Disposiciones generales. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2023/5-2)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, del Instituto Andaluz de Administración Pública, por la que se publica el Plan de Formación Corporativa para 2023 y se convocan determinados cursos de los Programas de Formación General y de Formación de Justicia.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 5 - Martes, 10 de enero de 2023
página 21732/3
2. Objetivos.
En relación con el nuevo marco normativo, si un aspecto destaca sobre el conjunto
es el impulso de un modelo de gestión de recursos humanos basado en competencias
profesionales. Este modelo va más allá de la propia formación, pero resulta necesaria
una apuesta firme por parte del Instituto y del resto de actores relacionados con los
recursos humanos, para desarrollar un marco competencial adaptado a la función pública
que se vincule con los programas formativos y que las acciones formativas se desarrollen
con unos objetivos y metodología que aseguren la adquisición de estas competencias.
Por ello, el presente plan asume como primer objetivo el desarrollo de competencias
profesionales en las personas empleadas públicas de la Junta de Andalucía. Y para ello
aborda el reto desde diversos ángulos: la identificación de competencias que se utilizarán
como referentes en los procesos formativos, el impulso de acciones formativas para la
adquisición de éstas a través de metodologías adecuadas y la cualificación del personal
formador que debe desarrollarlas.
Como parte de este objetivo se abordará el desarrollo tanto de competencias
estratégicas, que permiten el desenvolvimiento profesional adecuado de todas las
personas al servicio de la administración en cualquier puesto de trabajo, como de
competencias técnicas fundamentales para el desempeño de puestos de trabajo
concretos. De igual forma, se acometerán competencias relacionadas con el liderazgo, la
colaboración, la innovación o la propia evaluación de políticas públicas, sin olvidar otras
como las digitales.
Por otra parte, un segundo factor relevante en el presente plan es la transformación
digital de la Administración de la Junta de Andalucía. La inversión en desarrollos
y tecnologías carece de sentido si el personal no dispone de una cultura digital y
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274904
Como parte de sus competencias, el IAAP elabora anualmente el Plan de Formación.
Para el año 2023, el Instituto debe dar respuesta a una realidad que está cambiando
de manera acelerada. Nos asomamos a un mundo postpandemia que ha presenciado
importantísimas transformaciones. Muchas de ellas, ligadas al uso de las tecnologías o
a evoluciones organizativas, que exigen respuestas desde el ámbito de la cualificación
profesional.
Por otra parte, el gobierno andaluz ha trazado una línea de acción en relación con
los recursos humanos que se refleja tanto en el proyecto del «Plan Estratégico de los
Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Andalucía 2022-2030»
como en el «Proyecto de Ley de la Función Pública de Andalucía». Ambos documentos
aspiran a convertirse en verdaderos instrumentos de transformación para lograr un
empleo público de calidad y comprometido con la sociedad para favorecer la excelencia
en la prestación de los servicios públicos. En este nuevo escenario, la formación juega un
papel crítico para asegurar que el personal al servicio de la Junta de Andalucía progrese
hacia perfiles cualificados, eficientes, capaces y comprometidos.
Además, desde hace un tiempo existe un debate abierto acerca de las limitaciones del
modelo actual de formación y la necesidad de avanzar en propuestas de reorganización
y renovación claras que vayan relegando prácticas menos efectivas, sustituyéndolas por
propuestas alternativas más innovadoras y útiles.
Por todo lo anterior, para la elaboración del presente plan, el IAAP ha promovido
un análisis de la situación actual con los distintos organismos de la Junta de Andalucía,
así como con las organizaciones sindicales más representativas y, mediante un proceso
dialogado, apuesta por alinear los objetivos de este con el nuevo marco normativo, las
demandas de digitalización y la innovación en el modelo de formación.
