Autoridades y personal. Universidades. (2023/1-15)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para ingreso en la escala de gestión de apoyo a la docencia y a la investigación (puestos de Técnico/a nivel 5 (e-learning) con destino en el centro de producción de recursos para la Universidad Digital Área de Formación On Line), en el marco de la estabilización de empleo temporal del personal de administración y servicios.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 1 - Martes, 3 de enero de 2023
página 21626/11
12. MOOCs: conceptos, metodología, procedimientos y producción.
13. Recursos Educativos Abiertos (REA/OER). Búsqueda, selección, evaluación y
organización. Repositorios de OERs y su uso.
14. Entornos virtuales de aprendizaje (EVA) en la educación superior: definición y
roles de profesor y estudiante en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior.
15. Diseño instructivo en e-Learning: teorías del aprendizaje, conductismo,
cognitivismo, constructivismo y conectivismo.
16. Modelos de diseño instructivo: el Modelo ADDIE y el Modelo Dick & Carey.
17. Calidad en el e-Learning: percepción de la calidad, los estándares para el
e-Learning MOOC QRF e ISO/IEC 40180:2017, y la norma UNE-71362.
18. La formación del docente para el uso de tecnologías digitales. El marco de
referencia europeo DIGCOMPEDU.
19. De la guía docente a la guía online.
20. e-Learning en la Universidad de Granada: estructura, organización y servicios del
Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital CEPRUD.
21. e-Learning en la Universidad de Granada: oferta formativa online del Centro de
Producción de Recursos para la Universidad Digital CEPRUD.
22. Plataformas tecnológicas de apoyo a la docencia presencial y online. Concepto,
tipología, características y perfiles de los usuarios. Principales plataformas LMS.
23. Estándares tecnológicos para la interoperabilidad de herramientas educativas:
LTI y LRS. Estándares para el seguimiento del estudiante. Estándares de metadatos del
aprendizaje: LOM. Estándares para el empaquetado de contenidos: SCORM e IMS.
24. La plataforma Moodle®. Elementos básicos. Características y filosofía de Moodle.
Herramientas básicas.
25. La plataforma Moodle®. Configuración de cursos. Modo edición. Copias de
seguridad y restauración.
26. La plataforma Moodle®. Estructura, interfaz y publicación básica de contenidos.
Recursos: carpetas, etiquetas, página, archivo y URL.
27. La plataforma Moodle®. Herramientas de comunicación síncrona y asíncrona.
28. Estrategias y diseño de la evaluación: uso de rúbricas, insignias y evaluación por
pares.
29. La plataforma Moodle®. Recursos evaluables: tareas y foros.
30. La plataforma Moodle®. Actividades para el aprendizaje colaborativo: wikis,
glosarios y talleres.
31. Herramientas anti-plagio en Moodle®: Turnitin®.
32. La plataforma Moodle®. Cuestionarios de evaluación y banco de preguntas.
Cuestionarios offline.
33. La plataforma Moodle®. Calificación, asignación de calificaciones a las actividades
y uso del calificador.
34. Análisis y visualización en e-Learning: informes en Moodle®.
35. Maquetación de contenidos digitales para cursos online. Herramientas de autor:
exelearning®. Entorno de trabajo. Idevices y exportación de contenidos.
36. Recursos educativos digitales y su tipología. Producción de contenidos multimedia
digitales. Software para la realización de vídeos educativos: Camtasia® 2020. Captura,
edición y exportación.
37. Diseño universal de aprendizaje: estándares de accesibilidad para contenidos
educativos, mecanismos de verificación y validación de la accesibilidad en contenidos
educativos, y producción de contenidos online accesibles en Moodle® en la Universidad
de Granada.
38. Propiedad intelectual, derechos de autor y de distribución en el entorno digital
y educativo: aspectos legales, tipos de licencias, Creative Commons, GNU GPL 3.0,
licencia MIT, Copyleft y Copyright.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274824
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 21626/11
12. MOOCs: conceptos, metodología, procedimientos y producción.
13. Recursos Educativos Abiertos (REA/OER). Búsqueda, selección, evaluación y
organización. Repositorios de OERs y su uso.
14. Entornos virtuales de aprendizaje (EVA) en la educación superior: definición y
roles de profesor y estudiante en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior.
15. Diseño instructivo en e-Learning: teorías del aprendizaje, conductismo,
cognitivismo, constructivismo y conectivismo.
16. Modelos de diseño instructivo: el Modelo ADDIE y el Modelo Dick & Carey.
17. Calidad en el e-Learning: percepción de la calidad, los estándares para el
e-Learning MOOC QRF e ISO/IEC 40180:2017, y la norma UNE-71362.
18. La formación del docente para el uso de tecnologías digitales. El marco de
referencia europeo DIGCOMPEDU.
19. De la guía docente a la guía online.
20. e-Learning en la Universidad de Granada: estructura, organización y servicios del
Centro de Producción de Recursos para la Universidad Digital CEPRUD.
21. e-Learning en la Universidad de Granada: oferta formativa online del Centro de
Producción de Recursos para la Universidad Digital CEPRUD.
22. Plataformas tecnológicas de apoyo a la docencia presencial y online. Concepto,
tipología, características y perfiles de los usuarios. Principales plataformas LMS.
23. Estándares tecnológicos para la interoperabilidad de herramientas educativas:
LTI y LRS. Estándares para el seguimiento del estudiante. Estándares de metadatos del
aprendizaje: LOM. Estándares para el empaquetado de contenidos: SCORM e IMS.
24. La plataforma Moodle®. Elementos básicos. Características y filosofía de Moodle.
Herramientas básicas.
25. La plataforma Moodle®. Configuración de cursos. Modo edición. Copias de
seguridad y restauración.
26. La plataforma Moodle®. Estructura, interfaz y publicación básica de contenidos.
Recursos: carpetas, etiquetas, página, archivo y URL.
27. La plataforma Moodle®. Herramientas de comunicación síncrona y asíncrona.
28. Estrategias y diseño de la evaluación: uso de rúbricas, insignias y evaluación por
pares.
29. La plataforma Moodle®. Recursos evaluables: tareas y foros.
30. La plataforma Moodle®. Actividades para el aprendizaje colaborativo: wikis,
glosarios y talleres.
31. Herramientas anti-plagio en Moodle®: Turnitin®.
32. La plataforma Moodle®. Cuestionarios de evaluación y banco de preguntas.
Cuestionarios offline.
33. La plataforma Moodle®. Calificación, asignación de calificaciones a las actividades
y uso del calificador.
34. Análisis y visualización en e-Learning: informes en Moodle®.
35. Maquetación de contenidos digitales para cursos online. Herramientas de autor:
exelearning®. Entorno de trabajo. Idevices y exportación de contenidos.
36. Recursos educativos digitales y su tipología. Producción de contenidos multimedia
digitales. Software para la realización de vídeos educativos: Camtasia® 2020. Captura,
edición y exportación.
37. Diseño universal de aprendizaje: estándares de accesibilidad para contenidos
educativos, mecanismos de verificación y validación de la accesibilidad en contenidos
educativos, y producción de contenidos online accesibles en Moodle® en la Universidad
de Granada.
38. Propiedad intelectual, derechos de autor y de distribución en el entorno digital
y educativo: aspectos legales, tipos de licencias, Creative Commons, GNU GPL 3.0,
licencia MIT, Copyleft y Copyright.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274824
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía