3. Otras disposiciones. Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. (2022/201-35)
Resolución de 28 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, por la que se hace público el fallo del Jurado para la concesión de los V Premios para el reconocimiento a centros públicos de Andalucía con buenas prácticas docentes en bibliotecas escolares y en el fomento de la lectura, correspondientes al curso 2021-2022.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 201 - Miércoles, 19 de octubre de 2022

página 16333/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO
Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Resolución de 28 de septiembre de 2022, de la Dirección General de
Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, por la que se hace público
el fallo del Jurado para la concesión de los V Premios para el reconocimiento
a centros públicos de Andalucía con buenas prácticas docentes en bibliotecas
escolares y en el fomento de la lectura, correspondientes al curso 2021-2022.
De conformidad con lo establecido en los artículos sexto y séptimo de la Resolución de 8
de febrero de 2022, de la Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación
Educativa, por la que se convocan los V Premios para el reconocimiento a centros
públicos de Andalucía con buenas prácticas docentes en bibliotecas escolares y en el
fomento de la lectura, correspondientes al curso académico 2021-2022, esta Dirección
General
RESU ELV E

Categoría: Centros de Educación Secundaria Obligatoria.
Conceder un Primer Premio, consistente en dotación económica de 5.000 euros
y trofeo, al IES Santa Isabel de Hungría de Jerez de la Frontera (Cádiz), por la plena
integración de su biblioteca La Húngara en el plan de centro; una biblioteca que, a
través de la web y las redes sociales, promociona y difunde sus servicios, programas y
actuaciones de fomento de la lectura, así como actividades de proyección sociocultural
con perspectiva de género, y que ha creado espacios específicos para apoyar y
promocionar los programas y proyectos del centro.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00269595

Primero. Hacer público y elevar a definitivo el fallo del Jurado constituido al efecto,
acordado en reunión celebrada el día 21 de septiembre de 2022, cuyo contenido por
modalidades es el siguiente:
a) Premio «Biblioteca escolar» al reconocimiento a centros con buenas prácticas
docentes en Bibliotecas escolares.
Categoría: Centros de Educación Infantil y Primaria.
Conceder un Primer Premio, consistente en dotación económica de 5.000 euros
y trofeo, al CEIP La Paz de San José de la Rinconada (Sevilla), por hacer de su biblioteca
escolar un espacio favorable para la formación integral del alumnado en constante
conexión con las familias y el entorno, así como por la calidad de las estrategias y
actuaciones llevadas a cabo en relación con el fomento de la lectura y la alfabetización
informacional.
Conceder un Segundo Premio, consistente en dotación económica de 3.000 euros
y trofeo, al CEIP Ciudad de Jerez de Jerez de la Frontera (Cádiz), cuya biblioteca escolar
está integrada en la vida de la institución escolar, apoya al profesorado en el ejercicio
de sus prácticas de enseñanza, facilita al alumnado el aprendizaje de los contenidos
curriculares así como la adquisición de competencias clave y genera ambientes lectores,
proyectándose, a través del espacio virtual, al centro y a la comunidad.
Conceder un Tercer Premio, consistente en dotación económica de 1.000 euros
y trofeo, al CEIP Andrés Manjón de Algarinejo (Granada), por la dilatada trayectoria de
su biblioteca, convertida en eje neurálgico del centro, que gestiona, filtra y distribuye
todos los recursos, que desarrolla una importante actividad cultural presencial y virtual,
y que colabora con otras instituciones locales y atiende las demandas de lectura de la
población.