Por tanto, son la participación, la concertación y el consenso entre los actores, los
principios que sustentan las acciones contenidas en el Plan, todo ello en coherencia con
la intención de hacer del Plan una herramienta que contribuya al fortalecimiento de la
organización y a la mejora de la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 5 - Martes, 10 de enero de 2023
página 21732/3
2. Objetivos.
En relación con el nuevo marco normativo, si un aspecto destaca sobre el conjunto
es el impulso de un modelo de gestión de recursos humanos basado en competencias
profesionales. Este modelo va más allá de la propia formación, pero resulta necesaria
una apuesta firme por parte del Instituto y del resto de actores relacionados con los
recursos humanos, para desarrollar un marco competencial adaptado a la función pública
que se vincule con los programas formativos y que las acciones formativas se desarrollen
con unos objetivos y metodología que aseguren la adquisición de estas competencias.
Por ello, el presente plan asume como primer objetivo el desarrollo de competencias
profesionales en las personas empleadas públicas de la Junta de Andalucía. Y para ello
aborda el reto desde diversos ángulos: la identificación de competencias que se utilizarán
como referentes en los procesos formativos, el impulso de acciones formativas para la
adquisición de éstas a través de metodologías adecuadas y la cualificación del personal
formador que debe desarrollarlas.
Como parte de este objetivo se abordará el desarrollo tanto de competencias
estratégicas, que permiten el desenvolvimiento profesional adecuado de todas las
personas al servicio de la administración en cualquier puesto de trabajo, como de
competencias técnicas fundamentales para el desempeño de puestos de trabajo
concretos. De igual forma, se acometerán competencias relacionadas con el liderazgo, la
colaboración, la innovación o la propia evaluación de políticas públicas, sin olvidar otras
como las digitales.
Por otra parte, un segundo factor relevante en el presente plan es la transformación
digital de la Administración de la Junta de Andalucía. La inversión en desarrollos
y tecnologías carece de sentido si el personal no dispone de una cultura digital y
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274904
Como parte de sus competencias, el IAAP elabora anualmente el Plan de Formación.
Para el año 2023, el Instituto debe dar respuesta a una realidad que está cambiando
de manera acelerada. Nos asomamos a un mundo postpandemia que ha presenciado
importantísimas transformaciones. Muchas de ellas, ligadas al uso de las tecnologías o
a evoluciones organizativas, que exigen respuestas desde el ámbito de la cualificación
profesional.
Por otra parte, el gobierno andaluz ha trazado una línea de acción en relación con
los recursos humanos que se refleja tanto en el proyecto del «Plan Estratégico de los
Recursos Humanos de la Administración General de la Junta de Andalucía 2022-2030»
como en el «Proyecto de Ley de la Función Pública de Andalucía». Ambos documentos
aspiran a convertirse en verdaderos instrumentos de transformación para lograr un
empleo público de calidad y comprometido con la sociedad para favorecer la excelencia
en la prestación de los servicios públicos. En este nuevo escenario, la formación juega un
papel crítico para asegurar que el personal al servicio de la Junta de Andalucía progrese
hacia perfiles cualificados, eficientes, capaces y comprometidos.
Además, desde hace un tiempo existe un debate abierto acerca de las limitaciones del
modelo actual de formación y la necesidad de avanzar en propuestas de reorganización
y renovación claras que vayan relegando prácticas menos efectivas, sustituyéndolas por
propuestas alternativas más innovadoras y útiles.
Por todo lo anterior, para la elaboración del presente plan, el IAAP ha promovido
un análisis de la situación actual con los distintos organismos de la Junta de Andalucía,
así como con las organizaciones sindicales más representativas y, mediante un proceso
dialogado, apuesta por alinear los objetivos de este con el nuevo marco normativo, las
demandas de digitalización y la innovación en el modelo de formación.
Por tanto, son la participación, la concertación y el consenso entre los actores, los
principios que sustentan las acciones contenidas en el Plan, todo ello en coherencia con
la intención de hacer del Plan una herramienta que contribuya al fortalecimiento de la
organización y a la mejora de la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía.