Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-59)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes cuerpos, opciones y/o subopciones de la Administración General de la Junta de Andalucía para estabilización de empleo temporal en cumplimiento del Decreto 263/2021, de 21 de diciembre, y el Decreto 91/2022, de 31 de mayo, por el sistema de concurso-oposición.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022
página 21346/45
detectar malos tratos. El síndrome de Estocolmo doméstico en mujeres maltratadas y el
Trastorno de Estrés Postraumático como indicativos válidos en los juzgados de violencia.
Los equipos psicosociales en los juzgados de violencia. La segunda victimización. Actitud
personal y repercusión en la intervención profesional.
Tema 55. Derechos, igualdad de trato y no discriminación de las personas
homosexuales, bisexuales, transexuales, transgénero y/o intersexuales (LGTBI), y de sus
familiares, en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Conceptos, principios y efectividad
de los derechos. Normativa aplicable.
Tema 56. La protección jurídica del menor. Derechos de las personas menores y
su interés superior. Actuaciones en situación de desprotección. Atención inmediata.
Actuaciones en situación de riesgo. La situación de desamparo. Guarda de menores.
Medidas de protección.
Tema 57. La adopción internacional: normativa reguladora, características diferenciales.
Factores de riesgo y de protección en la valoración de la idoneidad para la adopción
internacional. La residencia. La postadopción: la parentalidad adoptiva y la construcción del
vínculo y los principales problemas de adaptación.
Tema 58. El maltrato infantil. Explicaciones etiológicas y factores de riesgo de las
situaciones de desprotección infantil. Programas de detección, prevención y tratamiento
del maltrato infantil en Andalucía. El Sistema de Información del Maltrato Infantil.
Tema 59. La violencia sexual en la infancia. Prevención, detección y tratamiento. Los
Programas de atención a menores víctimas de violencia sexual. Papel de la psicología.
Tema 60. Detección, investigación y valoración de situaciones de riesgo y desamparo
infantil. La intervención familiar en casos de desprotección infantil. La prevención. El
papel del psicólogo en los equipos de atención e intervención en familias con menores en
situación de riesgo y desprotección.
Tema 61. Acogimiento Familiar: normativa reguladora, tipos y clasificación, criterios
de aplicación como medida de protección. Repercusiones psicológicas y sociales en el
menor y la familia. Intervención del psicólogo en el proceso.
Tema 62. La adopción: normativa reguladora, situación actual de la adopción,
repercusiones psicológicas y sociales en el menor y la familia, intervención del psicólogo
en el proceso. La «revelación» y la «búsqueda de orígenes». El Servicio postadopción.
Tema 63. El proceso de la valoración de la idoneidad. La entrevista psicológica
de valoración de idoneidad: objetivos, características, áreas a explorar. Actitudes del
entrevistador. Interpretación de resultados. El informe de idoneidad/no idoneidad.
Pruebas psicológicas: Criterios de aplicación. La formación de los solicitantes.
Tema 64. El acoplamiento del menor. Seguimiento y problemas de adaptación. Los
riesgos de interrupción y la prevención de los mismos. La intervención del psicólogo
durante el proceso.
Tema 65. Acogimiento residencial. Programas y centros de protección de menores.
Normativa. Organización, funcionamiento y planificación de la acción educativa. Atención
a las necesidades de las personas menores en acogimiento residencial. Preparación
para la vida independiente. La intervención desde el equipo técnico.
Tema 66. Características psicosociales de los jóvenes delincuentes y de los menores
delincuentes.Tipología de delitos. Modelos explicativos de la delincuencia juvenil y
modelos de intervención socioeducativa. Situación en Andalucía.
Tema 67. Regulación sobre la responsabilidad penal de los menores. Los menores
infractores: intervención del psicólogo en el equipo técnico. El informe técnico. El proyecto
de centro y el proyecto de atención individualizado.
Tema 68. Intervención en crisis y emergencias. Delimitación conceptual y tipología
de emergencias. Tipos de afectados. Reacciones ante los eventos traumáticos. Primeros
auxilios psicológicos. La comunicación en emergencias: comunicación de malas
noticias. El duelo. Atención al interviniente: el estrés traumático secundario. Intervención
estratégica: asesoramiento y organización de escenarios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274513
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 21346/45
detectar malos tratos. El síndrome de Estocolmo doméstico en mujeres maltratadas y el
Trastorno de Estrés Postraumático como indicativos válidos en los juzgados de violencia.
Los equipos psicosociales en los juzgados de violencia. La segunda victimización. Actitud
personal y repercusión en la intervención profesional.
Tema 55. Derechos, igualdad de trato y no discriminación de las personas
homosexuales, bisexuales, transexuales, transgénero y/o intersexuales (LGTBI), y de sus
familiares, en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Conceptos, principios y efectividad
de los derechos. Normativa aplicable.
Tema 56. La protección jurídica del menor. Derechos de las personas menores y
su interés superior. Actuaciones en situación de desprotección. Atención inmediata.
Actuaciones en situación de riesgo. La situación de desamparo. Guarda de menores.
Medidas de protección.
Tema 57. La adopción internacional: normativa reguladora, características diferenciales.
Factores de riesgo y de protección en la valoración de la idoneidad para la adopción
internacional. La residencia. La postadopción: la parentalidad adoptiva y la construcción del
vínculo y los principales problemas de adaptación.
Tema 58. El maltrato infantil. Explicaciones etiológicas y factores de riesgo de las
situaciones de desprotección infantil. Programas de detección, prevención y tratamiento
del maltrato infantil en Andalucía. El Sistema de Información del Maltrato Infantil.
Tema 59. La violencia sexual en la infancia. Prevención, detección y tratamiento. Los
Programas de atención a menores víctimas de violencia sexual. Papel de la psicología.
Tema 60. Detección, investigación y valoración de situaciones de riesgo y desamparo
infantil. La intervención familiar en casos de desprotección infantil. La prevención. El
papel del psicólogo en los equipos de atención e intervención en familias con menores en
situación de riesgo y desprotección.
Tema 61. Acogimiento Familiar: normativa reguladora, tipos y clasificación, criterios
de aplicación como medida de protección. Repercusiones psicológicas y sociales en el
menor y la familia. Intervención del psicólogo en el proceso.
Tema 62. La adopción: normativa reguladora, situación actual de la adopción,
repercusiones psicológicas y sociales en el menor y la familia, intervención del psicólogo
en el proceso. La «revelación» y la «búsqueda de orígenes». El Servicio postadopción.
Tema 63. El proceso de la valoración de la idoneidad. La entrevista psicológica
de valoración de idoneidad: objetivos, características, áreas a explorar. Actitudes del
entrevistador. Interpretación de resultados. El informe de idoneidad/no idoneidad.
Pruebas psicológicas: Criterios de aplicación. La formación de los solicitantes.
Tema 64. El acoplamiento del menor. Seguimiento y problemas de adaptación. Los
riesgos de interrupción y la prevención de los mismos. La intervención del psicólogo
durante el proceso.
Tema 65. Acogimiento residencial. Programas y centros de protección de menores.
Normativa. Organización, funcionamiento y planificación de la acción educativa. Atención
a las necesidades de las personas menores en acogimiento residencial. Preparación
para la vida independiente. La intervención desde el equipo técnico.
Tema 66. Características psicosociales de los jóvenes delincuentes y de los menores
delincuentes.Tipología de delitos. Modelos explicativos de la delincuencia juvenil y
modelos de intervención socioeducativa. Situación en Andalucía.
Tema 67. Regulación sobre la responsabilidad penal de los menores. Los menores
infractores: intervención del psicólogo en el equipo técnico. El informe técnico. El proyecto
de centro y el proyecto de atención individualizado.
Tema 68. Intervención en crisis y emergencias. Delimitación conceptual y tipología
de emergencias. Tipos de afectados. Reacciones ante los eventos traumáticos. Primeros
auxilios psicológicos. La comunicación en emergencias: comunicación de malas
noticias. El duelo. Atención al interviniente: el estrés traumático secundario. Intervención
estratégica: asesoramiento y organización de escenarios.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00274513
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía