3. Otras disposiciones. Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. (2022/207-49)
Orden de 10 de octubre de 2022, por la que se aprueba la propuesta de descatalogación parcial del Lugar de Importancia Comunitaria Acebuchales de la Campiña Sur de Cádiz.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 207 - Jueves, 27 de octubre de 2022
página 16940/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD, MEDIO AMBIENTE
Y ECONOMÍA AZUL
La Red Ecológica Europea Natura 2000, creada por la Directiva 92/43/CEE del Consejo,
de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna
y flora silvestres (en adelante Directiva Hábitats), es un conjunto de espacios de alto valor
ecológico de ámbito europeo, que tiene por objeto garantizar la supervivencia a largo
plazo de los hábitats y especies presentes en la Unión Europea de mayor valor y más
amenazados. Esta red, de acuerdo con la citada directiva, está constituida por Lugares
de Importancia Comunitaria (en adelante LIC), Zonas Especiales de Conservación
(en adelante ZEC) y Zonas de Especial Protección para las Aves (en adelante ZEPA)
designadas, estas últimas, en virtud de la Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves
silvestres (en adelante Directiva Aves).
La presencia en el espacio natural denominado Acebuchales de la Campiña Sur de
Cádiz de hábitats naturales y de hábitats de especies incluidos, respectivamente, en el
Anexo I y Anexo II, de la Directiva Hábitats, justificó su inclusión en la lista de LIC de la
Región Biogeográfica Mediterránea aprobada inicialmente por Decisión de Ejecución de
la Comisión Europea, de 19 de julio de 2006, y actualizada mediante sucesivas Decisiones
de Ejecución, hasta la más reciente, la Decisión de Ejecución (UE) 2022/234 de la
Comisión, de 16 de febrero de 2022, por la que se adopta la decimoquinta lista actualizada
de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica mediterránea.
En 2015, el LIC Acebuchales de la Campiña Sur de Cádiz (ES6120015) fue declarado
ZEC mediante el Decreto 1/2015, de 13 de enero, por el que se declaran las Zonas
Especiales de Conservación de la Red Ecológica Europea Natura 2000 Acebuchales
de la Campiña Sur de Cádiz (ES6120015), Cola del Embalse de Bornos (ES6120002),
Cola del Embalse de Arcos (ES6120001), Río Guadalmez (ES6130004), Sierra de Santa
Eufemia (ES6130003) y Corredor Ecológico del Río Guadiamar (ES6180005) y en ese
mismo año fue aprobado su Plan de Gestión por Orden de la entonces Consejera de
Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Orden de 17 de marzo de 2015, por la que
se aprueba el Plan de Gestión de la Zona Especial de Conservación Acebuchales de la
Campiña Sur de Cádiz, el Plan de Gestión de las Zonas Especiales de Conservación
Río Guadalmez y Sierra de Santa Eufemia y el Plan de Gestión de la Zona Especial de
Conservación Corredor Ecológico del Río Guadiamar.
Habiéndose constatado que, en el momento de la clasificación de este espacio como
LIC, ciertos terrenos incluidos en el mismo, en concreto parte de la finca Las Lomas
situada en el término municipal de Vejer de la Frontera, no presentaban hábitats de interés
comunitario, ni hábitats de especies de interés comunitario por los cuales se designó el
LIC, que dichos terrenos desde entonces no han alcanzado importancia para albergar
otros hábitats de interés comunitario, ni otros hábitats de especies de interés comunitario
distintos de los considerados inicialmente y que dichos terrenos no resultan necesarios
para la integridad del lugar, se plantea la necesidad de descatalogar parcialmente el LIC
Acebuchales de la Campiña Sur de Cádiz (ES6120015).
En este sentido se ha pronunciado Sala de lo Contencioso-Administrativo (Sección
Tercera) del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en su Sentencia de 13 de septiembre
de 2018 (RCA 344/2015), en relación al Procedimiento Ordinario núm. 344/2015, interpuesto
por Complejo Agrícola, S.A., contra el Decreto 1/2015, de 13 de enero, y contra la Orden de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270207
Orden de 10 de octubre de 2022, por la que se aprueba la propuesta de
descatalogación parcial del Lugar de Importancia Comunitaria Acebuchales de
la Campiña Sur de Cádiz.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 207 - Jueves, 27 de octubre de 2022
página 16940/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD, MEDIO AMBIENTE
Y ECONOMÍA AZUL
La Red Ecológica Europea Natura 2000, creada por la Directiva 92/43/CEE del Consejo,
de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna
y flora silvestres (en adelante Directiva Hábitats), es un conjunto de espacios de alto valor
ecológico de ámbito europeo, que tiene por objeto garantizar la supervivencia a largo
plazo de los hábitats y especies presentes en la Unión Europea de mayor valor y más
amenazados. Esta red, de acuerdo con la citada directiva, está constituida por Lugares
de Importancia Comunitaria (en adelante LIC), Zonas Especiales de Conservación
(en adelante ZEC) y Zonas de Especial Protección para las Aves (en adelante ZEPA)
designadas, estas últimas, en virtud de la Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo
y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves
silvestres (en adelante Directiva Aves).
La presencia en el espacio natural denominado Acebuchales de la Campiña Sur de
Cádiz de hábitats naturales y de hábitats de especies incluidos, respectivamente, en el
Anexo I y Anexo II, de la Directiva Hábitats, justificó su inclusión en la lista de LIC de la
Región Biogeográfica Mediterránea aprobada inicialmente por Decisión de Ejecución de
la Comisión Europea, de 19 de julio de 2006, y actualizada mediante sucesivas Decisiones
de Ejecución, hasta la más reciente, la Decisión de Ejecución (UE) 2022/234 de la
Comisión, de 16 de febrero de 2022, por la que se adopta la decimoquinta lista actualizada
de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica mediterránea.
En 2015, el LIC Acebuchales de la Campiña Sur de Cádiz (ES6120015) fue declarado
ZEC mediante el Decreto 1/2015, de 13 de enero, por el que se declaran las Zonas
Especiales de Conservación de la Red Ecológica Europea Natura 2000 Acebuchales
de la Campiña Sur de Cádiz (ES6120015), Cola del Embalse de Bornos (ES6120002),
Cola del Embalse de Arcos (ES6120001), Río Guadalmez (ES6130004), Sierra de Santa
Eufemia (ES6130003) y Corredor Ecológico del Río Guadiamar (ES6180005) y en ese
mismo año fue aprobado su Plan de Gestión por Orden de la entonces Consejera de
Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Orden de 17 de marzo de 2015, por la que
se aprueba el Plan de Gestión de la Zona Especial de Conservación Acebuchales de la
Campiña Sur de Cádiz, el Plan de Gestión de las Zonas Especiales de Conservación
Río Guadalmez y Sierra de Santa Eufemia y el Plan de Gestión de la Zona Especial de
Conservación Corredor Ecológico del Río Guadiamar.
Habiéndose constatado que, en el momento de la clasificación de este espacio como
LIC, ciertos terrenos incluidos en el mismo, en concreto parte de la finca Las Lomas
situada en el término municipal de Vejer de la Frontera, no presentaban hábitats de interés
comunitario, ni hábitats de especies de interés comunitario por los cuales se designó el
LIC, que dichos terrenos desde entonces no han alcanzado importancia para albergar
otros hábitats de interés comunitario, ni otros hábitats de especies de interés comunitario
distintos de los considerados inicialmente y que dichos terrenos no resultan necesarios
para la integridad del lugar, se plantea la necesidad de descatalogar parcialmente el LIC
Acebuchales de la Campiña Sur de Cádiz (ES6120015).
En este sentido se ha pronunciado Sala de lo Contencioso-Administrativo (Sección
Tercera) del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en su Sentencia de 13 de septiembre
de 2018 (RCA 344/2015), en relación al Procedimiento Ordinario núm. 344/2015, interpuesto
por Complejo Agrícola, S.A., contra el Decreto 1/2015, de 13 de enero, y contra la Orden de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00270207
Orden de 10 de octubre de 2022, por la que se aprueba la propuesta de
descatalogación parcial del Lugar de Importancia Comunitaria Acebuchales de
la Campiña Sur de Cádiz.