Autoridades y personal. Universidades. (2023/4-39)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en la escala de gestión de esta Universidad, mediante el sistema de promoción interna.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 4 - Lunes, 9 de enero de 2023
página 13/6
ANEXO I
EJERCICIOS Y VALORACIÓN
Fase de oposición (hasta 30 puntos).
La fase de oposición estará formada por los dos ejercicios que a continuación se
indican, siendo estos eliminatorios.
Primer ejercicio: Consistirá en contestar un cuestionario de 80 preguntas con
respuestas múltiples, de carácter teórico, sobre la totalidad del programa exigido,
disponiendo para ello de dos horas. Cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00275072
Fase de concurso (hasta 20 puntos).
En esta fase se valorarán los siguientes méritos:
1. Antigüedad: Se valorarán los servicios efectivos y reconocidos al amparo de la Ley
70/1978 hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, asignándose
a cada año completo de servicios una puntuación de 0,30 puntos. Las fracciones de tiempo
inferiores a un año serán contabilizadas a razón de 0,025 puntos por mes completo de
servicios. El máximo de puntuación en este apartado será de 3 puntos.
2. Grado personal: El grado personal consolidado se valorará conforme a la siguiente
escala, hasta un máximo de 3 puntos.
• Grado de nivel 22: 3 puntos.
• Grado de nivel 21: 2,5 puntos.
• Grado de nivel 20: 2 puntos.
• Grado de nivel 19: 1,5 puntos.
• Grado de nivel 18 o inferior: 1 punto.
3. Experiencia profesional en la Universidad Pablo de Olavide: Se valorará el
desempeño, como funcionario/a de carrera, de puestos de trabajo incluidos en la RPT de
la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, según su nivel de complemento de destino,
con un máximo de 12 puntos.
a) Puntuación general:
a.1. Por el desempeño de puestos de trabajo de nivel 15 o superior: 0,15 puntos por
cada mes o fracción, hasta un máximo de 9 puntos.
b) Puntuación adicional:
b.1. Por el desempeño de puestos de trabajo de nivel 20 o 21: 0,03 puntos por cada
mes o fracción, con un máximo de 3 puntos adicionales.
b.2. Por el desempeño de puestos de trabajo de nivel 22: 0,05 puntos por cada mes o
fracción, con un máximo de 3 puntos adicionales.
4. Cursos de formación: Se valorarán, hasta un máximo de 2 puntos, los cursos
de formación que tengan relación directa con las funciones a desarrollar en la
correspondiente Escala, según el siguiente baremo.
• Cursos de hasta 15 horas de duración: 0,20 puntos por cada curso realizado.
• Cursos de entre 16 y 30 horas de duración: 0,30 puntos por cada curso realizado.
• Cursos de más de 30 horas de duración: 0,50 puntos por cada curso realizado.
Solo se tendrán en cuenta los cursos de formación organizados por una Universidad u
organismo oficial de formación u homologados por estos. Idéntica puntuación se aplicará
a la impartición de cursos de formación y perfeccionamiento.
En el supuesto de existir varios cursos de la misma materia, excepto los que sean
continuación, solo se valorará el último realizado, salvo que se acredite que el contenido
es diferente. No se valorarán los cursos en los que, habiéndose realizado pruebas
calificatorias, no se hayan superado las mismas.
Corresponde al tribunal calificador de las pruebas selectivas la determinación de la
vigencia de los cursos realizados o impartidos por los aspirantes.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 4 - Lunes, 9 de enero de 2023
página 13/6
ANEXO I
EJERCICIOS Y VALORACIÓN
Fase de oposición (hasta 30 puntos).
La fase de oposición estará formada por los dos ejercicios que a continuación se
indican, siendo estos eliminatorios.
Primer ejercicio: Consistirá en contestar un cuestionario de 80 preguntas con
respuestas múltiples, de carácter teórico, sobre la totalidad del programa exigido,
disponiendo para ello de dos horas. Cada pregunta tendrá cuatro respuestas alternativas,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00275072
Fase de concurso (hasta 20 puntos).
En esta fase se valorarán los siguientes méritos:
1. Antigüedad: Se valorarán los servicios efectivos y reconocidos al amparo de la Ley
70/1978 hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, asignándose
a cada año completo de servicios una puntuación de 0,30 puntos. Las fracciones de tiempo
inferiores a un año serán contabilizadas a razón de 0,025 puntos por mes completo de
servicios. El máximo de puntuación en este apartado será de 3 puntos.
2. Grado personal: El grado personal consolidado se valorará conforme a la siguiente
escala, hasta un máximo de 3 puntos.
• Grado de nivel 22: 3 puntos.
• Grado de nivel 21: 2,5 puntos.
• Grado de nivel 20: 2 puntos.
• Grado de nivel 19: 1,5 puntos.
• Grado de nivel 18 o inferior: 1 punto.
3. Experiencia profesional en la Universidad Pablo de Olavide: Se valorará el
desempeño, como funcionario/a de carrera, de puestos de trabajo incluidos en la RPT de
la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, según su nivel de complemento de destino,
con un máximo de 12 puntos.
a) Puntuación general:
a.1. Por el desempeño de puestos de trabajo de nivel 15 o superior: 0,15 puntos por
cada mes o fracción, hasta un máximo de 9 puntos.
b) Puntuación adicional:
b.1. Por el desempeño de puestos de trabajo de nivel 20 o 21: 0,03 puntos por cada
mes o fracción, con un máximo de 3 puntos adicionales.
b.2. Por el desempeño de puestos de trabajo de nivel 22: 0,05 puntos por cada mes o
fracción, con un máximo de 3 puntos adicionales.
4. Cursos de formación: Se valorarán, hasta un máximo de 2 puntos, los cursos
de formación que tengan relación directa con las funciones a desarrollar en la
correspondiente Escala, según el siguiente baremo.
• Cursos de hasta 15 horas de duración: 0,20 puntos por cada curso realizado.
• Cursos de entre 16 y 30 horas de duración: 0,30 puntos por cada curso realizado.
• Cursos de más de 30 horas de duración: 0,50 puntos por cada curso realizado.
Solo se tendrán en cuenta los cursos de formación organizados por una Universidad u
organismo oficial de formación u homologados por estos. Idéntica puntuación se aplicará
a la impartición de cursos de formación y perfeccionamiento.
En el supuesto de existir varios cursos de la misma materia, excepto los que sean
continuación, solo se valorará el último realizado, salvo que se acredite que el contenido
es diferente. No se valorarán los cursos en los que, habiéndose realizado pruebas
calificatorias, no se hayan superado las mismas.
Corresponde al tribunal calificador de las pruebas selectivas la determinación de la
vigencia de los cursos realizados o impartidos por los aspirantes.