Disposiciones generales. Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. (2022/213-7)
Decreto 540/2022, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía 2030 (PITMA 2030).
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 213 - Lunes, 7 de noviembre de 2022
página 17514/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE FOMENTO, ARTICULACIÓN DEL TERRITORIO
Y VIVIENDA
El Estatuto de Autonomía para Andalucía establece en su artículo 64 las competencias
de la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de transportes y comunicaciones,
que incluyen tanto las relativas a infraestructuras, como a los servicios de transporte que
discurren íntegramente por territorio andaluz.
El artículo 56.5 del Estatuto de Autonomía atribuye igualmente a la Comunidad
Autónoma la competencia exclusiva en materia de ordenación del territorio, que
incluye en todo caso el establecimiento y la regulación de las directrices y las figuras
de planeamiento territorial, las previsiones sobre el emplazamiento de infraestructuras y
equipamientos, la promoción del equilibrio territorial y la adecuada protección ambiental.
En el ejercicio de estas competencias, el Decreto del Presidente 10/2022, de 25
de julio, sobre reestructuración de Consejerías, atribuye a la Consejería de Fomento,
Articulación del Territorio y Vivienda, las competencias en materia de movilidad e
infraestructuras viarias y de transportes, así como las competencias en materia de
ordenación del territorio, del litoral y urbanismo que tenía atribuidas la anterior Consejería
de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.
Por Acuerdo de 19 de febrero de 2019, del Consejo de Gobierno, se insta a la entonces
Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, en el marco de sus
competencias, a realizar las actuaciones necesarias para la elaboración de un nuevo
plan en materia de infraestructuras del transporte en Andalucía.
El Consejo de Gobierno, mediante Acuerdo de 21 de mayo de 2019, aprobó la
formulación del Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía, con un
marco temporal inicial para el período 2021-2027, que se modifica posteriormente por
Acuerdo de 2 de febrero de 2021 para extender su duración hasta 2030.
El Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía 2030, tiene la
consideración de Plan con Incidencia en la Ordenación del Territorio, de conformidad con
el artículo 5.2 la Ley 1/1994, de 11 de enero, de Ordenación del Territorio de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, por lo que ha sido elaborado según lo previsto en los artículos 17
y 18 de la citada Ley, cuya regulación sustantiva viene a coincidir con la prevista en la Ley
7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía, y
debe aprobarse por Decreto del Consejo de Gobierno.
La elaboración y tramitación del Plan se ha llevado a cabo por la extinta Consejería
de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través de la Secretaría
General de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio, de conformidad
con el procedimiento establecido en el apartado quinto del Acuerdo de 21 de mayo
de 2019, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del Plan de
Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía, 2021-2030, iniciando un proceso
de participación en su redacción, a través de un grupo de trabajo constituido al efecto, de
órganos y entidades de la Junta de Andalucía, Administraciones afectadas en razón de
sus competencias, así como de otros colectivos sociales relacionados con la materia,
agentes sociales, económicos y asociaciones de consumidores y usuarios; todo ello sin
perjuicio de los trámites de información pública, consulta y audiencia preceptivos.
Concluida la redacción inicial de la propuesta de Plan, la Secretaría General de
Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio la ha sometido, durante un plazo
de 45 días, a información pública y, simultáneamente, a consulta de las Administraciones
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270759
Decreto 540/2022, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el Plan de
Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía 2030 (PITMA 2030).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 213 - Lunes, 7 de noviembre de 2022
página 17514/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE FOMENTO, ARTICULACIÓN DEL TERRITORIO
Y VIVIENDA
El Estatuto de Autonomía para Andalucía establece en su artículo 64 las competencias
de la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de transportes y comunicaciones,
que incluyen tanto las relativas a infraestructuras, como a los servicios de transporte que
discurren íntegramente por territorio andaluz.
El artículo 56.5 del Estatuto de Autonomía atribuye igualmente a la Comunidad
Autónoma la competencia exclusiva en materia de ordenación del territorio, que
incluye en todo caso el establecimiento y la regulación de las directrices y las figuras
de planeamiento territorial, las previsiones sobre el emplazamiento de infraestructuras y
equipamientos, la promoción del equilibrio territorial y la adecuada protección ambiental.
En el ejercicio de estas competencias, el Decreto del Presidente 10/2022, de 25
de julio, sobre reestructuración de Consejerías, atribuye a la Consejería de Fomento,
Articulación del Territorio y Vivienda, las competencias en materia de movilidad e
infraestructuras viarias y de transportes, así como las competencias en materia de
ordenación del territorio, del litoral y urbanismo que tenía atribuidas la anterior Consejería
de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.
Por Acuerdo de 19 de febrero de 2019, del Consejo de Gobierno, se insta a la entonces
Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, en el marco de sus
competencias, a realizar las actuaciones necesarias para la elaboración de un nuevo
plan en materia de infraestructuras del transporte en Andalucía.
El Consejo de Gobierno, mediante Acuerdo de 21 de mayo de 2019, aprobó la
formulación del Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía, con un
marco temporal inicial para el período 2021-2027, que se modifica posteriormente por
Acuerdo de 2 de febrero de 2021 para extender su duración hasta 2030.
El Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía 2030, tiene la
consideración de Plan con Incidencia en la Ordenación del Territorio, de conformidad con
el artículo 5.2 la Ley 1/1994, de 11 de enero, de Ordenación del Territorio de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, por lo que ha sido elaborado según lo previsto en los artículos 17
y 18 de la citada Ley, cuya regulación sustantiva viene a coincidir con la prevista en la Ley
7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía, y
debe aprobarse por Decreto del Consejo de Gobierno.
La elaboración y tramitación del Plan se ha llevado a cabo por la extinta Consejería
de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través de la Secretaría
General de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio, de conformidad
con el procedimiento establecido en el apartado quinto del Acuerdo de 21 de mayo
de 2019, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del Plan de
Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía, 2021-2030, iniciando un proceso
de participación en su redacción, a través de un grupo de trabajo constituido al efecto, de
órganos y entidades de la Junta de Andalucía, Administraciones afectadas en razón de
sus competencias, así como de otros colectivos sociales relacionados con la materia,
agentes sociales, económicos y asociaciones de consumidores y usuarios; todo ello sin
perjuicio de los trámites de información pública, consulta y audiencia preceptivos.
Concluida la redacción inicial de la propuesta de Plan, la Secretaría General de
Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio la ha sometido, durante un plazo
de 45 días, a información pública y, simultáneamente, a consulta de las Administraciones
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270759
Decreto 540/2022, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el Plan de
Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía 2030 (PITMA 2030).