Autoridades y personal. Defensor del Pueblo Andaluz. (2022/205-33)
Resolución de 20 de octubre de 2022, del Defensor del Pueblo Andaluz, por la que se convoca una beca destinada a persona con discapacidad psíquica, del tipo discapacidad intelectual, para la formación en tareas de apoyo a funciones de personal subalterno y tareas de apoyo administrativo en la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 205 - Martes, 25 de octubre de 2022
página 16676/3
Aunque no tenga una relación laboral o funcionarial con la Institución, disfrutará de los
días festivos del calendario laboral, así como de 11 hábiles, en concepto de vacaciones,
periodo que será acordado con la dirección de la beca.
Asimismo, se le podrán conceder los permisos necesarios por motivos personales,
con la solicitud previa de la persona interesada ante la misma dirección.
En ningún caso, salvo baja médica, la ausencia justificada o permitida de las prácticas
puede superar el 20% de la jornada de trabajo en cómputo mensual. Si se superara este
porcentaje el Defensor del Pueblo Andaluz podrá rescindir la beca.
Séptima. Presentación de solicitudes.
1. Documentación a aportar:
Las personas interesadas deberán aportar la siguiente documentación:
• Escrito de solicitud, cumplimentado y firmado, conforme al modelo que figura en el
Anexo I. Solo se valorarán los méritos que figuren en la solicitud.
• Informe actualizado de vida laboral.
La cumplimentación y entrega de dicha documentación será suficiente para concurrir al
procedimiento, sin que sea necesaria la aportación de documentación adicional salvo que
la misma sea requerida por parte de la Comisión de Selección señalada en la base décima.
2. Forma de presentación.
Las solicitudes deberán ser dirigidas al Defensor del Pueblo Andaluz, por cualquiera
de los siguientes medios, poniendo como referencia o asunto «BECA_DI»:
a) Presencialmente, en la sede de nuestras oficinas: calle Reyes Católicos, 21, en Sevilla.
b) A través de la sede electrónica de la Institución:
https://sede-electronica.defensor-and.es/inicio.do
c) Correo postal certificado, dirigido a C/ Reyes Católicos, 21, 41001 Sevilla.
Cuando se emplee este medio, la persona interesada deberá conservar un justificante
de la fecha de imposición del envío en las Oficinas de Correos.
d) Por fax, dirigido al número: 954 214 497.
Cuando se emplee este medio, la persona interesada deberá conservar un justificante
de la fecha de envío del fax con justificante acreditativo de la entrega adecuada.
En todos los casos deberá adjuntarse el escrito de solicitud, cumplimentado y firmado,
conforme al modelo que figura en el Anexo I y el informe actualizado de vida laboral.
La documentación adicional que, en su caso, solicite la Comisión de Selección deberá
entregarse a través de medios que permitan verificar la autenticidad de dicha documentación.
En todo caso se aceptará la entrega presencial en la sede del Defensor del Pueblo Andaluz.
3. Plazo de presentación.
El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a partir del día
siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
4. Posibilidad de retirada posterior de la documentación.
La documentación presentada por los solicitantes que finalmente no hayan sido
seleccionados podrá ser recogida, en la sede la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz,
por la persona interesada o por quien haya sido debidamente autorizado, en el plazo
de un mes iniciado a partir del transcurso de dos meses desde la fecha en que se haga
pública la adjudicación. En todo caso, el plazo de conservación de la documentación será
el que se señala en el Registro de Actividades de Tratamiento del Defensor del Pueblo
Andaluz, accesible en la siguiente dirección:
https://www.defensordelpuebloandaluz.es/indiceinventariodeactividadesdetratamiento
Fase I: Calificación de la documentación.
1. Calificación inicial de la documentación presentada.
Concluido el plazo de presentación de solicitudes, la Comisión de Selección calificará
la documentación presentada por las personas aspirantes.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269934
Octava. Procedimiento.
El procedimiento se desarrollará en las siguientes fases:
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 205 - Martes, 25 de octubre de 2022
página 16676/3
Aunque no tenga una relación laboral o funcionarial con la Institución, disfrutará de los
días festivos del calendario laboral, así como de 11 hábiles, en concepto de vacaciones,
periodo que será acordado con la dirección de la beca.
Asimismo, se le podrán conceder los permisos necesarios por motivos personales,
con la solicitud previa de la persona interesada ante la misma dirección.
En ningún caso, salvo baja médica, la ausencia justificada o permitida de las prácticas
puede superar el 20% de la jornada de trabajo en cómputo mensual. Si se superara este
porcentaje el Defensor del Pueblo Andaluz podrá rescindir la beca.
Séptima. Presentación de solicitudes.
1. Documentación a aportar:
Las personas interesadas deberán aportar la siguiente documentación:
• Escrito de solicitud, cumplimentado y firmado, conforme al modelo que figura en el
Anexo I. Solo se valorarán los méritos que figuren en la solicitud.
• Informe actualizado de vida laboral.
La cumplimentación y entrega de dicha documentación será suficiente para concurrir al
procedimiento, sin que sea necesaria la aportación de documentación adicional salvo que
la misma sea requerida por parte de la Comisión de Selección señalada en la base décima.
2. Forma de presentación.
Las solicitudes deberán ser dirigidas al Defensor del Pueblo Andaluz, por cualquiera
de los siguientes medios, poniendo como referencia o asunto «BECA_DI»:
a) Presencialmente, en la sede de nuestras oficinas: calle Reyes Católicos, 21, en Sevilla.
b) A través de la sede electrónica de la Institución:
https://sede-electronica.defensor-and.es/inicio.do
c) Correo postal certificado, dirigido a C/ Reyes Católicos, 21, 41001 Sevilla.
Cuando se emplee este medio, la persona interesada deberá conservar un justificante
de la fecha de imposición del envío en las Oficinas de Correos.
d) Por fax, dirigido al número: 954 214 497.
Cuando se emplee este medio, la persona interesada deberá conservar un justificante
de la fecha de envío del fax con justificante acreditativo de la entrega adecuada.
En todos los casos deberá adjuntarse el escrito de solicitud, cumplimentado y firmado,
conforme al modelo que figura en el Anexo I y el informe actualizado de vida laboral.
La documentación adicional que, en su caso, solicite la Comisión de Selección deberá
entregarse a través de medios que permitan verificar la autenticidad de dicha documentación.
En todo caso se aceptará la entrega presencial en la sede del Defensor del Pueblo Andaluz.
3. Plazo de presentación.
El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a partir del día
siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
4. Posibilidad de retirada posterior de la documentación.
La documentación presentada por los solicitantes que finalmente no hayan sido
seleccionados podrá ser recogida, en la sede la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz,
por la persona interesada o por quien haya sido debidamente autorizado, en el plazo
de un mes iniciado a partir del transcurso de dos meses desde la fecha en que se haga
pública la adjudicación. En todo caso, el plazo de conservación de la documentación será
el que se señala en el Registro de Actividades de Tratamiento del Defensor del Pueblo
Andaluz, accesible en la siguiente dirección:
https://www.defensordelpuebloandaluz.es/indiceinventariodeactividadesdetratamiento
Fase I: Calificación de la documentación.
1. Calificación inicial de la documentación presentada.
Concluido el plazo de presentación de solicitudes, la Comisión de Selección calificará
la documentación presentada por las personas aspirantes.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269934
Octava. Procedimiento.
El procedimiento se desarrollará en las siguientes fases: