Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/201-3)
Acuerdo de 11 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan para la Eliminación de la Hepatitis C en Andalucía.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 201 - Miércoles, 19 de octubre de 2022

página 16280/12

Desde la Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y
Ordenación Farmacéutica, el director del Plan, la colaboración del SAS, y el apoyo metodológico de
la Escuela Andaluza de Salud Pública, se ha elaborado el presente Plan de Acción Operativo para
mejorar la gestión de la Hepatitis C en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Este Plan de Acción
constituye una nueva iniciativa para impulsar la concienciación y estimular las políticas activas en la
gestión de la Hepatitis C y su tratamiento. Este documento se incluye dentro de las acciones del
“Plan andaluz para el abordaje de las hepatitis virales” (PEAHEP).
Para su elaboración se ha contado con un grupo de profesionales expertos y expertas en los
diferentes ámbitos de actuación en la gestión de los pacientes con hepatitis C, que han colaborado
en la realización de un mapeo inicial de los distintos planes existentes para el abordaje de la
Hepatitis C a nivel nacional (21-24) , una identificación de necesidades y oportunidades de mejora
en la gestión de la Hepatitis C que han servido para definir 4 ejes o líneas estratégicas generales
sobre las que se articula el plan: promoción de la salud, prevención y diagnóstico, tratamiento y
vigilancia epidemiológica; junto con dos líneas transversales que abordan la formación de
profesionales, y la Investigación e Innovación, y que son esenciales para el correcto desarrollo e
implantación del plan en Andalucía.


Línea estratégica 1 Promoción de la salud



Línea estratégica 2. Prevención y Diagnóstico



Línea estratégica 3 Tratamiento



Línea estratégica 4: Vigilancia Epidemiológica

→ Línea transversal A: Formación de Profesionales
→ Línea transversal B: Investigación e Innovación

00269544

A partir de cada línea, se han definido una serie de objetivos, se han identificado los colectivos de
alta incidencia de hepatitis C priorizados, y se han descrito las acciones necesarias para llevar a cabo
los objetivos, así como indicadores para medirlas y un calendario de ejecución.

10

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja