Disposiciones generales. Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. (2022/213-2)
Acuerdo de 2 de noviembre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se declara el apoyo a la candidatura de la ciudad de Granada, mediante emisión del informe que se acompaña como anexo a este acuerdo, sobre la idoneidad de esta ciudad para su nominación como sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial, de acuerdo con los criterios establecidos en la Orden TER/948/2022, de 4 de octubre, por la que se publica el informe de la Comisión consultiva para la determinación de la sede de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial y acuerdo de apertura del plazo de presentación de candidaturas.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 213 - Lunes, 7 de noviembre de 2022
página 17517/2
En su virtud, a propuesta del Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social
y Simplificación Administrativa y en el ejercicio de las competencias atribuidas por el
artículo 27, apartados 1 y 22, de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la
Comunidad Autónoma de Andalucía, el Consejo de Gobierno, en su reunión del día 2 de
noviembre de 2022, adopta el siguiente
ACUERDO
Primero. Declarar el apoyo a la candidatura de la ciudad de Granada, mediante la
emisión del informe que se acompaña como anexo de este acuerdo, sobre la idoneidad
de la misma para su denominación como sede de la Agencia Española de Supervisión de
Inteligencia Artificial, de acuerdo con los criterios establecidos en la Orden TER/948/2022,
de 4 de octubre, por la que se publica el informe de la Comisión consultiva para la
determinación de la sede de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia
Artificial y acuerdo de apertura del plazo de presentación de candidaturas.
Segundo. El presente acuerdo se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de
Andalucía.
Sevilla, 2 de noviembre de 2022
JUAN MANUEL MORENO BONILLA
Presidente de la Junta de Andalucía
ANTONIO SANZ CABELLO
Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social
y Simplificación Administrativa
A NE XO
0. Antecedentes.
La Inteligencia Artificial (IA) es una de las tendencias tecnológicas más prometedoras
de los últimos tiempos. Tras décadas de investigación, se ha avanzado científica y
tecnológicamente en disciplinas como el aprendizaje automático, el análisis predictivo,
algoritmos genéticos, sistemas expertos, visión artificial o procesamiento del lenguaje
natural, entre otras. Sin embargo, no ha sido hasta hace unos años cuando el mundo
empresarial, la sociedad y las administraciones han podido comprobar la transversalidad
y potencialidad de esta tecnología. Gracias al incremento en los volúmenes de datos,
algoritmos avanzados y mejoras en la capacidad de cómputo y almacenaje, la Inteligencia
Artificial (IA) es una tecnología cada vez más cercana y accesible para ciudadanía,
administraciones públicas y empresas, a través de sus numerosas aplicaciones.
El impacto económico de esta tecnología no pasa desapercibido y se estima que
supondrá en el año 2030 en torno al 14% del PIB mundial, suponiendo un efecto
multiplicador sobre el crecimiento económico y el empleo de aquellos países que lleven a
cabo políticas adecuadas. Serán las instituciones y gobiernos que más rápido la adopten
e impulsen quienes obtengan más oportunidades de posicionarse en un nuevo escenario
económico global.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270761
Informe del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía apoyando la idoneidad
de la ciudad de Granada para su nominación como sede de la Agencia Española de
Supervisión de Inteligencia Artificial, de acuerdo con los criterios establecidos en la
Orden TER/948/2022, de 4 de octubre de 2022.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 213 - Lunes, 7 de noviembre de 2022
página 17517/2
En su virtud, a propuesta del Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social
y Simplificación Administrativa y en el ejercicio de las competencias atribuidas por el
artículo 27, apartados 1 y 22, de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la
Comunidad Autónoma de Andalucía, el Consejo de Gobierno, en su reunión del día 2 de
noviembre de 2022, adopta el siguiente
ACUERDO
Primero. Declarar el apoyo a la candidatura de la ciudad de Granada, mediante la
emisión del informe que se acompaña como anexo de este acuerdo, sobre la idoneidad
de la misma para su denominación como sede de la Agencia Española de Supervisión de
Inteligencia Artificial, de acuerdo con los criterios establecidos en la Orden TER/948/2022,
de 4 de octubre, por la que se publica el informe de la Comisión consultiva para la
determinación de la sede de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia
Artificial y acuerdo de apertura del plazo de presentación de candidaturas.
Segundo. El presente acuerdo se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de
Andalucía.
Sevilla, 2 de noviembre de 2022
JUAN MANUEL MORENO BONILLA
Presidente de la Junta de Andalucía
ANTONIO SANZ CABELLO
Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social
y Simplificación Administrativa
A NE XO
0. Antecedentes.
La Inteligencia Artificial (IA) es una de las tendencias tecnológicas más prometedoras
de los últimos tiempos. Tras décadas de investigación, se ha avanzado científica y
tecnológicamente en disciplinas como el aprendizaje automático, el análisis predictivo,
algoritmos genéticos, sistemas expertos, visión artificial o procesamiento del lenguaje
natural, entre otras. Sin embargo, no ha sido hasta hace unos años cuando el mundo
empresarial, la sociedad y las administraciones han podido comprobar la transversalidad
y potencialidad de esta tecnología. Gracias al incremento en los volúmenes de datos,
algoritmos avanzados y mejoras en la capacidad de cómputo y almacenaje, la Inteligencia
Artificial (IA) es una tecnología cada vez más cercana y accesible para ciudadanía,
administraciones públicas y empresas, a través de sus numerosas aplicaciones.
El impacto económico de esta tecnología no pasa desapercibido y se estima que
supondrá en el año 2030 en torno al 14% del PIB mundial, suponiendo un efecto
multiplicador sobre el crecimiento económico y el empleo de aquellos países que lleven a
cabo políticas adecuadas. Serán las instituciones y gobiernos que más rápido la adopten
e impulsen quienes obtengan más oportunidades de posicionarse en un nuevo escenario
económico global.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270761
Informe del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía apoyando la idoneidad
de la ciudad de Granada para su nominación como sede de la Agencia Española de
Supervisión de Inteligencia Artificial, de acuerdo con los criterios establecidos en la
Orden TER/948/2022, de 4 de octubre de 2022.