Disposiciones generales. Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. (2022/249-6)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Comercio, por la que se convocan, para el ejercicio 2023, las subvenciones a conceder en régimen de concurrencia competitiva destinadas a impulsar el asociacionismo comercial y artesano, a promocionar y dinamizar el pequeño comercio urbano y a promocionar la artesanía en Andalucía.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 249 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

página 21612/6

en el caso de empresas que cuenten con varios establecimientos comerciales, cada
establecimiento contará como un asociado.
b) Las entidades promotoras de Centros Comerciales Abiertos que cuenten con
el reconocimiento de la Administración de la Junta de Andalucía, que podrán solicitar
subvención para las actuaciones de las líneas 1 y 2.
A los efectos de estas subvenciones se consideran Centros Comerciales Abiertos
reconocidos por la Administración de la Junta de Andalucía aquellos que a la fecha de la
convocatoria cuenten con un reconocimiento en vigor, obtenido conforme al procedimiento
establecido en la Orden de 6 de julio de 2021, por la que se establece la regulación del
procedimiento para la obtención del reconocimiento como Centro Comercial Abierto de
Andalucía, o norma que la sustituya.
c) Entidades asociativas de artesanos y artesanas, ya sea bajo la figura de asociación,
federación, confederación o unión de asociaciones, que podrán solicitar subvención
para las actuaciones de las líneas 1 y 3. Por asociación de artesanos y artesanas se
entiende aquella asociación profesional constituida legalmente, cuyos estatutos incluyen
como objeto principal, el fomento y defensa de la artesanía y cuyos miembros tengan
la consideración de artesanos o artesanas individuales o empresas artesanas de
conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley 15/2005, de 22 de diciembre,
de Artesanía de Andalucía, o a través de su inscripción en otros registros de idénticas
finalidades de otros ámbitos territoriales.
Las federaciones, confederaciones o uniones de asociaciones de artesanos y
artesanas, habrán de estar integradas por al menos tres asociaciones de artesanos y
artesanas que cumplan con la anterior definición.
2. Las entidades interesadas podrán solicitar la subvención para las distintas
actuaciones subvencionables previstas en cada una de las tres líneas, en función de la
tipología de entidades beneficiarias, los requisitos y las condiciones establecidas en el
artículo 4 de las bases reguladoras.

Octavo. Lugar y plazo de presentación de solicitudes.
Las solicitudes se cumplimentarán a través del acceso establecido al efecto en la
oficina virtual de la Consejería, a través del siguiente enlace:
https://www.juntadeandalucia.es/empleoformacionytrabajoautonomo/ovorion/auth/
loginjs?procedimiento=452&conCertificado=1
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274819

Séptimo. Aprobación de los formularios.
Se aprueban los formularios que se indican a continuación y que constan como
anexos a la presente resolución, a los que deberán ajustarse las solicitudes presentadas y
certificaciones a acompañar a la misma, la solicitud para la subcontratación de actividades,
la solicitud del segundo pago anticipado y los modelos a utilizar en la fase de justificación
de la subvención, regulados en los artículos 9, 12, 19, 27 y 28 de las bases reguladoras:
a) Anexo I. Formulario de solicitud/reformulación, que incluye apartados específicos
según la línea de subvención a solicitar por la entidad.
b) Anexo II. Modelo de certificación de cuentas anuales e ingresos.
c) Anexo III. Certificación del número de asociados de la entidad. Modelo A. Asociaciones.
d) Anexo IV. Certificación del número de asociados de la entidad. Modelo B.
Federaciones y Confederaciones.
e) Anexo V. Solicitud de autorización para la subcontratación con entidades vinculadas.
f) Anexo VI. Solicitud de pago anticipado.
g) Anexo VII. Modelo de cuenta justificativa (fase de justificación).
h) Anexo VIII. Declaración contabilidad separada (fase de justificación).
i) Anexo IX. Modelo de relación de otros ingresos o subvenciones que han financiado
la actividad subvencionada.