Autoridades y personal. Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. (2022/535-32)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, por la que se da publicidad a la convocatoria única y excepcional para el proceso selectivo de estabilización del empleo público.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21625/32
16. TS Social:
Funciones Generales: Atención social en la oficina, domiciliaria y en la comunidad.
Estudios-diagnósticos, programaciones de carácter social y seguimiento de las mismas.
Desarrollo de la gestión social vinculada a la tramitación de expedientes administrativos
de vivienda pública, parques metropolitanos y espacios públicos. Planificar y participar
en espacios de trabajo compartido con otros agentes intervinientes en las actuaciones
y programas propios de la Agencia o relacionados. Planificar y desarrollar tareas
socioeducativas y en su caso sanitarias para promover un adecuado uso-mantenimiento
de los inmuebles (viviendas y zonas-elementos comunes) y/o parques y espacios públicos
por parte de la ciudadanía. Realizar tareas y actividades de apoyo técnico a la autogestión
de las comunidades, asociaciones de vecinos y otros grupos de orientación cultural,
medioambiental, sanitaria o de innovación relacionados con nuestro parque de viviendas
y parques metropolitanos. Diseñar y coordinar actuaciones de dinamización, formativas
y/o lúdicas para la conexión de los ciudadanos con su entorno comunitario-urbano y/o
medioambiental . Planificar y participar en los espacio de trabajo multidisciplinar que se
creen en los centros de trabajo de referencia garantizando la perspectiva/metodología
social en los procesos. Proponer medidas para la incorporación de perspectivas
participativas e integrales en los procesos de trabajo de las distintas líneas de actuación
de la Agencia, incluidas las que desarrollan los PPMM. Proponer el establecimiento
de acuerdos o convenios de colaboración con entidades sociales que faciliten la
participación comunitaria. Coordinar y desarrollar los procesos y procedimientos
de carácter social vinculados a las intervenciones de conservación, mantenimiento,
rehabilitación y renovación urbana y actuaciones singulares ejecutadas por la Agencia:
aplicación de cláusulas de inserción laboral; así como otros que se implementen.
Realizar procedimientos de mediación social (preventivos y resolutivos) derivados del uso
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274823
los informes de gestión ambiental de los parques metropolitanos. Redactar la propuesta
del sistema de gestión ambiental de la calidad de los parques metropolitanos incluyendo
el asesoramiento técnico para su implantación. Administrar y gestionar los contenidos
medioambientales de la página web de los parques metropolitanos. Coordinar la/s
empresa/s colaboradoras en materia de comunicación y prensa para la difusión en los
medios de comunicación del programa de actuación de los parques metropolitanos.
Funciones relacionadas con el Área de Educación Medioambiental: Elaborar
propuestas de sensibilización y divulgación a organismos, asociaciones federaciones, etc.
de carácter público, incluyendo actividades de ejecución y seguimiento de las mismas.
Supervisar los contenidos educativos de programas de actividades que se realizan
en los parques por empresas prestatarias de los servicios. Evaluar los programas de
proveedores implicados en el programa de educación ambiental.
Funciones relacionadas con el Área de Uso Público y Actividades: Elaborar
propuestas para el diseño, desarrollo y seguimiento del programa anual de actividades.
Apoyar a programas de investigación en el ámbito de los parques.
Funciones correspondientes a los siguientes procesos identificables como transversales,
pero específicos del Área Técnica relacionados con: Certificación energética. Análisis,
evaluación y proyección de los ámbitos de actividad de la Agencia, profundizando en el
campo de la rehabilitación, estrategias de vivienda, estrategias de suelo, intervención social
y análisis de los programas europeos. Estudios y análisis relacionados con el I+D+I para
posible implementación en la Agencia, análisis de Fondos Europeos, estrategias de alianzas
con regiones y municipios o agentes desarrollados a través de programas europeos.
Definición de planes de actuación sobre áreas de rehabilitación y/o entorno urbano.
Desarrollo de normativa y procedimientos. Atención a la ciudadanía en la oficina, domicilio,
comunidad de vecinos o ámbito donde se estén desarrollando los trabajos. Participar en los
espacios de trabajo multidisciplinar que se creen en los ámbitos de trabajo de la Agencia
garantizando la perspectiva/metodología técnica en los procesos.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21625/32
16. TS Social:
Funciones Generales: Atención social en la oficina, domiciliaria y en la comunidad.
Estudios-diagnósticos, programaciones de carácter social y seguimiento de las mismas.
Desarrollo de la gestión social vinculada a la tramitación de expedientes administrativos
de vivienda pública, parques metropolitanos y espacios públicos. Planificar y participar
en espacios de trabajo compartido con otros agentes intervinientes en las actuaciones
y programas propios de la Agencia o relacionados. Planificar y desarrollar tareas
socioeducativas y en su caso sanitarias para promover un adecuado uso-mantenimiento
de los inmuebles (viviendas y zonas-elementos comunes) y/o parques y espacios públicos
por parte de la ciudadanía. Realizar tareas y actividades de apoyo técnico a la autogestión
de las comunidades, asociaciones de vecinos y otros grupos de orientación cultural,
medioambiental, sanitaria o de innovación relacionados con nuestro parque de viviendas
y parques metropolitanos. Diseñar y coordinar actuaciones de dinamización, formativas
y/o lúdicas para la conexión de los ciudadanos con su entorno comunitario-urbano y/o
medioambiental . Planificar y participar en los espacio de trabajo multidisciplinar que se
creen en los centros de trabajo de referencia garantizando la perspectiva/metodología
social en los procesos. Proponer medidas para la incorporación de perspectivas
participativas e integrales en los procesos de trabajo de las distintas líneas de actuación
de la Agencia, incluidas las que desarrollan los PPMM. Proponer el establecimiento
de acuerdos o convenios de colaboración con entidades sociales que faciliten la
participación comunitaria. Coordinar y desarrollar los procesos y procedimientos
de carácter social vinculados a las intervenciones de conservación, mantenimiento,
rehabilitación y renovación urbana y actuaciones singulares ejecutadas por la Agencia:
aplicación de cláusulas de inserción laboral; así como otros que se implementen.
Realizar procedimientos de mediación social (preventivos y resolutivos) derivados del uso
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274823
los informes de gestión ambiental de los parques metropolitanos. Redactar la propuesta
del sistema de gestión ambiental de la calidad de los parques metropolitanos incluyendo
el asesoramiento técnico para su implantación. Administrar y gestionar los contenidos
medioambientales de la página web de los parques metropolitanos. Coordinar la/s
empresa/s colaboradoras en materia de comunicación y prensa para la difusión en los
medios de comunicación del programa de actuación de los parques metropolitanos.
Funciones relacionadas con el Área de Educación Medioambiental: Elaborar
propuestas de sensibilización y divulgación a organismos, asociaciones federaciones, etc.
de carácter público, incluyendo actividades de ejecución y seguimiento de las mismas.
Supervisar los contenidos educativos de programas de actividades que se realizan
en los parques por empresas prestatarias de los servicios. Evaluar los programas de
proveedores implicados en el programa de educación ambiental.
Funciones relacionadas con el Área de Uso Público y Actividades: Elaborar
propuestas para el diseño, desarrollo y seguimiento del programa anual de actividades.
Apoyar a programas de investigación en el ámbito de los parques.
Funciones correspondientes a los siguientes procesos identificables como transversales,
pero específicos del Área Técnica relacionados con: Certificación energética. Análisis,
evaluación y proyección de los ámbitos de actividad de la Agencia, profundizando en el
campo de la rehabilitación, estrategias de vivienda, estrategias de suelo, intervención social
y análisis de los programas europeos. Estudios y análisis relacionados con el I+D+I para
posible implementación en la Agencia, análisis de Fondos Europeos, estrategias de alianzas
con regiones y municipios o agentes desarrollados a través de programas europeos.
Definición de planes de actuación sobre áreas de rehabilitación y/o entorno urbano.
Desarrollo de normativa y procedimientos. Atención a la ciudadanía en la oficina, domicilio,
comunidad de vecinos o ámbito donde se estén desarrollando los trabajos. Participar en los
espacios de trabajo multidisciplinar que se creen en los ámbitos de trabajo de la Agencia
garantizando la perspectiva/metodología técnica en los procesos.