Disposiciones generales. Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. (2022/214-1)
Decreto 539/2022, de 2 de noviembre, por el que se deroga el Decreto 359/2011, de 7 de diciembre, por el que se regulan las modalidades semipresencial y a distancia de las enseñanzas de Formación Profesional Inicial, de Educación Permanente de Personas Adultas, especializadas de Idiomas y Deportivas, se crea el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía y se establece su estructura orgánica y funcional.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 214 - Martes, 8 de noviembre de 2022

página 17565/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO
Y FORMACIÓN PROFESIONAL

La Comunidad Autónoma de Andalucía ostenta la competencia exclusiva en lo que se
refiere a la organización de las enseñanzas semipresencial y a distancia de conformidad
con lo dispuesto en el artículo 52.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía, sin
perjuicio de lo establecido en el artículo 149.1.30.ª de la Constitución, a tenor del cual
corresponde al Estado dictar las normas básicas para el desarrollo del artículo 27 del
texto constitucional, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones de los poderes
públicos en esta materia.
La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, contempla en el artículo 3.9
que, para garantizar el derecho a la educación de quienes no puedan asistir de modo
regular a los centros docentes, se desarrollará una oferta adecuada de educación a
distancia o, en su caso, de apoyo o atención educativa específica.
Por su parte la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía,
establece en su artículo 75 que la planificación educativa anual contemplará una oferta
de enseñanzas de formación profesional inicial en la modalidad a distancia utilizando las
tecnologías de la información y la comunicación conforme a las condiciones que para
su autorización, organización y funcionamiento se determinen. De igual modo, en los
artículos 102.4, 104.3 y 110.1 se dispone, respectivamente, que podrán impartirse en las
modalidades presencial, semipresencial y a distancia las enseñanzas especializadas de
idiomas, las deportivas y las dirigidas a personas adultas, con el uso preferente de las
tecnologías de la información y la comunicación.
El Decreto 359/2011, de 7 de diciembre, por el que se regulan las modalidades
semipresencial y a distancia de las enseñanzas de Formación Profesional Inicial, de
Educación Permanente de Personas Adultas, especializadas de Idiomas y Deportivas,
se crea el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía y se establece su estructura
orgánica y funcional, reguló por primera vez en Andalucía la organización y autorización
de las modalidades semipresencial y a distancia de las enseñanzas de Formación
Profesional Inicial, de Educación Permanente de Personas Adultas y especializadas
de Idiomas y Deportivas. La metodología y los materiales empleados en la educación a
distancia han posibilitado el desarrollo de la actividad docente no presencial en todos los
niveles y también han evidenciado la necesidad de reorganizar, descentralizar y concretar
determinados aspectos de la organización, funcionamiento y autorización de los centros
que imparten estas modalidades de enseñanza.
Por otro lado la pandemia de la COVID-19 ha venido a constatar la importancia de
las enseñanzas semipresencial y a distancia como un método didáctico adecuado en
los nuevos tiempos y que el profesorado del Sistema Educativo Público Andaluz se
encuentra suficientemente preparado para asumir el reto y la responsabilidad de impartir
estas modalidades en sus centros docentes.
El presente decreto conlleva la extinción del Instituto de Enseñanzas a Distancia de
Andalucía (IEDA), por lo que las enseñanzas a distancia que antes estaban concentradas
en un único centro docente en Andalucía se han descentralizado en centros ubicados
en todas las provincias andaluzas, tales como Institutos Provinciales de Educación
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00270811

Decreto 539/2022, de 2 de noviembre, por el que se deroga el Decreto 359/2011,
de 7 de diciembre, por el que se regulan las modalidades semipresencial y a
distancia de las enseñanzas de Formación Profesional Inicial, de Educación
Permanente de Personas Adultas, especializadas de Idiomas y Deportivas,
se crea el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía y se establece su
estructura orgánica y funcional.