Disposiciones generales. Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. (2022/204-1)
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se efectúa la convocatoria de las subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en el marco de las medidas de innovación y mejora de empleo en Andalucía, del Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía, aprobado por Decreto 192/2017, de 5 de diciembre, reguladas en la Orden de 29 de diciembre de 2021.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 204 - Lunes, 24 de octubre de 2022
página 16580/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO
La publicación del Decreto 192/2017, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el
Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía,
supone la implementación de iniciativas que persigan la mejora de la empleabilidad, las
oportunidades de empleo, el fomento de la incorporación en el mercado de trabajo y
la creación de empleo estable y de calidad para fortalecer los sectores productivos de
Andalucía con el fin de integrar las intervenciones, generando economías de escala en
las actuaciones, de tal manera que se consigan resultados con un mayor impacto.
En esta línea, en el apartado 3 de la disposición adicional primera del citado decreto,
se dispone que las medidas contempladas podrán desarrollarse en otros sectores de
actividad, a fin de garantizar una mayor efectividad y favorecer la inserción laboral de las
personas desempleadas, especialmente de mujeres y colectivos de atención preferente,
con el objeto de garantizar una implementación integral de estas medidas y atendiendo a
la sinergia y complementariedad existente entre los distintos sectores económicos en la
generación y mantenimiento del empleo.
Asimismo, el Capítulo I del Título I contempla una medida para la innovación y mejora
de la atención a la demanda y a la oferta de empleo que tiene por objetivo favorecer el
desarrollo de nuevas líneas de intervención que permitan la adaptación progresiva de
los perfiles competenciales de las personas trabajadoras andaluzas a los requerimientos
actuales y futuros de las empresas, basadas en un mayor y mejor conocimiento de la
demanda y la oferta de empleo.
En desarrollo del citado decreto, se publica la Orden de 29 de diciembre de 2021,
por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en
régimen de concurrencia competitiva, en el marco de las medidas de innovación y mejora
de empleo en Andalucía del Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas
de Inserción Laboral en Andalucía. Dicha orden establece las bases reguladoras de
subvenciones públicas para la realización de medidas de innovación y mejora de empleo
en Andalucía, como medida para financiar la prestación de servicios desarrollados por las
entidades beneficiarias con el objetivo de regular las subvenciones dirigidas a favorecer
el desarrollo de nuevas líneas de intervención novedosas en torno a la mejora de la
empleabilidad de personas trabajadoras y que posibiliten la ejecución de las distintas
medidas para innovación definidas.
En este sentido, dicha orden propone la puesta en marcha de actuaciones que
proporcionen un mayor y mejor conocimiento de la demanda y la oferta de empleo en la
comunidad, a través del desarrollo de nuevas estrategias de planificación e intervención
que influyan positivamente en el mercado de trabajo andaluz, mediante el desarrollo de
investigaciones o trabajos técnicos y el desarrollo de instrumentos y metodologías de
investigación innovadoras que faciliten el conocimiento del mercado de trabajo.
Por último, la citada norma, en su disposición adicional primera, establece que la
persona titular de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo efectuará la
convocatoria de las subvenciones que se regulan, por delegación de la persona titular de
la Presidencia de dicha Agencia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269850
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Dirección Gerencia del Servicio
Andaluz de Empleo, por la que se efectúa la convocatoria de las subvenciones,
en régimen de concurrencia competitiva, en el marco de las medidas de
innovación y mejora de empleo en Andalucía, del Programa de Fomento del
Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía, aprobado por
Decreto 192/2017, de 5 de diciembre, reguladas en la Orden de 29 de diciembre
de 2021.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 204 - Lunes, 24 de octubre de 2022
página 16580/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA Y TRABAJO AUTÓNOMO
La publicación del Decreto 192/2017, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el
Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía,
supone la implementación de iniciativas que persigan la mejora de la empleabilidad, las
oportunidades de empleo, el fomento de la incorporación en el mercado de trabajo y
la creación de empleo estable y de calidad para fortalecer los sectores productivos de
Andalucía con el fin de integrar las intervenciones, generando economías de escala en
las actuaciones, de tal manera que se consigan resultados con un mayor impacto.
En esta línea, en el apartado 3 de la disposición adicional primera del citado decreto,
se dispone que las medidas contempladas podrán desarrollarse en otros sectores de
actividad, a fin de garantizar una mayor efectividad y favorecer la inserción laboral de las
personas desempleadas, especialmente de mujeres y colectivos de atención preferente,
con el objeto de garantizar una implementación integral de estas medidas y atendiendo a
la sinergia y complementariedad existente entre los distintos sectores económicos en la
generación y mantenimiento del empleo.
Asimismo, el Capítulo I del Título I contempla una medida para la innovación y mejora
de la atención a la demanda y a la oferta de empleo que tiene por objetivo favorecer el
desarrollo de nuevas líneas de intervención que permitan la adaptación progresiva de
los perfiles competenciales de las personas trabajadoras andaluzas a los requerimientos
actuales y futuros de las empresas, basadas en un mayor y mejor conocimiento de la
demanda y la oferta de empleo.
En desarrollo del citado decreto, se publica la Orden de 29 de diciembre de 2021,
por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en
régimen de concurrencia competitiva, en el marco de las medidas de innovación y mejora
de empleo en Andalucía del Programa de Fomento del Empleo Industrial y Medidas
de Inserción Laboral en Andalucía. Dicha orden establece las bases reguladoras de
subvenciones públicas para la realización de medidas de innovación y mejora de empleo
en Andalucía, como medida para financiar la prestación de servicios desarrollados por las
entidades beneficiarias con el objetivo de regular las subvenciones dirigidas a favorecer
el desarrollo de nuevas líneas de intervención novedosas en torno a la mejora de la
empleabilidad de personas trabajadoras y que posibiliten la ejecución de las distintas
medidas para innovación definidas.
En este sentido, dicha orden propone la puesta en marcha de actuaciones que
proporcionen un mayor y mejor conocimiento de la demanda y la oferta de empleo en la
comunidad, a través del desarrollo de nuevas estrategias de planificación e intervención
que influyan positivamente en el mercado de trabajo andaluz, mediante el desarrollo de
investigaciones o trabajos técnicos y el desarrollo de instrumentos y metodologías de
investigación innovadoras que faciliten el conocimiento del mercado de trabajo.
Por último, la citada norma, en su disposición adicional primera, establece que la
persona titular de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo efectuará la
convocatoria de las subvenciones que se regulan, por delegación de la persona titular de
la Presidencia de dicha Agencia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269850
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Dirección Gerencia del Servicio
Andaluz de Empleo, por la que se efectúa la convocatoria de las subvenciones,
en régimen de concurrencia competitiva, en el marco de las medidas de
innovación y mejora de empleo en Andalucía, del Programa de Fomento del
Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral en Andalucía, aprobado por
Decreto 192/2017, de 5 de diciembre, reguladas en la Orden de 29 de diciembre
de 2021.