Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-59)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes cuerpos, opciones y/o subopciones de la Administración General de la Junta de Andalucía para estabilización de empleo temporal en cumplimiento del Decreto 263/2021, de 21 de diciembre, y el Decreto 91/2022, de 31 de mayo, por el sistema de concurso-oposición.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

página 21346/43

Tema 23. El programa de salud materno-infantil en Andalucía (I): planificación familiar.
Atención al embarazo, parto y puerperio.
Tema 24. El Programa de Salud materno-infantil en Andalucía (II). Líneas básicas de
atención a la infancia y adolescencia. Atención al niño sano. Atención en la etapa escolar.
Protocolos de observación continua: detección de problemas de salud en el ámbito
educativo. Alteraciones físicas y de conducta. Detección de malos tratos.
Tema 25. El programa de salud mental en Andalucía. Acogida y ordenación de la
demanda. Atención integral al paciente psicótico. La atención infanto-juvenil.
Tema 26. La atención sanitaria al paciente crónico y a las personas mayores en
Andalucía. Autonomía, fragilidad y dependencia. La educación sanitaria en dichos campos.
Tema 27. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Implicaciones sanitarias,
psicológicas y sociales. Estrategias de intervención. Dispositivos para la atención a los
pacientes con SIDA en Andalucía. Programas de prevención.
Tema 28. Drogas y adicciones: concepto, clasificación. Antecedentes, líneas generales
y estructura del Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones. Regulación sobre prevención y
asistencia en materia de drogodependencias y adicciones y normas de desarrollo.
Tema 29. La población andaluza ante las drogas. Problemática actual en la población
juvenil. Factores de protección y factores de riesgo de las drogodependencias.
Tema 30. El abordaje de las drogodependencias y adicciones. Programas
terapeúticos. La red de recursos asistenciales: tipología, objetivos, programas y recursos
de incorporación sociolaboral de personas con problemas de drogodependencias y
adicciones. Itinerarios personalizados de incorporación social.
Tema 31. Psicopatología: clasificación CIE 10 y DSM 5: características clínicas más
relevantes e incidencia en la población de los trastornos psicológicos y trastornos de la
personalidad.
Tema 32. Técnicas de intervención psicológicas efectivas contrastadas empíricamente.
Tratamientos eficaces en los trastornos de adultos. Tratamientos eficaces en los
trastornos mentales de niños y adolescentes. Criterios para determinar los tratamientos
contrastados empíricamente.
Tema 33. Regulación en materia de prevención de riesgos laborales y sus
disposiciones de desarrollo. La prevención de riesgos laborales en la Administración de
la Junta de Andalucía: regulación, competencias y modelo de organización preventiva
adoptado.
Tema 34. El accidente de trabajo. Factores humanos y técnicos causantes de los
accidentes laborales. Predisposición al accidente. Principales índices estadísticos
utilizados en seguridad. Siniestrabilidad laboral en Andalucía.
Tema 35. La motivación en el trabajo. Efectos de los estilos de liderazgo sobre el
comportamiento y la productividad del equipo de trabajo. Técnicas de motivación
aplicables al entorno laboral.
Tema 36. Los factores psicosociales en la prevención de riesgos laborales.
Definición y clasificación de los factores psicosociales. Intervención psicosocial sobre la
organización del trabajo y sobre los trabajadores.
Tema 37. El hostigamiento psicológico en el trabajo o mobbing: definición y formas
de expresión. Causas. Dinámica del hostigamiento y causas sobre la organización y el/la
trabajador/a. Prevención e intervención del mobbing.
Tema 38. El síndrome de estar quemado o bournout: definición, variables predictoras
y consecuencias para el trabajador/a. Instrumentos de medida del bournout. Colectivos
laborales propensos a padecer el síndrome característico de bournout. Técnicas de
intervención sobre el bournout.
Tema 39. Situaciones de estrés en el trabajo. Las consecuencias del estrés laboral.
La vulnerabilidad individual: personalidad, expectativas de control, etc. Técnicas para
la evaluación del estrés. Estrategias de afrontamiento e intervención sobre el estrés.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274513

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía