Autoridades y personal. Universidades. (2022/212-51)
Resolución de 28 de octubre de 2022, de la Universidad de Sevilla, por la que se realiza convocatoria pública de acceso de personal laboral indefinido para la realización de actividades científico-técnicas dirigida a personal investigador y técnicos con cargo a Proyectos/Ayudas de Investigación vinculados a líneas de investigación.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 212 - Viernes, 4 de noviembre de 2022
página 17353/11
La dedicación será de 37,5 horas semanales que se distribuirán conforme a la
siguiente jornada laboral: Lunes a viernes de 9:00h a 13:30h y de 15:00h a 18:00h.
4. Retribuciones.
El sueldo bruto mensual que percibirá cada contratado ascenderá a 1.630,00 euros.
En dicha retribución se encuentra incluido el prorrateo o parte proporcional de las pagas
extras y cuotas a la seguridad social.
Si durante la vigencia del contrato se produjera cualquier cambio normativo que
supusiera un incremento en su coste, este incremento deberá ser sufragado con cargo
al proyecto o subvención del que se deriva el contrato o dará lugar, en su caso, a una
reducción proporcional en su duración para asumirlo.
Orgánica(s) del proyecto: 1828175401.
5. Valoración de méritos.
La Comisión de Selección establece la puntuación mínima de 5,0 puntos para que los
candidatos puedan ser seleccionados o formen parte de la lista de candidatos suplentes.
6. Investigador responsable:
Antonio Blázquez Gámez.
7. Requisitos específicos:
• Titulación oficial requerida:
Alguna de las siguientes:
- Máster Universitario Oficial en Ingeniería Industrial (especialidades Mecánica o
Materiales).
- Máster Universitario Oficial en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
(especialidad Estructuras).
- Máster Universitario Oficial en Ingeniería Aeronáutica (especialidades Aeronaves o
Aeropuertos).
- Ingeniero industrial (especialidad Mecánica, Materiales o Construcción).
- Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (especialidad Estructuras).
- Ingeniero Aeronáutico (especialidad Aeronaves o Aeropuertos).
- Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales (mención Mecánica o Materiales).
- Grado en Ingeniería Aeroespacial (mención en Aeronaves o Aeropuertos).
- Grado en Ingeniería Civil (mención Estructuras).
- Grado en Ingeniería Mecánica.
- Doble Grado en Química y en Ingeniería de Materiales.
• Otros requisitos, «Formación y Experiencia»:
- Comportamiento mecánico de materiales metálicos.
- Comportamiento a fatiga y fractura de materiales metálicos.
- Pandeo y postpandeo de láminas.
- Caracterización experimental de materiales metálicos.
- Técnicas de tratamiento superficial para alivio de tensiones en materiales metálicos.
- Técnicas de modelización numérica basadas en el método de los elementos finitos
(ABAQUS).
- Simulación de procesos de agrietamiento y fractura.
- Programación (Fortran, Python).
8. Comisión de Selección:
Presidente: Antonio Manuel Blázquez Gámez.
Vocal 1: Federico París Carballo.
Vocal 2: José Cañas Delgado.
Suplente Presidente: Enrique Graciani Díaz.
Suplente Vocal 1: Alberto Barroso Caro.
Suplente Vocal 2: Elena Correa Montoto.
9. Destino:
- Oficinas para el proyecto Offshorewind.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270606
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 17353/11
La dedicación será de 37,5 horas semanales que se distribuirán conforme a la
siguiente jornada laboral: Lunes a viernes de 9:00h a 13:30h y de 15:00h a 18:00h.
4. Retribuciones.
El sueldo bruto mensual que percibirá cada contratado ascenderá a 1.630,00 euros.
En dicha retribución se encuentra incluido el prorrateo o parte proporcional de las pagas
extras y cuotas a la seguridad social.
Si durante la vigencia del contrato se produjera cualquier cambio normativo que
supusiera un incremento en su coste, este incremento deberá ser sufragado con cargo
al proyecto o subvención del que se deriva el contrato o dará lugar, en su caso, a una
reducción proporcional en su duración para asumirlo.
Orgánica(s) del proyecto: 1828175401.
5. Valoración de méritos.
La Comisión de Selección establece la puntuación mínima de 5,0 puntos para que los
candidatos puedan ser seleccionados o formen parte de la lista de candidatos suplentes.
6. Investigador responsable:
Antonio Blázquez Gámez.
7. Requisitos específicos:
• Titulación oficial requerida:
Alguna de las siguientes:
- Máster Universitario Oficial en Ingeniería Industrial (especialidades Mecánica o
Materiales).
- Máster Universitario Oficial en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
(especialidad Estructuras).
- Máster Universitario Oficial en Ingeniería Aeronáutica (especialidades Aeronaves o
Aeropuertos).
- Ingeniero industrial (especialidad Mecánica, Materiales o Construcción).
- Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (especialidad Estructuras).
- Ingeniero Aeronáutico (especialidad Aeronaves o Aeropuertos).
- Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales (mención Mecánica o Materiales).
- Grado en Ingeniería Aeroespacial (mención en Aeronaves o Aeropuertos).
- Grado en Ingeniería Civil (mención Estructuras).
- Grado en Ingeniería Mecánica.
- Doble Grado en Química y en Ingeniería de Materiales.
• Otros requisitos, «Formación y Experiencia»:
- Comportamiento mecánico de materiales metálicos.
- Comportamiento a fatiga y fractura de materiales metálicos.
- Pandeo y postpandeo de láminas.
- Caracterización experimental de materiales metálicos.
- Técnicas de tratamiento superficial para alivio de tensiones en materiales metálicos.
- Técnicas de modelización numérica basadas en el método de los elementos finitos
(ABAQUS).
- Simulación de procesos de agrietamiento y fractura.
- Programación (Fortran, Python).
8. Comisión de Selección:
Presidente: Antonio Manuel Blázquez Gámez.
Vocal 1: Federico París Carballo.
Vocal 2: José Cañas Delgado.
Suplente Presidente: Enrique Graciani Díaz.
Suplente Vocal 1: Alberto Barroso Caro.
Suplente Vocal 2: Elena Correa Montoto.
9. Destino:
- Oficinas para el proyecto Offshorewind.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270606
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía