Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-59)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes cuerpos, opciones y/o subopciones de la Administración General de la Junta de Andalucía para estabilización de empleo temporal en cumplimiento del Decreto 263/2021, de 21 de diciembre, y el Decreto 91/2022, de 31 de mayo, por el sistema de concurso-oposición.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

página 21346/39

Tema 22. Los sectores porcino, avícola, apícola, cunícola, acuícola, équidos en
Andalucía. Estructura productiva. Importancia en el contexto nacional y en el de la UE.
Política de precios y mercados.
Tema 23. Los espectáculos taurinos en Andalucía. Normativa aplicable.
Tema 24. Controles veterinarios aplicables al comercio de animales y material
genético en rumiantes y porcino y équidos.
Tema 25. Controles veterinarios aplicables al comercio de animales, material genético
en el sector de aves de corral, huevos, acuícola, cunícola y apícola.
Tema 26. Inspección de explotaciones ganaderas, establecimientos e industrias
alimentarias. Levantamiento de actas, toma de muestras y adopción de medidas
cautelares. La trazabilidad aplicada a las producciones agroganaderas. Sistemas
informáticos. SITRAN, SIGGAN, SILUM, SIRENTRA, TRACES y Letra Q.
Tema 27. Certificación de animales vivos, material genético y productos de origen
animal. Concepto, práctica y condiciones para certificar. Los servicios veterinarios
oficiales como agentes certificadores. Delegación de la autoridad para tareas específicas:
Servicios veterinarios autorizados y ayudantes de inspección.
Tema 28. La ordenación de las explotaciones ganaderas. Normativa. Registro Único
de Ganadería de Andalucía.
Tema 29. Ordenación sanitaria y zootécnica de explotaciones de rumiantes, équidos
y cinegéticas.
Tema 30. Ordenación sanitaria y zootécnica de explotaciones porcinas, avícolas,
cunícolas, apícolas, acuícolas y helicícolas.
Tema 31. El movimiento de animales de compañía y de ocio. Implicaciones sanitarias
y de bienestar animal. Núcleos zoológicos. Normativa legal.
Tema 32. Ley de Protección de los Animales en Andalucía. Animales de compañía.
Identificación y registro. Normativa aplicable a la tenencia de animales de compañía.
Parques zoológicos. Régimen Jurídico de la tenencia de animales potencialmente
peligrosos.
Tema 33. Concepto de epidemiología y epizootiología. Cadena epidemiológica.
Reservorios y fuentes de infección. Mecanismos de transmisión. Vigilancia epidemiológica
de las enfermedades del ganado. Redes de Alerta Sanitaria de Vigilancia Epidemiológica
Nacionales e Internacionales. Cuantificación del Riesgo: Riesgo absoluto y Riesgo
Relativo. Enfermedades de declaración obligatoria.
Tema 34. Sanidad animal y gestión de animales en libertad. Ecoepidemiología.
El papel de la fauna salvaje en la epidemiología de enfermedades de los animales
domésticos. Requisitos de sanidad animal para el movimiento de animales de
explotaciones cinegéticas, así como animales de fauna silvestre. Normativa legal.
Tema 35. Programas oficiales de lucha colectiva contra las enfermedades de los
animales. Criterios comunitarios para su aprobación y financiación. Los gastos del sector
veterinario en la UE.
Tema 36. Las enfermedades de los animales con alto poder de difusión. Organización
de la lucha colectiva. Sistemas de prevención y detección. Vigilancia y seguimiento
epidemiológico. Los programas de emergencia.
Tema 37. Las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas. Requisitos para su
constitución y reconocimiento oficial. Programación sanitaria y financiación. Papel de los
veterinarios responsables.
Tema 38. Laboratorios Agroganaderos en Andalucía. Laboratorios oficiales, laboratorios
de referencia nacionales y comunitarios, y autorizados. Buenas prácticas de laboratorio.
Técnicas oficiales de análisis y diagnóstico. Acreditación.
Tema 39. Técnicas de diagnóstico inmunológico. Terapéutica inmunológica: tipos de
vacunas y sueros. Programas de vacunación. Diferenciación inmunológica entre animales
vacunados e infectados.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274513

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía