Autoridades y personal. Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. (2022/202-15)
Resolución de 13 de octubre de 2022, de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, por la que se convoca el proceso selectivo de ingreso en el Servicio Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Andalucía, para los puestos incluidos en las Ofertas de Empleo Público de 2021 y 2022.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 202 - Jueves, 20 de octubre de 2022
página 16359/15
B) Mérito de Formación propia del Bombero/a Forestal.
La valoración del mérito de formación se realiza del mismo modo para los puestos
de Bombero/a Forestal Especialista de prevención y extinción y para los puestos de
Bombero/a Forestal Conductor VCI.
Principios generales para la valoración del mérito de Formación:
- Se considerarán los cursos de formación y perfeccionamiento impartidos por
instituciones públicas, así como organizaciones sindicales en el marco de los acuerdos
por la formación continua, por empresas de formación homologadas o por empresas
cuya actividad económica esté directamente vinculada con el sector de actividad en que
se encuadra la extinción de incendios forestales.
- Los cursos de formación deberán estar acreditados documentalmente y a juicio del
Comité de selección relacionados con los conocimientos necesarios para el desempeño
del puesto de trabajo específico.
- En el documento justificativo debe aparecer el número de horas de formación
reflejado con claridad.
- De no estar indicado el número de horas y en su lugar, la indicación de las fechas de
realización de la formación, se establecerá la equivalencia de 4 horas/día.
- Cuando no proceda la valoración íntegra de un curso de formación, para realizar
la valoración parcial de uno de sus módulos, el aspirante debe aportar el detalle y
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269627
A) Mérito de titulación oficial específica.
La valoración del mérito de titulación se realiza del mismo modo para los puestos de
Bombero Forestal Especialista de prevención y extinción y para los puestos de Bombero
Forestal Conductor VCI.
Se valorará con 30 puntos las titulaciones oficiales impartidas por institutos de
enseñanza secundaria o universidades, relacionadas específicamente con la actividad
forestal, emergencias ambientales e incendios forestales, por su afinidad con las
funciones a desempeñar en el puesto de Bombero Forestal, correspondiendo la
asignación de puntos a las siguientes titulaciones:
- Ciclo formativo de grado medio de trabajador forestal o ciclo formativo de grado
medio del Sector Forestal dentro de la Familia Agraria:
• Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural (LOE).
• Técnico Medio en Trabajos Forestales y Conservación del Medio Natural (LOGSE).
• Capataz agrícola (especialidad forestal) (LODE).
Así como las incluidas en la Familia Seguridad y Medio Ambiente:
• Técnico en Emergencias y Protección Civil.
- Ciclo formativo de grado superior de gestión forestal o ciclo formativo de grado
superior de la Familia Agraria:
• Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
Así como las incluidas en la familia Seguridad y Medio Ambiente:
• Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil.
• Técnico Superior en Gestión y Organización de Recursos Naturales y Paisajísticos
(LOGSE).
• Capataz Forestal (LODE).
- Formación universitaria: Ingeniero de Montes o Ingeniero Técnico Forestal o Grado
de Ingeniería Forestal.
En el caso de concurrir varias titulaciones, la valoración no es acumulativa; el máximo
de puntos en este bloque de mérito es de 30 puntos.
Los certificados de profesionalidad no podrán ser considerados como título académico
a efectos de valoración en este apartado.
La titulación se considerará acreditada mediante la presentación de una copia
del título o del documento que acredita haber solicitado la expedición del mismo a la
Consejería competente.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 202 - Jueves, 20 de octubre de 2022
página 16359/15
B) Mérito de Formación propia del Bombero/a Forestal.
La valoración del mérito de formación se realiza del mismo modo para los puestos
de Bombero/a Forestal Especialista de prevención y extinción y para los puestos de
Bombero/a Forestal Conductor VCI.
Principios generales para la valoración del mérito de Formación:
- Se considerarán los cursos de formación y perfeccionamiento impartidos por
instituciones públicas, así como organizaciones sindicales en el marco de los acuerdos
por la formación continua, por empresas de formación homologadas o por empresas
cuya actividad económica esté directamente vinculada con el sector de actividad en que
se encuadra la extinción de incendios forestales.
- Los cursos de formación deberán estar acreditados documentalmente y a juicio del
Comité de selección relacionados con los conocimientos necesarios para el desempeño
del puesto de trabajo específico.
- En el documento justificativo debe aparecer el número de horas de formación
reflejado con claridad.
- De no estar indicado el número de horas y en su lugar, la indicación de las fechas de
realización de la formación, se establecerá la equivalencia de 4 horas/día.
- Cuando no proceda la valoración íntegra de un curso de formación, para realizar
la valoración parcial de uno de sus módulos, el aspirante debe aportar el detalle y
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00269627
A) Mérito de titulación oficial específica.
La valoración del mérito de titulación se realiza del mismo modo para los puestos de
Bombero Forestal Especialista de prevención y extinción y para los puestos de Bombero
Forestal Conductor VCI.
Se valorará con 30 puntos las titulaciones oficiales impartidas por institutos de
enseñanza secundaria o universidades, relacionadas específicamente con la actividad
forestal, emergencias ambientales e incendios forestales, por su afinidad con las
funciones a desempeñar en el puesto de Bombero Forestal, correspondiendo la
asignación de puntos a las siguientes titulaciones:
- Ciclo formativo de grado medio de trabajador forestal o ciclo formativo de grado
medio del Sector Forestal dentro de la Familia Agraria:
• Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural (LOE).
• Técnico Medio en Trabajos Forestales y Conservación del Medio Natural (LOGSE).
• Capataz agrícola (especialidad forestal) (LODE).
Así como las incluidas en la Familia Seguridad y Medio Ambiente:
• Técnico en Emergencias y Protección Civil.
- Ciclo formativo de grado superior de gestión forestal o ciclo formativo de grado
superior de la Familia Agraria:
• Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
Así como las incluidas en la familia Seguridad y Medio Ambiente:
• Técnico Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil.
• Técnico Superior en Gestión y Organización de Recursos Naturales y Paisajísticos
(LOGSE).
• Capataz Forestal (LODE).
- Formación universitaria: Ingeniero de Montes o Ingeniero Técnico Forestal o Grado
de Ingeniería Forestal.
En el caso de concurrir varias titulaciones, la valoración no es acumulativa; el máximo
de puntos en este bloque de mérito es de 30 puntos.
Los certificados de profesionalidad no podrán ser considerados como título académico
a efectos de valoración en este apartado.
La titulación se considerará acreditada mediante la presentación de una copia
del título o del documento que acredita haber solicitado la expedición del mismo a la
Consejería competente.