5. Anuncios. Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. (2022/202-50)
Anuncio de 30 de septiembre de 2022, de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, por el que se publica la Resolución de la Dirección General, de 22 de julio de 2022, por la que se aprueba la delimitación de espacios y usos portuarios del puerto de Barbate (Cádiz).
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 202 - Jueves, 20 de octubre de 2022
página 16289/23
DELIMITACIÓN DE ESPACIOS Y USOS PORTUARIOS. PUERTO DE BARBATE
puerto, en torno a los muelle de ribera y las explanadas asociadas a éstas, en una superficie
terrestre total próxima a los 58.000 m² y que dispone de más de 900 m de línea de atraque
con 4 m de calado que conforma la dársena pesquera. En esta zona se localizan las
instalaciones de comercialización y transformación de la pesca y los equipamientos al servicio
de las tripulaciones pesqueras y flota pesquera. El extremo suroriental de la dársena
pesquera se destina a estancia de embarcaciones menores destinadas a la pesca deportiva y
vinculadas al sector pesquero que por sus características especiales no pueden ser
albergadas en la dársena recreativa.
■ Actividad náutico-deportiva.- Las actividades náutico-recreativas se desarrollan en las dos
dársenas situadas en la zona de poniente del puerto, que disponen de una superficie de
lámina de agua próxima a los 50.000 m² y están equipadas con pantalanes flotantes dotados
de finger destinados a la flota recreativa. En la cabeza del pantalán de cierre de levante se
sitúan las oficinas del puerto. La zona terrestre correspondiente a las actividades náuticodeportivas se extiende sobre cerca de 12.000 m².
■ Actividades auxiliares de las pesqueras y náutico-deportivas. Corresponden,
fundamentalmente, a la construcción, mantenimiento y reparación de embarcaciones
pesqueras y recreativas, así como a otros servicios auxiliares a las tripulaciones, actividades
logísticas, y actividades de empresas industriales o comerciales cuya localización en la zona
de servicio esté justificada por razón del tráfico portuario o por los servicios que prestan a las
personas usuarias del puerto. Se desarrollan en el área técnica exterior, localizada en la zona
del contradique con una superficie en torno a los 27.700 m² y donde se presta igualmente el
suministro de combustible, y en la ribera, en el extremo occidental de la zona pesquera, en
una superficie próxima a los 8.300 m².
■ Actividades complementarias de las náutico-deportivos y pesqueras.- Las actividades
complementarias de las náutico-deportivas y pesqueras se desarrollan en torno a la dársena
recreativa en una superficie total superior a los 31.000 m². Corresponden a servicios
complementarios a las tripulaciones recreativas, actividades logísticas y actividades de
empresas industriales o comerciales cuya localización en la zona de servicio esté justificada
por razón del tráfico portuario o por los servicios que prestan a las personas usuarias del
puerto.
00269551
■ Actividades compatibles.- Las actividades compatibles con la función portuaria se
corresponden con equipamientos culturales, deportivos, educativos, recreativos, certámenes
feriales, exposiciones, así como actividades industriales o comerciales no portuarias, que
encuentran soporte en el recinto portuario atendiendo a las particularidades de su relación
con el núcleo urbano consolidado de Barbate y el protagonismo que corresponde desempeñar
al puerto de Barbate en la dinamización socioeconómica del ámbito subregional de La Janda,
de acuerdo con las determinaciones del planeamiento territorial, contribuyendo a la
integración urbana y territorial del espacio portuario y su equilibrio social y económico, así
como a la generación de empleo, el crecimiento de la economía andaluza y la adecuada
articulación de las relaciones entre el puerto y el espacio urbano.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 202 - Jueves, 20 de octubre de 2022
página 16289/23
DELIMITACIÓN DE ESPACIOS Y USOS PORTUARIOS. PUERTO DE BARBATE
puerto, en torno a los muelle de ribera y las explanadas asociadas a éstas, en una superficie
terrestre total próxima a los 58.000 m² y que dispone de más de 900 m de línea de atraque
con 4 m de calado que conforma la dársena pesquera. En esta zona se localizan las
instalaciones de comercialización y transformación de la pesca y los equipamientos al servicio
de las tripulaciones pesqueras y flota pesquera. El extremo suroriental de la dársena
pesquera se destina a estancia de embarcaciones menores destinadas a la pesca deportiva y
vinculadas al sector pesquero que por sus características especiales no pueden ser
albergadas en la dársena recreativa.
■ Actividad náutico-deportiva.- Las actividades náutico-recreativas se desarrollan en las dos
dársenas situadas en la zona de poniente del puerto, que disponen de una superficie de
lámina de agua próxima a los 50.000 m² y están equipadas con pantalanes flotantes dotados
de finger destinados a la flota recreativa. En la cabeza del pantalán de cierre de levante se
sitúan las oficinas del puerto. La zona terrestre correspondiente a las actividades náuticodeportivas se extiende sobre cerca de 12.000 m².
■ Actividades auxiliares de las pesqueras y náutico-deportivas. Corresponden,
fundamentalmente, a la construcción, mantenimiento y reparación de embarcaciones
pesqueras y recreativas, así como a otros servicios auxiliares a las tripulaciones, actividades
logísticas, y actividades de empresas industriales o comerciales cuya localización en la zona
de servicio esté justificada por razón del tráfico portuario o por los servicios que prestan a las
personas usuarias del puerto. Se desarrollan en el área técnica exterior, localizada en la zona
del contradique con una superficie en torno a los 27.700 m² y donde se presta igualmente el
suministro de combustible, y en la ribera, en el extremo occidental de la zona pesquera, en
una superficie próxima a los 8.300 m².
■ Actividades complementarias de las náutico-deportivos y pesqueras.- Las actividades
complementarias de las náutico-deportivas y pesqueras se desarrollan en torno a la dársena
recreativa en una superficie total superior a los 31.000 m². Corresponden a servicios
complementarios a las tripulaciones recreativas, actividades logísticas y actividades de
empresas industriales o comerciales cuya localización en la zona de servicio esté justificada
por razón del tráfico portuario o por los servicios que prestan a las personas usuarias del
puerto.
00269551
■ Actividades compatibles.- Las actividades compatibles con la función portuaria se
corresponden con equipamientos culturales, deportivos, educativos, recreativos, certámenes
feriales, exposiciones, así como actividades industriales o comerciales no portuarias, que
encuentran soporte en el recinto portuario atendiendo a las particularidades de su relación
con el núcleo urbano consolidado de Barbate y el protagonismo que corresponde desempeñar
al puerto de Barbate en la dinamización socioeconómica del ámbito subregional de La Janda,
de acuerdo con las determinaciones del planeamiento territorial, contribuyendo a la
integración urbana y territorial del espacio portuario y su equilibrio social y económico, así
como a la generación de empleo, el crecimiento de la economía andaluza y la adecuada
articulación de las relaciones entre el puerto y el espacio urbano.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja