Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-59)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes cuerpos, opciones y/o subopciones de la Administración General de la Junta de Andalucía para estabilización de empleo temporal en cumplimiento del Decreto 263/2021, de 21 de diciembre, y el Decreto 91/2022, de 31 de mayo, por el sistema de concurso-oposición.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

página 21346/56

Tema 8. Reformas y aportaciones barrocas en la arquitectura religiosa gótica y
múdejar en Andalucía. Criterios para su tutela patrimonial.
Tema 9. Principales aportaciones del Renacimiento a Andalucía. Su identificación y
valoración patrimonial.
Tema 10. Pintura, escultura y retablos andaluces del siglo XVI. Su significado y
valorización patrimonial.
Tema 11. La escultura andaluza en madera policromada del siglo XVII y su significado
y reconocimiento patrimonial. Problemas de conservación.
Tema 12. Escuelas pictóricas andaluzas en los siglos XVII y XVIII. Su significado y
reconocimiento patrimonial. Situación actual.
Tema 13. Academias y academicismos en el arte andaluz de los siglos XVII y XVIII.
Su significado y valorización patrimonial.
Tema 14. Las Desamortizaciones y el Patrimonio Histórico de Andalucía en el
siglo XIX. Sus efectos en la transformación de las ciudades andaluzas.
Tema 15. Romanticismo y costumbrismo en la pintura andaluza del siglo XIX. Su
significado y reconocimiento patrimonial. Situación actual.
Tema 16. La arquitectura a comienzos del siglo XX en Andalucía. El Regionalismo
Andaluz. Su tutela patrimonial.
Tema 17. Renovación y movimiento moderno en la arquitectura andaluza. La
representación Andaluza en el DOCOMOMO.
Tema 18. La revolución industrial y sus efectos en las ciudades andaluzas. Significado
y reconocimiento patrimonial. Situación actual.
Tema 19. El arte contemporáneo como bien integrante del patrimonio cultural.
Especificidad de su tutela y gestión patrimonial.
Tema 20. La aportación andaluza a las artes plásticas en la segunda mitad del siglo XX.
Tema 21. Andalucía siglo XX. Los nuevos soportes artísticos: Fotografías, cine,
publicidad, diseño industrial. Su significado como Patrimonio Cultural.
Tema 22. La arquitectura tradicional en Andalucía. Mecanismos para su identificación
y protección como Patrimonio Cultural.
Tema 23. Los inventarios y catálogos. De los inventarios artísticos a los inventarios de
recursos culturales. El Sistema de Información del Patrimonio Histórico Andaluz. Estado
Actual.
Tema 24. Criterios de delimitación de bienes inmuebles. Definición, fundamentación y
regulación del entorno.
Tema 25. Los Jardines Históricos protegidos en Andalucía. Problemáticas y pautas
para su conservación e intervención.
Tema 1. El Conservador-Restaurador. Definición de la profesión. Código deontológico.
Tema 2. Historia de la Restauración.
Tema 3. Incidencia y control de las condiciones ambientales y luminotécnicas en la
conservación de Bienes Culturales.
Tema 4. Previsión y recuperación en casos de desastre.
Tema 5. Análisis y control de microorganismos causantes del biodeterioro.
Determinación de plagas y su erradicación.
Tema 6. Técnicas de examen microscópico, de análisis y de datación de obras arte.
Tema 7. Transporte, embalaje y almacenaje de los bienes culturales.
Tema 8. El taller de restauración de bienes muebles: Instalaciones, seguridad,
equipamiento, instrumental y recursos materiales básicos.
Tema 9. Técnicas de examen físico de bienes culturales.
Tema 10. Técnicas de documentación y registro de información. Expediente técnico
de conservación y restauración. Contenidos.
Tema 11. Sistemas de limpieza. Físicos, químicos y mecánicos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274513

SUBOPCIÓN: RESTAURACIÓN DE BIENES MUEBLES