Autoridades y personal. Universidades. (2022/212-50)
Resolución de 28 de octubre de 2022, de la Universidad de Sevilla, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso libre, por el sistema concurso-oposición, para el ingreso en la Escala Auxiliar de la Universidad de Sevilla, correspondientes a la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal del Personal de Administración y Servicios para el año 2022.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 212 - Viernes, 4 de noviembre de 2022
página 17288/9
Universidad de Sevilla, con declaración de las inexactitudes o falsedades detectadas en
la solicitud de admisión a las pruebas selectivas, a los efectos procedentes.
5.10. Adaptaciones para personas con discapacidad. El Tribunal de Valoración
adoptará las medidas oportunas que permitan a las personas con discapacidad, que así
lo hubieran indicado en la solicitud, poder participar en las pruebas del proceso selectivo
en igualdad de condiciones que el resto de los participantes.
7. Sistema Calificador.
7.1. Sistema de selección. El sistema de selección será el de concurso-oposición, se
valorará hasta un total de 100 puntos de los cuales 40 puntos corresponden a la fase de
concurso y 60 puntos a la fase de oposición.
En la fase de concurso se valorarán los méritos según el baremo que más adelante
se reproduce, y la fase de oposición, consistirá en la superación del ejercicio que se
especifica y relacionada con el programa de materias recogidas en el Anexo I a esta
resolución. Los puntos obtenidos en la fase de concurso únicamente se sumarán a la
puntuación de las personas aspirantes que superen la fase de oposición.
7.2. Fase de oposición.
7.2.1. El máximo de puntos a otorgar en la fase de oposición será de 60 puntos.
7.2.2. La fase de oposición consistirá en la realización de un solo ejercicio, de carácter
obligatorio y eliminatorio, sobre el programa que se indica en el Anexo I.
El ejercicio teórico consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 80 preguntas,
con 4 respuestas alternativas, de las cuales solo una será la correcta. Para superar la
fase de oposición habrá de obtenerse el 30% de la puntuación máxima del ejercicio, una
vez aplicada la penalización por respuestas incorrectas que descontará el valor de una
respuesta válida por cada cuatro erróneas o la parte proporcional que corresponda.
El número de preguntas correspondientes al temario de Informática no superará el
10% del total del ejercicio.
En el cuestionario se incluirá 5 preguntas adicionales de reserva para sustituir a
aquellas que puedan ser objeto de anulación y según el orden en el que se presenten en
el cuestionario. Las preguntas de reservas únicamente serán corregidas si se produce
alguna anulación del resto de preguntas, en caso contrario no serán objeto de corrección
o valoración por el Tribunal de Valoración.
La duración de este ejercicio será de 120 minutos.
7.2.3. El Tribunal de Valoración con anterioridad a la calificación del ejercicio,
publicará la plantilla de respuestas consideradas correctas, disponiéndose de un plazo
de dos días hábiles, desde el siguiente a su publicación, para reclamar contra la misma.
7.2.4. Calificaciones provisionales: Publicadas las calificaciones provisionales del
ejercicio se abrirá un plazo de cinco días hábiles para las posibles impugnaciones,
transcurrido el plazo citado las calificaciones se elevarán a definitivas. Las personas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270536
6. Desarrollo del ejercicio.
6.1. Orden de actuación. El orden de actuación de las personas opositoras se iniciará,
en su caso, según el establecido en la relación de personas admitidas.
6.2. Llamamiento único. Las personas aspirantes serán convocadas para la
realización del ejercicio en único llamamiento, siendo excluidas de la oposición quienes no
comparezcan, salvo en los casos de fuerza mayor debidamente justificados y libremente
apreciados por el Tribunal.
6.3. Acreditación de la identidad. En cualquier momento las personas aspirantes
podrán ser requeridas por los miembros del Tribunal con la finalidad de acreditar su
identidad.
6.4. Publicación de la fecha del ejercicio. La fecha y lugar de realización del ejercicio
se realizará en el lugar, fecha y hora que se establezca en la resolución por la que se
publica la relación de personas admitidas y excluidas.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 212 - Viernes, 4 de noviembre de 2022
página 17288/9
Universidad de Sevilla, con declaración de las inexactitudes o falsedades detectadas en
la solicitud de admisión a las pruebas selectivas, a los efectos procedentes.
5.10. Adaptaciones para personas con discapacidad. El Tribunal de Valoración
adoptará las medidas oportunas que permitan a las personas con discapacidad, que así
lo hubieran indicado en la solicitud, poder participar en las pruebas del proceso selectivo
en igualdad de condiciones que el resto de los participantes.
7. Sistema Calificador.
7.1. Sistema de selección. El sistema de selección será el de concurso-oposición, se
valorará hasta un total de 100 puntos de los cuales 40 puntos corresponden a la fase de
concurso y 60 puntos a la fase de oposición.
En la fase de concurso se valorarán los méritos según el baremo que más adelante
se reproduce, y la fase de oposición, consistirá en la superación del ejercicio que se
especifica y relacionada con el programa de materias recogidas en el Anexo I a esta
resolución. Los puntos obtenidos en la fase de concurso únicamente se sumarán a la
puntuación de las personas aspirantes que superen la fase de oposición.
7.2. Fase de oposición.
7.2.1. El máximo de puntos a otorgar en la fase de oposición será de 60 puntos.
7.2.2. La fase de oposición consistirá en la realización de un solo ejercicio, de carácter
obligatorio y eliminatorio, sobre el programa que se indica en el Anexo I.
El ejercicio teórico consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 80 preguntas,
con 4 respuestas alternativas, de las cuales solo una será la correcta. Para superar la
fase de oposición habrá de obtenerse el 30% de la puntuación máxima del ejercicio, una
vez aplicada la penalización por respuestas incorrectas que descontará el valor de una
respuesta válida por cada cuatro erróneas o la parte proporcional que corresponda.
El número de preguntas correspondientes al temario de Informática no superará el
10% del total del ejercicio.
En el cuestionario se incluirá 5 preguntas adicionales de reserva para sustituir a
aquellas que puedan ser objeto de anulación y según el orden en el que se presenten en
el cuestionario. Las preguntas de reservas únicamente serán corregidas si se produce
alguna anulación del resto de preguntas, en caso contrario no serán objeto de corrección
o valoración por el Tribunal de Valoración.
La duración de este ejercicio será de 120 minutos.
7.2.3. El Tribunal de Valoración con anterioridad a la calificación del ejercicio,
publicará la plantilla de respuestas consideradas correctas, disponiéndose de un plazo
de dos días hábiles, desde el siguiente a su publicación, para reclamar contra la misma.
7.2.4. Calificaciones provisionales: Publicadas las calificaciones provisionales del
ejercicio se abrirá un plazo de cinco días hábiles para las posibles impugnaciones,
transcurrido el plazo citado las calificaciones se elevarán a definitivas. Las personas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270536
6. Desarrollo del ejercicio.
6.1. Orden de actuación. El orden de actuación de las personas opositoras se iniciará,
en su caso, según el establecido en la relación de personas admitidas.
6.2. Llamamiento único. Las personas aspirantes serán convocadas para la
realización del ejercicio en único llamamiento, siendo excluidas de la oposición quienes no
comparezcan, salvo en los casos de fuerza mayor debidamente justificados y libremente
apreciados por el Tribunal.
6.3. Acreditación de la identidad. En cualquier momento las personas aspirantes
podrán ser requeridas por los miembros del Tribunal con la finalidad de acreditar su
identidad.
6.4. Publicación de la fecha del ejercicio. La fecha y lugar de realización del ejercicio
se realizará en el lugar, fecha y hora que se establezca en la resolución por la que se
publica la relación de personas admitidas y excluidas.