Disposiciones generales. Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. (2023/2-3)
Orden de 21 de diciembre de 2022, por la que se modifica la Orden de 7 de julio de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas al funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas para la realización de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en los sectores agrícola, alimentario y forestal, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (submedida 16.1, operaciones 16.1.2 y 16.1.3) incluyendo las ayudas contempladas en la Inversión Territorial Integrada 2014-2020 de la provincia de Cádiz.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 2 - Miércoles, 4 de enero de 2023
página 21682/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
Orden de 21 de diciembre de 2022, por la que se modifica la Orden de 7 de
julio de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión
de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas al
funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación
(AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas para la realización
de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos
y tecnologías en los sectores agrícola, alimentario y forestal, en el marco del
Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (submedida 16.1,
operaciones 16.1.2 y 16.1.3) incluyendo las ayudas contempladas en la Inversión
Territorial Integrada 2014-2020 de la provincia de Cádiz.
Mediante Orden de 7 de julio de 2020 (BOJA número 134, de 14 de julio de 2020) se
establecieron las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen
de concurrencia competitiva, dirigidas al funcionamiento de Grupos Operativos de la
Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad
agrícolas para la realización de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos,
prácticas, procesos y tecnologías en los sectores agrícola, alimentario y forestal, en
el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (submedida 16.1,
operaciones 16.1.2. y 16.1.3.) incluyendo las ayudas contempladas en la Inversión
Territorial Integrada 2014-2020 de la provincia de Cádiz. Tales operaciones se
encuentran relacionadas con una serie de focus áreas de desarrollo rural contemplados
en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (en adelante PDR), de entre los cuales
el principal es el 2A «Mejorar los resultados económicos de todas las explotaciones y
facilitar la reestructuración y modernización de las mismas, en particular con objeto de
incrementar su participación y orientación hacia el mercado, así como la diversificación
agrícola». De forma adicional, se relaciona también con los siguientes otros:
Focus área 1A: Fomento de la innovación, la cooperación y el desarrollo de la base
de conocimientos en las zonas rurales.
Focus área 1B: Fortalecimiento de los vínculos entre la agricultura, la producción de
alimentos y la silvicultura y la investigación y la innovación, en particular con el fin de
mejorar la gestión y la eficacia medioambientales.
Focus área 3A: Mejora de la competitividad de los productores primarios integrándolos
mejor en la cadena agroalimentaria a través de sistemas de calidad, valor añadido a los
productos agrícolas, la promoción en mercados locales y circuitos de distribución cortos,
las agrupaciones de productores y las organizaciones interprofesionales.
Focus área 4A: Restaurar, preservar y mejorar la biodiversidad (incluso en las zonas
Natura 2000 y en las zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas),
los sistemas agrarios de alto valor natural, así como el estado de los paisajes europeos.
Focus área 4B: Mejora de la gestión del agua, incluyendo la gestión de fertilizantes y
plaguicidas.
Focus área 4C: Prevenir la erosión de los suelos y mejorar la gestión de los mismos.
Focus área 5A: Mayor eficacia en el uso del agua en la agricultura.
Focus área 5B: Mayor eficacia en el uso de la energía en la agricultura y en la
transformación de alimentos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274868
PRE Á MBULO
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 2 - Miércoles, 4 de enero de 2023
página 21682/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
Orden de 21 de diciembre de 2022, por la que se modifica la Orden de 7 de
julio de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión
de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas al
funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación
(AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas para la realización
de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos
y tecnologías en los sectores agrícola, alimentario y forestal, en el marco del
Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (submedida 16.1,
operaciones 16.1.2 y 16.1.3) incluyendo las ayudas contempladas en la Inversión
Territorial Integrada 2014-2020 de la provincia de Cádiz.
Mediante Orden de 7 de julio de 2020 (BOJA número 134, de 14 de julio de 2020) se
establecieron las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen
de concurrencia competitiva, dirigidas al funcionamiento de Grupos Operativos de la
Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad
agrícolas para la realización de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos,
prácticas, procesos y tecnologías en los sectores agrícola, alimentario y forestal, en
el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (submedida 16.1,
operaciones 16.1.2. y 16.1.3.) incluyendo las ayudas contempladas en la Inversión
Territorial Integrada 2014-2020 de la provincia de Cádiz. Tales operaciones se
encuentran relacionadas con una serie de focus áreas de desarrollo rural contemplados
en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (en adelante PDR), de entre los cuales
el principal es el 2A «Mejorar los resultados económicos de todas las explotaciones y
facilitar la reestructuración y modernización de las mismas, en particular con objeto de
incrementar su participación y orientación hacia el mercado, así como la diversificación
agrícola». De forma adicional, se relaciona también con los siguientes otros:
Focus área 1A: Fomento de la innovación, la cooperación y el desarrollo de la base
de conocimientos en las zonas rurales.
Focus área 1B: Fortalecimiento de los vínculos entre la agricultura, la producción de
alimentos y la silvicultura y la investigación y la innovación, en particular con el fin de
mejorar la gestión y la eficacia medioambientales.
Focus área 3A: Mejora de la competitividad de los productores primarios integrándolos
mejor en la cadena agroalimentaria a través de sistemas de calidad, valor añadido a los
productos agrícolas, la promoción en mercados locales y circuitos de distribución cortos,
las agrupaciones de productores y las organizaciones interprofesionales.
Focus área 4A: Restaurar, preservar y mejorar la biodiversidad (incluso en las zonas
Natura 2000 y en las zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas),
los sistemas agrarios de alto valor natural, así como el estado de los paisajes europeos.
Focus área 4B: Mejora de la gestión del agua, incluyendo la gestión de fertilizantes y
plaguicidas.
Focus área 4C: Prevenir la erosión de los suelos y mejorar la gestión de los mismos.
Focus área 5A: Mayor eficacia en el uso del agua en la agricultura.
Focus área 5B: Mayor eficacia en el uso de la energía en la agricultura y en la
transformación de alimentos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274868
PRE Á MBULO