Autoridades y personal. Consejería de Salud y Consumo. (2022/535-8)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban las bases generales de las convocatorias que han de regir los procesos selectivos de concurso-oposición, por el sistema de acceso libre, para cubrir plazas básicas vacantes de determinadas categorías/cuerpo y especialidades en desarrollo de la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal para 2021 en los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21703/29
3. Acreditación de la superación de la fase de oposición.
La superación de la fase de oposición correspondiente a la categoría a la que se opta
en las Ofertas de Empleo Público convocadas en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud,
una vez publicada la resolución de aspirantes que superan la fase de oposición, con
posterioridad a la finalización de los procesos selectivos convocados en desarrollo del
Decreto 54/2002, de 19 de febrero, por el que se estableció un proceso extraordinario de
consolidación y provisión de plazas de personal estatutario en las Instituciones Sanitarias
del Servicio Andaluz de Salud, se acreditarán mediante la certificación mostrada de oficio
en la VEC, no siendo necesario, en este caso, presentar la certificación.
4. Acreditación de la formación académica.
Titulaciones de formación profesional.
Solo podrán ser baremadas las titulaciones académicas oficiales de formación
profesional y validez en todo el territorio nacional obtenidos tras la superación
del correspondiente programa de estudios establecido para la obtención de los
correspondientes títulos oficiales de Grado Medio o Superior.
Se acreditarán mediante el Título expedido en nombre del Jefe del Estado por
el Ministerio, Consejería competente de la Comunidad Autónoma en que se hubiesen
concluido las enseñanzas que den derecho a su obtención, o mediante la presentación
del título o certificado de haber abonado los derechos de expedición de este. En el
supuesto de titulaciones obtenidas fuera de España, credencial de reconocimiento de la
titulación expedida por el Ministerio competente en materia de Educación español.
No se valorarán como mérito los títulos académicos imprescindibles para la obtención
de otros de nivel superior que se aleguen.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274893
Titulaciones de Grado, Máster, Doctor, Diplomado, Arquitecto Técnico o Ingeniero
Técnico, Licenciado, Arquitecto o Ingeniero.
Solo podrán ser baremadas las titulaciones o grados académicos universitarios de
carácter oficial y validez en todo el territorio nacional obtenidos tras la superación del
correspondiente programa de estudios en cualquiera enseñanzas universitarias oficiales
conducentes, de acuerdo con las líneas generales emanadas del Espacio Europeo de
Educación Superior a la obtención de los correspondientes títulos oficiales de Grado,
Máster y Doctorado y que por ello se encuentran debidamente acreditados e inscritos
en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). Se acreditarán con el Título
expedido en nombre del Jefe del Estado por el Ministerio o por el Rector de la Universidad
en que se hubiesen concluido las enseñanzas que den derecho a su obtención, o
mediante la presentación del título o certificado de haber abonado los derechos de
expedición de este. En el supuesto de titulaciones obtenidas fuera de España, deberá
aportarse la credencial de reconocimiento, homologación o validación según proceda,
de la titulación expedida por el Ministerio competente en materia de Educación Español.
No se valorarán como mérito los títulos académicos imprescindibles para la obtención
de otros de nivel superior que se aleguen.
El certificado de correspondencia a nivel MECES expedido por el ministerio
competente en materia de Educación Universitaria no supone, en ningún caso, que el
interesado ostente dos titulaciones académicas, la Diplomado, Arquitecto o Ingeniero
Técnico y la titulación de Grado, o la de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero y la titulación
de Máster (no tiene un título de Grado o Máster, tiene un título pre-Bolonia que se
corresponde con el nivel de Grado o Máster).
Podrá requerirse a la persona aspirante la aportación del programa formativo
en los supuestos en los que no quede suficientemente acreditada la relación de la
formación académica con el programa de materias que rige las pruebas selectivas de
la correspondiente categoría/cuerpo y en su caso especialidad o con las herramientas
necesarias para el desempeño del puesto de trabajo.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21703/29
3. Acreditación de la superación de la fase de oposición.
La superación de la fase de oposición correspondiente a la categoría a la que se opta
en las Ofertas de Empleo Público convocadas en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud,
una vez publicada la resolución de aspirantes que superan la fase de oposición, con
posterioridad a la finalización de los procesos selectivos convocados en desarrollo del
Decreto 54/2002, de 19 de febrero, por el que se estableció un proceso extraordinario de
consolidación y provisión de plazas de personal estatutario en las Instituciones Sanitarias
del Servicio Andaluz de Salud, se acreditarán mediante la certificación mostrada de oficio
en la VEC, no siendo necesario, en este caso, presentar la certificación.
4. Acreditación de la formación académica.
Titulaciones de formación profesional.
Solo podrán ser baremadas las titulaciones académicas oficiales de formación
profesional y validez en todo el territorio nacional obtenidos tras la superación
del correspondiente programa de estudios establecido para la obtención de los
correspondientes títulos oficiales de Grado Medio o Superior.
Se acreditarán mediante el Título expedido en nombre del Jefe del Estado por
el Ministerio, Consejería competente de la Comunidad Autónoma en que se hubiesen
concluido las enseñanzas que den derecho a su obtención, o mediante la presentación
del título o certificado de haber abonado los derechos de expedición de este. En el
supuesto de titulaciones obtenidas fuera de España, credencial de reconocimiento de la
titulación expedida por el Ministerio competente en materia de Educación español.
No se valorarán como mérito los títulos académicos imprescindibles para la obtención
de otros de nivel superior que se aleguen.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274893
Titulaciones de Grado, Máster, Doctor, Diplomado, Arquitecto Técnico o Ingeniero
Técnico, Licenciado, Arquitecto o Ingeniero.
Solo podrán ser baremadas las titulaciones o grados académicos universitarios de
carácter oficial y validez en todo el territorio nacional obtenidos tras la superación del
correspondiente programa de estudios en cualquiera enseñanzas universitarias oficiales
conducentes, de acuerdo con las líneas generales emanadas del Espacio Europeo de
Educación Superior a la obtención de los correspondientes títulos oficiales de Grado,
Máster y Doctorado y que por ello se encuentran debidamente acreditados e inscritos
en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). Se acreditarán con el Título
expedido en nombre del Jefe del Estado por el Ministerio o por el Rector de la Universidad
en que se hubiesen concluido las enseñanzas que den derecho a su obtención, o
mediante la presentación del título o certificado de haber abonado los derechos de
expedición de este. En el supuesto de titulaciones obtenidas fuera de España, deberá
aportarse la credencial de reconocimiento, homologación o validación según proceda,
de la titulación expedida por el Ministerio competente en materia de Educación Español.
No se valorarán como mérito los títulos académicos imprescindibles para la obtención
de otros de nivel superior que se aleguen.
El certificado de correspondencia a nivel MECES expedido por el ministerio
competente en materia de Educación Universitaria no supone, en ningún caso, que el
interesado ostente dos titulaciones académicas, la Diplomado, Arquitecto o Ingeniero
Técnico y la titulación de Grado, o la de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero y la titulación
de Máster (no tiene un título de Grado o Máster, tiene un título pre-Bolonia que se
corresponde con el nivel de Grado o Máster).
Podrá requerirse a la persona aspirante la aportación del programa formativo
en los supuestos en los que no quede suficientemente acreditada la relación de la
formación académica con el programa de materias que rige las pruebas selectivas de
la correspondiente categoría/cuerpo y en su caso especialidad o con las herramientas
necesarias para el desempeño del puesto de trabajo.