Autoridades y personal. Universidades. (2022/212-49)
Resolución de 25 de octubre de 2022, de la Universidad de Sevilla, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso libre por el sistema selectivo de concurso-oposición para el ingreso en la Escala Auxiliar de la Universidad de Sevilla.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 212 - Viernes, 4 de noviembre de 2022
página 17291/4
La inscripción telemática por sí sola no da acceso al proceso selectivo. Para una
correcta tramitación será imprescindible completar el proceso presentando la solicitud
generada y firmada (Modelo 760) a través de Registro tal como se detalla en los apartados
siguientes.
Para participar en el cupo de plazas reservadas a personas con una discapacidad
igual o superior al 33 por 100, será necesario indicarlo expresamente en el apartado
correspondiente de la solicitud de participación Modelo 760, de no hacer constar este
dato se entenderá que se opta por el cupo general.
3.2. Plazo de presentación de la solicitud. Una vez realizados los anteriores trámites,
las personas interesadas en participar en el proceso selectivo dispondrán de veinte días
naturales, contados a partir del día siguiente al de su publicación en aquel Boletín Oficial,
ya sea Boletín Oficial del Estado (BOE) o Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA)
que publique en último lugar la convocatoria de la misma, para presentar la solicitud junto
con la documentación siguiente:
a) Justificante de haber abonado los derechos de participación al proceso selectivo
o transferencia bancaria de haber realizado dicho abono, en el que deberá constar,
necesariamente:
- Nombre y apellidos de la persona solicitante.
- Código 760.
- Denominación de la plaza (Escala Auxiliar).
Si el abono se hubiera realizado mediante transferencia bancaria por vía telemática,
se deberá adjuntar una reproducción del documento (fotocopia o fotografía) en lugar del
justificante original emitido por la entidad.
b) En el caso de estar exento del pago de los derechos de examen, justificante
acreditativo de la correspondiente condición a que da derecho, de acuerdo con lo
establecido en la base 3.3.
c) Para participar en el cupo de plazas reservadas a personas con una discapacidad
igual o superior al 33 por 100, será necesario indicarlo expresamente en el apartado
correspondiente de la solicitud de participación Modelo 760, de no hacer constar este
dato se entenderá que se opta por el cupo general. Se deberá adjuntar a la solicitud
copia de la resolución del reconocimiento del grado de discapacidad igual o superior
al 33 por 100 emitido por el órgano competente de la Consejería de Inclusión Social,
Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía u órganos similares de otras
Administraciones Públicas.
Si el reconocimiento del grado de discapacidad ha sido expedido por la Junta de
Andalucía, los/las aspirantes podrán optar por no adjuntar a su solicitud dicho certificado
y, en ese caso, deberán autorizar al órgano gestor de la presente convocatoria a solicitar la
acreditación de los requisitos exigidos en este punto a los órganos competentes en materia
de servicios sociales de la Junta de Andalucía a fin de que emitan el correspondiente
certificado. A estos efectos, se deberá presentar debidamente cumplimentado el Anexo II
a esta convocatoria, autorizando o denegando la autorización a la Universidad de Sevilla
para recabar dicha documentación.
d) Las personas aspirantes con discapacidad, independientemente del cupo por el
que participen, podrán pedir en el modelo oficial de solicitud las adaptaciones y los ajustes
razonables de tiempo y medios de las pruebas del proceso selectivo, a fin de asegurar su
participación en condiciones de igualdad. De solicitar dicha adaptación, deberán adjuntar
el Dictamen Técnico Facultativo emitido por el órgano técnico de calificación del grado
de discapacidad, acreditando de forma fehaciente las deficiencias permanentes que han
dado origen al grado de discapacidad reconocido, a efectos de que el órgano de selección
pueda valorar la procedencia o no de la concesión de la adaptación solicitada, contando
para ello con el asesoramiento del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la
Universidad de Sevilla.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270539
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 17291/4
La inscripción telemática por sí sola no da acceso al proceso selectivo. Para una
correcta tramitación será imprescindible completar el proceso presentando la solicitud
generada y firmada (Modelo 760) a través de Registro tal como se detalla en los apartados
siguientes.
Para participar en el cupo de plazas reservadas a personas con una discapacidad
igual o superior al 33 por 100, será necesario indicarlo expresamente en el apartado
correspondiente de la solicitud de participación Modelo 760, de no hacer constar este
dato se entenderá que se opta por el cupo general.
3.2. Plazo de presentación de la solicitud. Una vez realizados los anteriores trámites,
las personas interesadas en participar en el proceso selectivo dispondrán de veinte días
naturales, contados a partir del día siguiente al de su publicación en aquel Boletín Oficial,
ya sea Boletín Oficial del Estado (BOE) o Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA)
que publique en último lugar la convocatoria de la misma, para presentar la solicitud junto
con la documentación siguiente:
a) Justificante de haber abonado los derechos de participación al proceso selectivo
o transferencia bancaria de haber realizado dicho abono, en el que deberá constar,
necesariamente:
- Nombre y apellidos de la persona solicitante.
- Código 760.
- Denominación de la plaza (Escala Auxiliar).
Si el abono se hubiera realizado mediante transferencia bancaria por vía telemática,
se deberá adjuntar una reproducción del documento (fotocopia o fotografía) en lugar del
justificante original emitido por la entidad.
b) En el caso de estar exento del pago de los derechos de examen, justificante
acreditativo de la correspondiente condición a que da derecho, de acuerdo con lo
establecido en la base 3.3.
c) Para participar en el cupo de plazas reservadas a personas con una discapacidad
igual o superior al 33 por 100, será necesario indicarlo expresamente en el apartado
correspondiente de la solicitud de participación Modelo 760, de no hacer constar este
dato se entenderá que se opta por el cupo general. Se deberá adjuntar a la solicitud
copia de la resolución del reconocimiento del grado de discapacidad igual o superior
al 33 por 100 emitido por el órgano competente de la Consejería de Inclusión Social,
Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía u órganos similares de otras
Administraciones Públicas.
Si el reconocimiento del grado de discapacidad ha sido expedido por la Junta de
Andalucía, los/las aspirantes podrán optar por no adjuntar a su solicitud dicho certificado
y, en ese caso, deberán autorizar al órgano gestor de la presente convocatoria a solicitar la
acreditación de los requisitos exigidos en este punto a los órganos competentes en materia
de servicios sociales de la Junta de Andalucía a fin de que emitan el correspondiente
certificado. A estos efectos, se deberá presentar debidamente cumplimentado el Anexo II
a esta convocatoria, autorizando o denegando la autorización a la Universidad de Sevilla
para recabar dicha documentación.
d) Las personas aspirantes con discapacidad, independientemente del cupo por el
que participen, podrán pedir en el modelo oficial de solicitud las adaptaciones y los ajustes
razonables de tiempo y medios de las pruebas del proceso selectivo, a fin de asegurar su
participación en condiciones de igualdad. De solicitar dicha adaptación, deberán adjuntar
el Dictamen Técnico Facultativo emitido por el órgano técnico de calificación del grado
de discapacidad, acreditando de forma fehaciente las deficiencias permanentes que han
dado origen al grado de discapacidad reconocido, a efectos de que el órgano de selección
pueda valorar la procedencia o no de la concesión de la adaptación solicitada, contando
para ello con el asesoramiento del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la
Universidad de Sevilla.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270539
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía