5. Anuncios. Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. (2023/4-45)
Anuncio de 22 de diciembre de 2022, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Córdoba, del Acuerdo, de la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Córdoba, de 22 de noviembre de 2022, de Aprobación Definitiva de la Subsanación de Deficiencias del Plan General de Ordenación Urbanística de San Sebastián de los Ballesteros y publicación de su Normativa Urbanística.
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR,
DIALOGO SOCIAL Y SIMPLIFICACIÓN
ADMINISTRATIVA
BoletínAOficial
de la Junta de Andalucía
NEXO II y III
Secretaría General Técnica
BOJA
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
CONSEJERÍA DE FOMENTO, ARTICULACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA
Número 4 - Lunes, 9 de enero de 2023
Hoja 11 de 109
página 21821/12
ORGANISMO:
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE CÓRDOBA
3. Una vez otorgado el reconocimiento de asimilado a fuera de ordenación, solo podrán autorizarse las obras de reparación y
conservación que exija el estricto mantenimiento de las condiciones de seguridad, habitabilidad y salubridad del inmueble 22.
Cualesquiera otras obras serán ilegales y nunca podrán dar lugar a incremento del valor de expropiación.
4. Para las instalaciones, construcciones y edificaciones en situación de asimilado al régimen de fuera de ordenación, no
procederá la concesión de licencias de ocupación o utilización, sin perjuicio de las condiciones que puedan establecerse por el
Ayuntamiento en la resolución de reconocimiento. Esta resolución será la exigible por las compañías suministradoras para la
contratación de los servicios a los efectos establecidos en la legislación vigente 23.
Capítulo 3º. Régimen Urbanístico de los Sistemas
Artículo 22. Sistemas supramunicipales, sistemas generales y sistemas locales
1. Sistemas supramunicipales [OE]: son aquellos que determinan los planes de ordenación del territorio.
2. Sistemas generales [OE]: son los conjuntos de elementos de ámbito municipal, con destino dotacional público que,
relacionados entre sí, configuran el modelo urbanístico y su estructura territorial, contribuyendo a lograr los objetivos de
planeamiento en materia de comunicaciones, equipamiento comunitario, espacios libres e infraestructuras y servicios técnicos,
asegurando la racionalidad y coherencia del modelo propuesto y su desarrollo, garantizando en cualquier caso su calidad y
funcionalidad.
Quedan identificados y delimitados en los planos de ordenación estructural y completa, y están integrados por:
a. Sistema general de comunicaciones.
b. Sistema general de espacios libres.
22
RDU, articulo 53.4; REASNR, articulo 8.3.
LOUA, articulo 175.3 y REASNR, articulo 8.6..
00274992
23
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
DIALOGO SOCIAL Y SIMPLIFICACIÓN
ADMINISTRATIVA
BoletínAOficial
de la Junta de Andalucía
NEXO II y III
Secretaría General Técnica
BOJA
CONSEJERÍA, ENTIDAD, EMPRESA:
CONSEJERÍA DE FOMENTO, ARTICULACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA
Número 4 - Lunes, 9 de enero de 2023
Hoja 11 de 109
página 21821/12
ORGANISMO:
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE CÓRDOBA
3. Una vez otorgado el reconocimiento de asimilado a fuera de ordenación, solo podrán autorizarse las obras de reparación y
conservación que exija el estricto mantenimiento de las condiciones de seguridad, habitabilidad y salubridad del inmueble 22.
Cualesquiera otras obras serán ilegales y nunca podrán dar lugar a incremento del valor de expropiación.
4. Para las instalaciones, construcciones y edificaciones en situación de asimilado al régimen de fuera de ordenación, no
procederá la concesión de licencias de ocupación o utilización, sin perjuicio de las condiciones que puedan establecerse por el
Ayuntamiento en la resolución de reconocimiento. Esta resolución será la exigible por las compañías suministradoras para la
contratación de los servicios a los efectos establecidos en la legislación vigente 23.
Capítulo 3º. Régimen Urbanístico de los Sistemas
Artículo 22. Sistemas supramunicipales, sistemas generales y sistemas locales
1. Sistemas supramunicipales [OE]: son aquellos que determinan los planes de ordenación del territorio.
2. Sistemas generales [OE]: son los conjuntos de elementos de ámbito municipal, con destino dotacional público que,
relacionados entre sí, configuran el modelo urbanístico y su estructura territorial, contribuyendo a lograr los objetivos de
planeamiento en materia de comunicaciones, equipamiento comunitario, espacios libres e infraestructuras y servicios técnicos,
asegurando la racionalidad y coherencia del modelo propuesto y su desarrollo, garantizando en cualquier caso su calidad y
funcionalidad.
Quedan identificados y delimitados en los planos de ordenación estructural y completa, y están integrados por:
a. Sistema general de comunicaciones.
b. Sistema general de espacios libres.
22
RDU, articulo 53.4; REASNR, articulo 8.3.
LOUA, articulo 175.3 y REASNR, articulo 8.6..
00274992
23
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja