Disposiciones generales. Consejería de Salud y Consumo. (2022/201-3)
Acuerdo de 11 de octubre de 2022, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan para la Eliminación de la Hepatitis C en Andalucía.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 201 - Miércoles, 19 de octubre de 2022

página 16280/10

Sumándose a las iniciativas anteriores, desde 2016 diferentes asociaciones y sociedades científicas
han constituido la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (AEHVE), desde la
que se proponen numerosos trabajos de información y concienciación para conseguir la detección
precoz de las Hepatitis víricas e implantar programas de cribado y planes para la eliminación de
estas enfermedades. Recientemente esta Alianza ha publicado 21 recomendaciones específicas
para abordar el problema de la Hepatitis C en nuestro país (12).
Pese a todos los esfuerzos llevados a cabo, del informe “Enfoques de las políticas para el abordaje
de la Hepatitis C en España, 2018” (13) realizado por The Economist Intelligence Unit se extraen dos
áreas de mejoras, basadas en los retos pendientes en la atención del VHC:


Mejora en el cribado de pacientes y en la accesibilidad al diagnóstico y a la atención.



Mejora en la atención de grupos especialmente vulnerables.

La Hepatitis C no suele presentar síntomas hasta fases avanzadas de la enfermedad, por lo que se
calcula que miles de personas están infectadas por el virus y no lo saben. Además, existen grupos
de pacientes vulnerables (especialmente usuarios/as de drogas vía parenteral-UDVP-, población
interna en centros penitenciarios y personas migrantes) que carecen de un vínculo sólido con el
sistema sanitario español.

Análisis del Entorno

00269544

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y
Familias, y el Servicio Andaluz de Salud (SAS), han elaborado planes que colaboran con la eliminación
de la Hepatitis C.

8

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja