3. Otras disposiciones. Universidades. (2023/5-69)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Universidad de Granada, por la que se acuerda la publicación del Presupuesto de la misma para el ejercicio 2023, una vez aprobado por el Consejo Social.
145 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 5 - Martes, 10 de enero de 2023

página 21833/3

Asimismo, el documento presupuestario para el ejercicio económico 2023 ha sido
preparado desde el estricto cumplimiento de otros preceptos normativos que, de índole
más general, responden al siguiente detalle: Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo,
por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la
Junta de Andalucía; Ley Orgánica 6/2001, de Universidades y la Ley Orgánica 2/2012, de
27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
Por otra parte, la preparación del presupuesto del ejercicio 2023, desde una
perspectiva económico-financiera, encuentra fundamento en la necesidad de ser
prudentes y transparentes en las estimaciones de ingresos y en la previsión de gastos
a ejecutar con el objetivo de centrar nuestros esfuerzos en la viabilidad y sostenibilidad
económico-financiera de la Universidad, más aún en la necesidad de mantener y
gestionar el gran patrimonio de inversiones materiales de la Universidad de Granada, así
como el crecimiento de los costes de personal derivados de la aplicación de la relación
de puestos de trabajo y de la previsión del incremento del salario del funcionariado a nivel
nacional. Además, las liquidaciones presupuestarias incluidas en las cuentas anuales
aprobadas de los ejercicios anteriores parecen indicar que el modelo presupuestario de
la Universidad de Granada atiende las necesidades y distribución de recursos necesarios
para el desarrollo de sus actividades, según reflejan los correspondientes grados de
ejecución de ingresos y gastos en las cuentas anuales de los ejercicios precedentes.
Por otra parte, no pudiendo tener como referencia a los Presupuestos de la
Comunidad Autónoma de Andalucía para el ejercicio 2023 ya que aún no se encuentran
aprobados en el momento de redacción del presente presupuesto para la Universidad
de Granada, la incertidumbre existente en relación a la determinación de los ingresos
necesarios para poder soportar los mayores costes de mantenimiento y personal para
el ejercicio 2023 junto a las liquidaciones presupuestarias previas de la Universidad de
Granada juegan un papel relevante en la confección del presente presupuesto donde el
nuevo modelo de financiación universitaria aún no tiene una concreción definitiva puesto
que existe una voluntad política de cambiar el modelo utilizado para el año 2022.
Sin embargo, teniendo en cuenta la propuesta de presupuesto de la Comunidad
Autónoma de Andalucía para el año 2023, se prevé una primera propuesta de distribución
presupuestaria para las Universidades Andaluzas realizada con fecha de noviembre
2022, existiendo incertidumbre en relación a algunas partidas que son compartidas por
todas las universidades del sistema andaluz. Por tanto, la Gerencia de la Universidad
de Granada ha elaborado el proyecto de Presupuestos para 2023 considerando una
estimación prudente del nuevo escenario de financiación previsto, por una parte, a
través de financiación operativa y de convergencia y, por otra, a través de la financiación
estratégica.
Además, otro elemento de referencia fundamental para las estimaciones
presupuestarias del ejercicio 2023 ha estado formado por la actualización del programa de
estabilidad del Reino de España 2022-2025, tanto por la situación de la crisis económicofinanciera generada por la guerra de Ucrania como por las normas contables y la política
económica que la Universidad de Granada viene desarrollando durante los últimos años
de máxima prudencia en sus previsiones y adecuada correlación de ingresos y gastos.
Con estas condiciones, y sin olvidar la incertidumbre propia de las decisiones
políticas ajenas a nuestra institución, así como de la evolución de otras circunstancias
internacionales que pueden tener repercusiones negativas en la economía española,
la Gerencia de la Universidad de Granada entiende que la elaboración del presupuesto
para 2023, como viene sucediendo en los años anteriores, ha de estar presidida por
los objetivos de austeridad en la ejecución de gastos, eficiencia en el consumo de los
recursos y sostenibilidad en la toma de decisiones económicas.
En cualquier caso, la no certeza derivada de la inexistencia de aprobación definitiva
de los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía y del Estado para el año
2023, así como de un modelo de financiación de las universidades andaluzas aún no
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00275004

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía