5. Anuncios. Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. (2022/201-54)
Resolución de 12 de octubre de 2022, de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, por el que se da publicidad al convenio de colaboración que se cita, para el desarrollo de actividades vinculadas al Proyecto «SmartFood».
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 201 - Miércoles, 19 de octubre de 2022

página 16291/7

Para calcular el importe de la indemnización en caso de incumplimiento grave se
estará a lo siguiente:
- En caso de incumplimiento grave de las obligaciones por parte del propietario de
la finca, este abonará a la Agencia el importe de toda la infraestructura instalada en la
finca. Asimismo, si se notificará a la Agencia el incumplimiento total o parcial del proyecto
Smartfood, y este incumplimiento derivara, en todo o en parte, del incumplimiento
grave de las obligaciones y compromisos del propietario de la finca, el propietario
deberá resarcir a la Agencia por los daños causados, para lo que la Agencia iniciará un
expediente, notificando fehacientemente el daño causado y la posible indemnización. El
expediente deberá contar, necesariamente, con el oportuno trámite de audiencia.
- En caso de incumplimiento de las obligaciones por parte de la AGAPA, la Agencia
se hará cargo de los gastos de retirada de la infraestructura instalada en la finca, por si
misma o mediante tercero, a instancia del propietario. En este último caso, la Agencia
abonará al propietario de la finca los gastos que le haya ocasionado la retirada de la
infraestructura instalada, para lo que el propietario de la finca deberá justificar ante la
Agencia el importe de los gastos en que hubiera incurrido, aportando documentación
acreditativa de los mismos. Una vez justificado los gastos, la Agencia procederá a su
abono en el plazo máximo de tres meses.
e) Por decisión judicial declaratoria de la nulidad del convenio.
2. Las partes quedan liberadas del cumplimiento de sus recíprocas obligaciones
en caso fortuito o de fuerza mayor. Se entenderá, en todo caso, como supuesto de
fuerza mayor, sucesos como incendios, inundaciones, guerras, actos vandálicos o de
terrorismo, prohibición de las actividades por parte de la autoridad competente y, en
general, todas aquellas que no se pudieran evitar. En todo caso, la parte que alegue el
caso fortuito o la fuerza mayor deberá justificarlo convenientemente.

Undécima. Modificación y vigencia del convenio.
1. Las partes podrán modificar, en cualquier momento, el presente Convenio de
forma expresa y por acuerdo unánime de las mismas. Tal modificación deberá realizarse
mediante adenda al mismo y tramitarse conforme a lo previsto en la Ley 40/2015, de 1
de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP).
2. El convenio tendrá vigencia mientras se ejecute el Proyecto «SmartFood» (desde
la fecha de la firma digital hasta la finalización de la ejecución y la justificación del mismo
prevista el 30 de junio de 2023). No obstante, de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 49.h).2.º de la LRJSP, antes de la finalización del citado plazo, los firmantes del
Convenio podrán acordar, de forma expresa y con una antelación mínima de un mes, su
prórroga por un período de hasta un año adicional, sin que se vea modificado el plazo de
ejecución previsto del proyecto. Para ello se requerirá el acuerdo unánime de las partes
firmantes.
3. Por otra parte, en caso de caso de ampliarse por algún motivo la fecha de
ejecución y justificación prevista para el Proyecto «SmartFood» podría prorrogarse la
duración del convenio con los límites establecidos en el artículo 49.h).2 de la LRSJP.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00269557

Décima. Régimen jurídico.
1. El presente convenio es de naturaleza administrativa y que queda sometido al
régimen jurídico de convenios previsto en el Capítulo VI del Título Preliminar de la Ley
40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
2. La entidad AGAPA dictará los actos o resoluciones que den soporte, o en los que
se integre, la concreta actividad material regulado en este convenio.