Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-59)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes cuerpos, opciones y/o subopciones de la Administración General de la Junta de Andalucía para estabilización de empleo temporal en cumplimiento del Decreto 263/2021, de 21 de diciembre, y el Decreto 91/2022, de 31 de mayo, por el sistema de concurso-oposición.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21346/46
Tema 69. Psicología y justicia: regulación jurídica de la figura del perito. Psicología
forense y sus ámbitos de aplicación. Técnicas psicológicas aplicadas al ámbito forense.
La entrevista psicológica forense y las pruebas psicológicas en el ámbito forense,
ventajas y limitaciones.
Tema 70. Inmigración y emigración: análisis de la situación y repercusiones en Andalucía.
Plan integral para la inmigración en Andalucía. Cooperación al desarrollo y voluntariado
social en este ámbito.
Tema 1. La Economía Andaluza. Descripción de los diferentes sectores. El sector
agrario en Andalucía. Concepto y delimitación. Rasgos macroeconómicos básicos. Su
importancia en la economía regional y nacional. El sector agrario andaluz en el marco de
la Unión Europea. La producción agroalimentaria andaluza en el marco de la globalización
del comercio internacional. Estrategia Andaluza de Bioeconomía Circular.
Tema 2. La organización administrativa agraria andaluza y española. Papel de la
Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas en el diseño y
ejecución de la política agraria, comunitaria, nacional y autonómica. Competencia de la
Comunidad autónoma andaluza en materia de agricultura y ganadería. Organización y
estructura de la Administración Agraria Andaluza. Interlocución con el sector.
Tema 3. La construcción europea. Aspectos económicos. El Mercado Común y
el Mercado Único. La Unión Económica y Monetaria. El espacio Schengen. La Unión
Europea. Perspectivas futuras. El proceso decisorio y las relaciones interinstitucionales.
Tema 4. El comercio exterior agrario. Instrumentos y sistemas de regulación del
comercio exterior agroalimentario. La Organización Mundial del Comercio (OMC). Zonas
de libre comercio, mercados comunes y acuerdos con terceros países: influencia en
el comercio de productos agroalimentarios. Repercusión en España y Andalucía de la
política exterior agraria comunitaria.
Tema 5. Las políticas de la Unión Europea. Panorama de actividades de la UE.
Estrategia Europa 2020. Las competencias agrarias en la Unión Europea. Ámbito de
aplicación. Los tratados de la UE y el sector agrario.
Tema 6. La Política Agraria Común: Principios. Objetivos. Instrumentos. La
organización común de mercados de los productos agrarios antes de la reforma de 1992.
Las reformas de la Política Agraria Común.
Tema 7. La financiación de la Política Agraria Común. Instrumentos. Fondos
financieros. Distribución nacional y sectorial del gasto de la PAC. La gestión y el control de
los fondos de la PAC. Relaciones Comisión-Estados Miembros Organismos Pagadores.
Criterios de autorización del Organismo Pagador. El control comunitario de los gastos de
la PAC y la liquidación de cuentas.
Tema 8. Control de ayudas de la PAC. El sistema integrado de gestión y control de las
ayudas. Solicitud única. Controles administrativos y controles sobre el terreno. Sistemas
de identificación y registro en ganadería. La condicionalidad. El sistema de asesoramiento
a explotaciones.
Tema 9. Las ayudas desacopladas de la producción: el pago básico, el pago verde y el
pago a jóvenes agricultores. El régimen de pequeños agricultores. Modelo de aplicación
nacional basado en regiones agrarias. Concepto de agricultor activo. La reserva nacional.
Comunicaciones de cesión de derechos de pago básico y solicitudes a la reserva
nacional: tipos y calendario de presentación.
Tema 10. Las ayudas asociadas a la producción. Ayudas a la agricultura: arroz, cultivos
proteicos, frutos cáscara y algarrobas, legumbres de calidad, remolacha azucarera y tomate
para industria. Ayuda específica al cultivo del algodón. Ayudas a la ganadería: vaca nodriza,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274513
II.E. TEMARIO ESPECÍFICO DEL CUERPO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO,
OPCIÓN INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA (A2.2002).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21346/46
Tema 69. Psicología y justicia: regulación jurídica de la figura del perito. Psicología
forense y sus ámbitos de aplicación. Técnicas psicológicas aplicadas al ámbito forense.
La entrevista psicológica forense y las pruebas psicológicas en el ámbito forense,
ventajas y limitaciones.
Tema 70. Inmigración y emigración: análisis de la situación y repercusiones en Andalucía.
Plan integral para la inmigración en Andalucía. Cooperación al desarrollo y voluntariado
social en este ámbito.
Tema 1. La Economía Andaluza. Descripción de los diferentes sectores. El sector
agrario en Andalucía. Concepto y delimitación. Rasgos macroeconómicos básicos. Su
importancia en la economía regional y nacional. El sector agrario andaluz en el marco de
la Unión Europea. La producción agroalimentaria andaluza en el marco de la globalización
del comercio internacional. Estrategia Andaluza de Bioeconomía Circular.
Tema 2. La organización administrativa agraria andaluza y española. Papel de la
Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas en el diseño y
ejecución de la política agraria, comunitaria, nacional y autonómica. Competencia de la
Comunidad autónoma andaluza en materia de agricultura y ganadería. Organización y
estructura de la Administración Agraria Andaluza. Interlocución con el sector.
Tema 3. La construcción europea. Aspectos económicos. El Mercado Común y
el Mercado Único. La Unión Económica y Monetaria. El espacio Schengen. La Unión
Europea. Perspectivas futuras. El proceso decisorio y las relaciones interinstitucionales.
Tema 4. El comercio exterior agrario. Instrumentos y sistemas de regulación del
comercio exterior agroalimentario. La Organización Mundial del Comercio (OMC). Zonas
de libre comercio, mercados comunes y acuerdos con terceros países: influencia en
el comercio de productos agroalimentarios. Repercusión en España y Andalucía de la
política exterior agraria comunitaria.
Tema 5. Las políticas de la Unión Europea. Panorama de actividades de la UE.
Estrategia Europa 2020. Las competencias agrarias en la Unión Europea. Ámbito de
aplicación. Los tratados de la UE y el sector agrario.
Tema 6. La Política Agraria Común: Principios. Objetivos. Instrumentos. La
organización común de mercados de los productos agrarios antes de la reforma de 1992.
Las reformas de la Política Agraria Común.
Tema 7. La financiación de la Política Agraria Común. Instrumentos. Fondos
financieros. Distribución nacional y sectorial del gasto de la PAC. La gestión y el control de
los fondos de la PAC. Relaciones Comisión-Estados Miembros Organismos Pagadores.
Criterios de autorización del Organismo Pagador. El control comunitario de los gastos de
la PAC y la liquidación de cuentas.
Tema 8. Control de ayudas de la PAC. El sistema integrado de gestión y control de las
ayudas. Solicitud única. Controles administrativos y controles sobre el terreno. Sistemas
de identificación y registro en ganadería. La condicionalidad. El sistema de asesoramiento
a explotaciones.
Tema 9. Las ayudas desacopladas de la producción: el pago básico, el pago verde y el
pago a jóvenes agricultores. El régimen de pequeños agricultores. Modelo de aplicación
nacional basado en regiones agrarias. Concepto de agricultor activo. La reserva nacional.
Comunicaciones de cesión de derechos de pago básico y solicitudes a la reserva
nacional: tipos y calendario de presentación.
Tema 10. Las ayudas asociadas a la producción. Ayudas a la agricultura: arroz, cultivos
proteicos, frutos cáscara y algarrobas, legumbres de calidad, remolacha azucarera y tomate
para industria. Ayuda específica al cultivo del algodón. Ayudas a la ganadería: vaca nodriza,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274513
II.E. TEMARIO ESPECÍFICO DEL CUERPO DE TÉCNICOS DE GRADO MEDIO,
OPCIÓN INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA (A2.2002).