Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-59)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes cuerpos, opciones y/o subopciones de la Administración General de la Junta de Andalucía para estabilización de empleo temporal en cumplimiento del Decreto 263/2021, de 21 de diciembre, y el Decreto 91/2022, de 31 de mayo, por el sistema de concurso-oposición.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

página 21346/35

y aprovechamientos. Normativa. Tendencias a nuevos usos compatibles. Plan de
Recuperación y Ordenación de la Red de Vías Pecuarias de Andalucía.
Tema 44. Gestión de espacios marítimo terrestres. Diagnóstico ambiental, evolución
y tendencias. Aspectos específicos de los espacios marítimo terrestres en Andalucía.
Métodos e instrumentos de protección y restauración. Aspectos de gestión orientada a la
conservación. Los arrecifes artificiales y su aplicación en Andalucía.
Tema 45. Uso público en el medio natural. Concepto, caracterización y clasificación de
actividades, equipamientos y servicios. Planificación y gestión del uso público: Estrategia
de Acción para la Gestión del Uso Público en la RENPA y los Programas de Uso Público
en espacios naturales protegidos. Equipamientos de uso público en Andalucía: funciones
y tipología. Turismo de la naturaleza e interpretación ambiental. Evolución y tendencias.
Tema 46. Problemas globales del medio ambiente. Conceptos del cambio global. Las
causas humanas del cambio global. El crecimiento demográfico. Crecimiento económico,
tecnológico y bienestar. Efecto invernadero, cambio climático y deterioro de la capa de
ozono. Consecuencias en la pérdida de biodiversidad, desertificación, cambio de uso y
especies exóticas invasoras.
Tema 47. El cambio climático. Bases físicas. Gases de efecto invernadero y sectores
emisores. Mitigación de emisiones. Escenarios y consecuencias del Cambio Climático:
impactos, factores de vunerabilidad y adaptación por sectores. Implicaciones del cambio
climático como fenómeno transversal en las esferas social y económica. Cambio
Climático y energía. Cambio Climático y ciudad.
Tema 48. Políticas internacionales en materia de cambio climático: IPCC, Convención
Marco de Naciones unidas para el Cambio Climático. Del Protocolo de Kyoto al Acuerdo
de París. Políticas europeas sobre cambio climático: RCDE y otros instrumentos. Políticas
españolas en cambio climático. Competencias y políticas andaluzas sobre cambio
climático. Planificación: Estrategia Andaluza ante el Cambio Climático, Plan Andaluz de
Acción por el Clima y Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE).
Tema 49. La Administración ambiental a nivel estatal y comunitario: estructura y
funciones. Estructura y funciones de la administración ambiental de la Comunidad
Autónoma. Coordinación interadministrativa: la Conferencia Sectorial del Medio Ambiente
y la Comisión Nacional de Conservación de la Naturaleza y sus comités especializados.
Organos de participación pública: Consejo Estatal de la Red de Parques y el Consejo
Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad.
Tema 50. Organismos Internacionales sobre la Conservación de la Naturaleza.
Organizaciones dentro del sistema de Naciones Unidas. Organizaciones fuera del
sistema de Naciones Unidas. Organizaciones conservacionistas no gubernamentales
más importantes. Convenios internacionales: Berna, Bonn, Washington. Convenios de
las Naciones Unidas. El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA,
Protocolo OSPAR. Convenios de Diversidad Biológica y Protección de los Bosques.
Convenio contra la desertificación y Programa de Acción contra la desertificación.
Tema 51. El concepto de desarrollo sostenible. El Informe Brundtland. La Comisión
para el Desarrollo Sostenible de la Organización para las Naciones Unidas. La
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de
Janeiro de 1992. El Programa 21. Los objetivos de Desarrollo del Milenio. La Agenda
2030: los objetivos de Desarrollo Sostenible. Evolución de los compromisos y acuerdos
internacionales en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible.
Tema 52. Estado del medio ambiente en la Unión Europea. El medio ambiente en el
Tratado de la Unión Europea. Las instituciones europeas y sus competencias en medio
ambiente y clima. Políticas y Programas europeos de Medio Ambiente. Principales
iniciativas de la Unión Europea sobre sostenibilidad, medio ambiente y clima.
Tema 53. Financiación europea para el medio ambiente en la Unión Europea.
Reglamentos y directivas sobre fondos estructurales: Fondos estructurales FEADER,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274513

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía