Autoridades y personal. Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. (2022/535-59)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes cuerpos, opciones y/o subopciones de la Administración General de la Junta de Andalucía para estabilización de empleo temporal en cumplimiento del Decreto 263/2021, de 21 de diciembre, y el Decreto 91/2022, de 31 de mayo, por el sistema de concurso-oposición.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

Extraordinario núm. 35 - Viernes, 30 de diciembre de 2022

página 21346/27

B) LA UNIÓN EUROPEA Y LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN
Tema 25. La construcción europea. Aspectos económicos. El Mercado Común y
el Mercado Único. La Unión Económica y Monetaria. El espacio Schengen. La Unión
Europea. Perspectivas futuras. El proceso decisorio y las relaciones interinstitucionales.
Tema 26. La financiación de la Política Agraria Común. Instrumentos. Fondos
financieros. Distribución nacional y sectorial del gasto de la PAC.
Tema 27. Relaciones exteriores de la Unión Europea. Mecanismos de acuerdo con
terceros países. Acuerdos multilaterales y bilaterales. Los acuerdos preferenciales
de la UE. El sistema de preferencias generalizadas. Otros acuerdos. Efectos sobre la
producción y el comercio agroalimentario en la UE.
Tema 28. Las políticas de la Unión Europea. Panorama de actividades de la UE.
Estrategia Europa 2020.
Tema 29. Las competencias agrarias en la Unión Europea. Ámbito de aplicación. Los
tratados de la UE y el sector agrario. Las Directrices de ayudas estatales al sector agrario
y en las zonas rurales. Reglamentos de exenciones. Reglamentos de mínimis.
Tema 30. La Organización Mundial del Comercio: Antecedentes, composición y
estructura organizativa. Las rondas de negociaciones. Las Conferencias Ministeriales.
Instituciones y organizaciones internacionales relacionadas con la agricultura, la
alimentación y el desarrollo.
Tema 31. La Política Agraria Común: Principios. Objetivos. Instrumentos. La
organización común de mercados de los productos agrarios antes de la reforma de 1992.
Tema 32. Las reformas de la Política Agraria Común. La reforma de la PAC de 1992.
La reforma de la PAC de 2003. Consecuencias en España y en Andalucía. Reforma de la
PAC 2014-2020. Aplicación en España y en Andalucía.
Tema 33. Las ayudas desacopladas de la producción: el pago básico, el pago
verde y el pago a jóvenes agricultores. El régimen de pequeños agricultores. Modelo
de aplicación nacional basado en regiones agrarias. Concepto de agricultor activo. La
reserva nacional. Comunicaciones de cesión de derechos de pago básico y solicitudes a
la reserva nacional: tipos y calendario de presentación.
Tema 34. Las ayudas asociadas a la producción. Ayudas a la agricultura: arroz,
cultivos proteicos, frutos cáscara y algarrobas, legumbres de calidad, remolacha
azucarera y tomate para industria. Ayuda específica al cultivo del algodón. Ayudas a la
ganadería: vaca nodriza, vacuno de cebo, vacuno de leche, ovino, caprino. Ganaderos
con derechos especiales sin superficie admisible.
Tema 35. El sector de los cereales, oleaginosas, proteaginosas y leguminosas.
Caracterización. Regulación normativa. Estructura y organización. Dimensión
socioeconómica. Producción y superficies. Comercio exterior. Precios de mercado.
Medidas de apoyo y regulación de mercados.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00274513

Tema 22. Política de vertebración sectorial. Apoyo al asociacionismo agroalimentario.
Cooperativas. Sociedades Agrarias de Transformación. Organizaciones de Productores.
Interprofesionales Agroalimentarias sectoriales. Organizaciones Profesionales Agrarias y
las políticas de concertación agroalimentaria. Otras figuras asociativas.
Tema 23. Políticas de rentas y financiación agraria. Medidas de sostenimiento de
precios. Precios agrarios e inflación. Seguridad social agraria. Política fiscal. El IVA y los
módulos de IRPF. Políticas de financiación. Necesidades específicas de financiación del
sector agrario. Instituciones financieras y crédito agrario en España: participación pública.
Tema 24. Políticas de disminución de incertidumbre en la producción agraria.
Apoyo a la recuperación del capital productivo afectado por desastres naturales,
adversidades climáticas y enfermedades. Política de seguros agrarios. Principios y
normativa reguladora. El sistema de seguros agrarios combinados. Los planes anuales
de seguros agrarios y su nivel de implantación en los distintos subsectores. Ayudas para
el salvamento y reestructuración de empresas en crisis.