Autoridades y personal. Empresas Públicas y Asimiladas. (2022/535-66)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Fundación Pública Andaluza San Juan de Dios de Lucena y Fundaciones Fusionadas de Córdoba, por la que se aprueban las bases y se convoca el proceso selectivo correspondiente a la Oferta de Empleo Público para la estabilización del empleo temporal al amparo de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21660/10
Séptima. Desarrollo del proceso, calificación final y adjudicación.
Proceso sistema de concurso.
La fase de concurso consistirá en la valoración por parte de la comisión de selección
de los méritos que aleguen y acrediten las personas aspirantes, referido al plazo de
presentación de solicitudes establecido en esta convocatoria y publicada en el Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía, que para el proceso de sistema de concurso será el del
1 de abril de 2023.
La Comisión de Selección procederá a la verificación de la auto baremación y
valoración de méritos alegados. En dicho proceso de verificación, la Comisión podrá
minorar la puntuación consignada por las personas aspirantes en el caso de méritos no
valorables conforme al baremo de méritos o en el caso de apreciar errores aritméticos.
La calificación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas
en aplicación de los apartados del baremo recogidos en la base tercera, no pudiendo
superar los 100 puntos.
Proceso sistema de concurso-oposición.
• Fase de oposición.
La prueba se llevará a cabo de forma presencial en el lugar que se designe en la
ciudad de Córdoba. Se realizará en llamamiento único, siendo excluidas del proceso
selectivo quienes no comparezcan. Dicha prueba no se celebrará antes del 20 de
septiembre de 2023. La fecha y hora de realización será comunicada mediante su
publicación en la página web de la Fundación.
Esta fase supondrá el 60% de la puntuación total del sistema selectivo. La calificación
final de esta fase no podrá superar los 60 puntos. La duración de la prueba será de
120 minutos.
La prueba de conocimientos normativos y organizativos, cuyo material de estudio
será publicado en la página web de la Fundación, consistirá en contestar por escrito
un cuestionario propuesto por la comisión de selección que contendrá 64 preguntas de
tipo test con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Las 60
primeras preguntas serán ordinarias y evaluables y las 4 últimas de reserva, adecuadas
a las funciones propias de la categoría profesional a que se aspira. Cada acierto se
valorará con 1 punto y cada contestación errónea se penalizará con un tercio del valor
de una respuesta acertada (-0,33 puntos), por lo que la puntuación del ejercicio será la
correspondiente al número de aciertos netos, es decir: Puntuación= A-(E/3), siendo A, el
número de aciertos y E el número de errores.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274864
Transcurrido el plazo establecido en el apartado anterior, la persona titular de la
Dirección Gerencia de la Fundación dictará resolución que se publicará en el Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía, declarando aprobada la lista definitiva de personas
admitidas y excluidas, que se expondrá en la web de la Fundación y en el portal de
transparencia de la Junta de Andalucía.
La resolución por la que se declaran aprobadas las listas definitivas de personas
admitidas y excluidas agotará la vía administrativa. Contra la citada resolución cabrá
interponer recurso potestativo de reposición ante la persona titular de la Fundación, en
el plazo de un mes desde el día siguiente al de la publicación, o interponer directamente
recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados desde el día
siguiente al de la publicación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y
124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas, y los artículos 8, 14 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de
julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativo. En el caso de interponer
recurso de reposición, no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta
que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación presunta.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21660/10
Séptima. Desarrollo del proceso, calificación final y adjudicación.
Proceso sistema de concurso.
La fase de concurso consistirá en la valoración por parte de la comisión de selección
de los méritos que aleguen y acrediten las personas aspirantes, referido al plazo de
presentación de solicitudes establecido en esta convocatoria y publicada en el Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía, que para el proceso de sistema de concurso será el del
1 de abril de 2023.
La Comisión de Selección procederá a la verificación de la auto baremación y
valoración de méritos alegados. En dicho proceso de verificación, la Comisión podrá
minorar la puntuación consignada por las personas aspirantes en el caso de méritos no
valorables conforme al baremo de méritos o en el caso de apreciar errores aritméticos.
La calificación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas
en aplicación de los apartados del baremo recogidos en la base tercera, no pudiendo
superar los 100 puntos.
Proceso sistema de concurso-oposición.
• Fase de oposición.
La prueba se llevará a cabo de forma presencial en el lugar que se designe en la
ciudad de Córdoba. Se realizará en llamamiento único, siendo excluidas del proceso
selectivo quienes no comparezcan. Dicha prueba no se celebrará antes del 20 de
septiembre de 2023. La fecha y hora de realización será comunicada mediante su
publicación en la página web de la Fundación.
Esta fase supondrá el 60% de la puntuación total del sistema selectivo. La calificación
final de esta fase no podrá superar los 60 puntos. La duración de la prueba será de
120 minutos.
La prueba de conocimientos normativos y organizativos, cuyo material de estudio
será publicado en la página web de la Fundación, consistirá en contestar por escrito
un cuestionario propuesto por la comisión de selección que contendrá 64 preguntas de
tipo test con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Las 60
primeras preguntas serán ordinarias y evaluables y las 4 últimas de reserva, adecuadas
a las funciones propias de la categoría profesional a que se aspira. Cada acierto se
valorará con 1 punto y cada contestación errónea se penalizará con un tercio del valor
de una respuesta acertada (-0,33 puntos), por lo que la puntuación del ejercicio será la
correspondiente al número de aciertos netos, es decir: Puntuación= A-(E/3), siendo A, el
número de aciertos y E el número de errores.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274864
Transcurrido el plazo establecido en el apartado anterior, la persona titular de la
Dirección Gerencia de la Fundación dictará resolución que se publicará en el Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía, declarando aprobada la lista definitiva de personas
admitidas y excluidas, que se expondrá en la web de la Fundación y en el portal de
transparencia de la Junta de Andalucía.
La resolución por la que se declaran aprobadas las listas definitivas de personas
admitidas y excluidas agotará la vía administrativa. Contra la citada resolución cabrá
interponer recurso potestativo de reposición ante la persona titular de la Fundación, en
el plazo de un mes desde el día siguiente al de la publicación, o interponer directamente
recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, contados desde el día
siguiente al de la publicación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y
124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas, y los artículos 8, 14 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de
julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativo. En el caso de interponer
recurso de reposición, no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta
que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación presunta.