los apoyos núms. 9, 10, 11, 12, 13, 14, 20, 21 y 24 un antiescalo; Conexión
de la nueva Línea Aérea en las dos LAMT existentes mediante vano flojo en apoyos
existentes en la LAMT «Campotéjar» e intercalando apoyo en la LAMT «Moclín_Toz».
Se añadirán a cada uno de los apoyos de las dos líneas donde se conectan los extremos
de la nueva línea 2 crucetas para derivación y 3 aisladores poliméricos; adopción de
medidas de protección de avifauna antielectrocución: Horizontal: Aisladores poliméricos
de L > 1 m. Vertical: Aisladores poliméricos de L > 0,75 m. Dispositivos de maniobra:
Forrado de puentes flojos e interconexión con líneas existentes, retensado de vanos y
maniobras. El presupuesto es de 93.165 euros.