Disposiciones generales. Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. (2022/217-4)
Orden de 8 de noviembre de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, destinadas a la instalación de una red de comunicaciones electrónicas de alta velocidad en dependencias de zonas industriales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión Europea-Next Generation EU).
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 217 - Viernes, 11 de noviembre de 2022
página 17924/28
Objetivo medioambiental
Condición específica
El uso sostenible y la protección de los recursos hídricos y
marinos
¿Se espera que la medida sea perjudicial: (i) del buen estado o
al buen potencial ecológico de las masas de agua, incluidas las
aguas superficiales y subterráneas; o (ii) para el buen estado
medioambiental de las aguas marinas?
- En el proyecto no se incluirán actuaciones de infraestructuras
que puedan alterar la hidrología.
Transición a una economía circular, incluidos la prevención y el
reciclaje de residuos.
¿Se espera que la medida (i) dé lugar a un aumento significativo
de la generación, incineración o eliminación de residuos,
excepto la incineración de residuos peligrosos no reciclables; o
(ii) genere importantes ineficiencias en el uso directo o indirecto
de recursos naturales en cualquiera de las fases de su ciclo de
vida, que no se minimicen con medidas adecuadas; o (iii) dé
lugar a un perjuicio significativo y a largo plazo para el medio
ambiente en relación a la economía circular?
- Los equipos no contendrán las sustancias restringidas
enumeradas en el anexo II de la Directiva 2011/65 / UE, excepto
cuando los valores de concentración en peso en materiales
homogéneos no superen los enumerados en dicho anexo.
- Al final de su vida útil, el equipo se someterá a una preparación
para operaciones de reutilización, recuperación o reciclaje, o
un tratamiento adecuado, incluida la eliminación de todos los
fluidos y un tratamiento selectivo de acuerdo con el Anexo VII
de la Directiva 2012/19 / UE.
- Existe un plan de gestión de residuos que garantiza el máximo
reciclaje, al final de su vida útil, de los equipos eléctricos y
electrónicos.
Prevención y el control de la contaminación.
¿Se espera que la medida dé lugar a un aumento significativo
de las emisiones de contaminantes a la atmósfera, el agua o el
suelo?
- Se adoptarán medidas para reducir el ruido, el polvo y
las emisiones contaminantes durante la fase de obra y se
ejecutarán las actuaciones asociadas a esta medida siempre
cumpliendo la normativa de aplicación vigente en cuanto a la
posible contaminación de suelos y agua.
Protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas.
¿Se espera que la medida (i) vaya en gran medida en detrimento
de las buenas condiciones y la resiliencia de los ecosistemas;
o (ii) vaya en detrimento del estado de conservación de los
hábitats y las especies, en particular de aquellos de interés
para la Unión?
- Se asegurará que las instalaciones de infraestructuras
IT no afectarán negativamente a las buenas condiciones
y la resiliencia de los ecosistemas, tampoco al estado de
conservación de los hábitats y las especies, en particular los
espacios de interés de la Unión incluida la Red Natura 2000 de
áreas protegidas, sitios del Patrimonio Mundial de la Unesco
y otras áreas protegidas). Por ello, cuando sea preceptivo, se
realizará la Evaluación de Impacto medioambiental, de acuerdo
con lo establecido en la Directiva 2011/92/EU.
1. La versión más reciente está disponible en
https://e3p.jrc.ec.europa.eu/publications/eu-code-conductenergy-consumption-broadbandequipment-version-71
00271180
Nota: Anexo extraído de las «Instrucciones sobre condiciones específicas para la
ejecución de la inversión C15.I2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
en virtud del Real Decreto 988/2021, de 16 de noviembre, por el que se aprueba la
concesión directa de ayudas a las Comunidades Autónomas y a las ciudades de Ceuta y
Melilla para la ejecución de diversas acciones de refuerzo de la conectividad en polígonos
industriales y centros logísticos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia» de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras
Digitales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 217 - Viernes, 11 de noviembre de 2022
página 17924/28
Objetivo medioambiental
Condición específica
El uso sostenible y la protección de los recursos hídricos y
marinos
¿Se espera que la medida sea perjudicial: (i) del buen estado o
al buen potencial ecológico de las masas de agua, incluidas las
aguas superficiales y subterráneas; o (ii) para el buen estado
medioambiental de las aguas marinas?
- En el proyecto no se incluirán actuaciones de infraestructuras
que puedan alterar la hidrología.
Transición a una economía circular, incluidos la prevención y el
reciclaje de residuos.
¿Se espera que la medida (i) dé lugar a un aumento significativo
de la generación, incineración o eliminación de residuos,
excepto la incineración de residuos peligrosos no reciclables; o
(ii) genere importantes ineficiencias en el uso directo o indirecto
de recursos naturales en cualquiera de las fases de su ciclo de
vida, que no se minimicen con medidas adecuadas; o (iii) dé
lugar a un perjuicio significativo y a largo plazo para el medio
ambiente en relación a la economía circular?
- Los equipos no contendrán las sustancias restringidas
enumeradas en el anexo II de la Directiva 2011/65 / UE, excepto
cuando los valores de concentración en peso en materiales
homogéneos no superen los enumerados en dicho anexo.
- Al final de su vida útil, el equipo se someterá a una preparación
para operaciones de reutilización, recuperación o reciclaje, o
un tratamiento adecuado, incluida la eliminación de todos los
fluidos y un tratamiento selectivo de acuerdo con el Anexo VII
de la Directiva 2012/19 / UE.
- Existe un plan de gestión de residuos que garantiza el máximo
reciclaje, al final de su vida útil, de los equipos eléctricos y
electrónicos.
Prevención y el control de la contaminación.
¿Se espera que la medida dé lugar a un aumento significativo
de las emisiones de contaminantes a la atmósfera, el agua o el
suelo?
- Se adoptarán medidas para reducir el ruido, el polvo y
las emisiones contaminantes durante la fase de obra y se
ejecutarán las actuaciones asociadas a esta medida siempre
cumpliendo la normativa de aplicación vigente en cuanto a la
posible contaminación de suelos y agua.
Protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas.
¿Se espera que la medida (i) vaya en gran medida en detrimento
de las buenas condiciones y la resiliencia de los ecosistemas;
o (ii) vaya en detrimento del estado de conservación de los
hábitats y las especies, en particular de aquellos de interés
para la Unión?
- Se asegurará que las instalaciones de infraestructuras
IT no afectarán negativamente a las buenas condiciones
y la resiliencia de los ecosistemas, tampoco al estado de
conservación de los hábitats y las especies, en particular los
espacios de interés de la Unión incluida la Red Natura 2000 de
áreas protegidas, sitios del Patrimonio Mundial de la Unesco
y otras áreas protegidas). Por ello, cuando sea preceptivo, se
realizará la Evaluación de Impacto medioambiental, de acuerdo
con lo establecido en la Directiva 2011/92/EU.
1. La versión más reciente está disponible en
https://e3p.jrc.ec.europa.eu/publications/eu-code-conductenergy-consumption-broadbandequipment-version-71
00271180
Nota: Anexo extraído de las «Instrucciones sobre condiciones específicas para la
ejecución de la inversión C15.I2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
en virtud del Real Decreto 988/2021, de 16 de noviembre, por el que se aprueba la
concesión directa de ayudas a las Comunidades Autónomas y a las ciudades de Ceuta y
Melilla para la ejecución de diversas acciones de refuerzo de la conectividad en polígonos
industriales y centros logísticos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia» de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras
Digitales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja