Disposiciones generales. Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos. (2023/5-1)
Orden de 21 de diciembre de 2022, por la que se aprueban las normas para la elaboración de estados contables consolidados y se dictan normas para la formación de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 5 - Martes, 10 de enero de 2023
página 24/65
puestas en equivalencia». Se deberán describir las razones por las que la transacción ha
originado el saldo de estos epígrafes cuando sean significativos.
2. Desglose del saldo final en función de las participaciones que han generado las
diferencias negativas de consolidación.
10. Socios externos.
Se mostrará la siguiente información:
1. Desglose de este epígrafe indicando para cada entidad dependiente:
a) El movimiento acaecido en el ejercicio y las causas que lo han originado.
b) La composición del saldo al cierre del ejercicio, diferenciando entre su participación
en el patrimonio generado, ajustes por cambios de valor y otros incrementos patrimoniales
pendientes de imputación a resultados.
2. Si la adquisición de la condición de entidad dependiente ha tenido lugar durante el
ejercicio se informará del importe de los socios externos en la adquirida reconocidos en
la fecha de adquisición.
3. Participación de los socios externos en el fondo de comercio contabilizado en las
cuentas anuales consolidadas.
11. Modificaciones en el porcentaje de participación en entidades del grupo.
Deberá informarse de los efectos en el patrimonio neto atribuible a la entidad
dominante de aquellos cambios en la participación de la dominante en la propiedad de
una dependiente que no den lugar a pérdida de control. En particular, para cada operación
que resulte significativa se mostrará la siguiente información:
a) Variación en las reservas.
b) Variación en los epígrafes III. Ajustes por cambios de valor, y IV. Otros incrementos
en el patrimonio neto pendientes de imputar a resultados.
c) En su caso, fondo de comercio atribuido a los socios minoritarios.
12. Partidas correspondientes a entidades multigrupo.
Se desglosará para cada partida significativa del balance y de la cuenta del resultado
económico patrimonial consolidada, los importes correspondientes a las entidades
multigrupo. Esta información se incluirá de forma agregada para todas las entidades
multigrupo.
14. Principales epígrafes del Balance.
Se presentará información acerca de los principales epígrafes del Balance, así
como la variación que han experimentado en el ejercicio. Asimismo, se informará de las
principales causas que han motivado la variación cuando esta sea significativa.
15. Otra información que afecte a las cuentas consolidadas.
Se suministrará cualquier otra información significativa que afecte a las cuentas
consolidadas en el apartado correspondiente al elemento patrimonial afectado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00275081
13. Participaciones en entidades puestas en equivalencia.
Se mostrará la siguiente información:
1. Desglose de esta partida por entidades puestas en equivalencia, indicando el
movimiento del ejercicio y las causas que lo han originado.
2. Información financiera resumida de las entidades, donde se incluirá el importe
acumulado de los activos, de los pasivos, de los ingresos ordinarios y del resultado del
ejercicio.
3. Resultado del ejercicio de las entidades puestas en equivalencia que corresponda
a la entidad inversora. Deberá informarse del contabilizado en la cuenta del resultado
económico patrimonial y del que luce directamente en el patrimonio neto.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 5 - Martes, 10 de enero de 2023
página 24/65
puestas en equivalencia». Se deberán describir las razones por las que la transacción ha
originado el saldo de estos epígrafes cuando sean significativos.
2. Desglose del saldo final en función de las participaciones que han generado las
diferencias negativas de consolidación.
10. Socios externos.
Se mostrará la siguiente información:
1. Desglose de este epígrafe indicando para cada entidad dependiente:
a) El movimiento acaecido en el ejercicio y las causas que lo han originado.
b) La composición del saldo al cierre del ejercicio, diferenciando entre su participación
en el patrimonio generado, ajustes por cambios de valor y otros incrementos patrimoniales
pendientes de imputación a resultados.
2. Si la adquisición de la condición de entidad dependiente ha tenido lugar durante el
ejercicio se informará del importe de los socios externos en la adquirida reconocidos en
la fecha de adquisición.
3. Participación de los socios externos en el fondo de comercio contabilizado en las
cuentas anuales consolidadas.
11. Modificaciones en el porcentaje de participación en entidades del grupo.
Deberá informarse de los efectos en el patrimonio neto atribuible a la entidad
dominante de aquellos cambios en la participación de la dominante en la propiedad de
una dependiente que no den lugar a pérdida de control. En particular, para cada operación
que resulte significativa se mostrará la siguiente información:
a) Variación en las reservas.
b) Variación en los epígrafes III. Ajustes por cambios de valor, y IV. Otros incrementos
en el patrimonio neto pendientes de imputar a resultados.
c) En su caso, fondo de comercio atribuido a los socios minoritarios.
12. Partidas correspondientes a entidades multigrupo.
Se desglosará para cada partida significativa del balance y de la cuenta del resultado
económico patrimonial consolidada, los importes correspondientes a las entidades
multigrupo. Esta información se incluirá de forma agregada para todas las entidades
multigrupo.
14. Principales epígrafes del Balance.
Se presentará información acerca de los principales epígrafes del Balance, así
como la variación que han experimentado en el ejercicio. Asimismo, se informará de las
principales causas que han motivado la variación cuando esta sea significativa.
15. Otra información que afecte a las cuentas consolidadas.
Se suministrará cualquier otra información significativa que afecte a las cuentas
consolidadas en el apartado correspondiente al elemento patrimonial afectado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00275081
13. Participaciones en entidades puestas en equivalencia.
Se mostrará la siguiente información:
1. Desglose de esta partida por entidades puestas en equivalencia, indicando el
movimiento del ejercicio y las causas que lo han originado.
2. Información financiera resumida de las entidades, donde se incluirá el importe
acumulado de los activos, de los pasivos, de los ingresos ordinarios y del resultado del
ejercicio.
3. Resultado del ejercicio de las entidades puestas en equivalencia que corresponda
a la entidad inversora. Deberá informarse del contabilizado en la cuenta del resultado
económico patrimonial y del que luce directamente en el patrimonio neto.